Evaluación de la transparencia en las websites de las alcaldías del caribe colombiano
La transparencia en la administración pública es un tema central en el desarrollo de la democracia contemporánea, pues gobernar sin informar adecuadamente deslegitima la gestión de recursos públicos y disminuye la confianza de la ciudadanía hacia sus gobernantes. Por lo anterior el objetivo de este...
- Autores:
-
Peña Orozco, Carlos
Ochoa Clavijo, Daniela
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13717
- Palabra clave:
- democracy
citizen participation
open government
public management
transparency
Democracia
gestión pública
participación ciudadana
transparencia
- Rights
- openAccess
- License
- Jurídicas CUC - 2024
Summary: | La transparencia en la administración pública es un tema central en el desarrollo de la democracia contemporánea, pues gobernar sin informar adecuadamente deslegitima la gestión de recursos públicos y disminuye la confianza de la ciudadanía hacia sus gobernantes. Por lo anterior el objetivo de este trabajo es reconocer cómo las websites de las alcaldías de la costa caribe colombiana promueven valores asociados a la transparencia, el open government y la participación ciudadana. Para ello se evaluaron las websites de las alcaldías empleando la metodología Infoparticipa, una metodología creada para promover el ejercicio de los derechos ciudadanos y que ha sido empleada en España, Ecuador, Chile, entre otros. Los hallazgos refuerzan la idea de que las websites son herramientas fundamentales para promover la participación ciudadana y que pueda realizar control a la gestión pública siempre y cuando la información sea de calidad y esté disponible. La democracia participativa requiere de ciudadanías de alta intensidad y esto es posible si las administraciones comparten toda la información que por Ley están obligadas a compartir a la ciudadanía en general. |
---|