Diseño de estrategias para la prevención del acoso laboral en una empresa del sector construcción en la ciudad de Barranquilla
El acoso laboral es una problemática que afecta el bienestar de los trabajadores y el clima organizacional, con repercusiones en la productividad y el desempeño. Este estudio tiene como objetivo diseñar un plan estratégico para la prevención del acoso laboral en una empresa del sector construcción e...
- Autores:
-
Castañeda Polania, Yuranis
Ospino Guzmán, Nicoll Paola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/14334
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/14334
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Acoso laboral
Clima organizacional
Sector construcción
Prevención
Estrategias
Workplace harassment
Organizational climate
Construction sector
Prevention
Strategies
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El acoso laboral es una problemática que afecta el bienestar de los trabajadores y el clima organizacional, con repercusiones en la productividad y el desempeño. Este estudio tiene como objetivo diseñar un plan estratégico para la prevención del acoso laboral en una empresa del sector construcción en Barranquilla. Para ello, se realizó un análisis diagnóstico mediante la aplicación de una encuesta propuesta por el autor Pedro Gil Monte, identificando la prevalencia y las manifestaciones de acoso en el entorno laboral. Se espera que las estrategias propuestas contribuyan a mejorar el ambiente laboral y prevenir situaciones de violencia, acoso laboral y de género en la organización intervenida. Los resultados muestran que, si bien la mayoría de los trabajadores perciben un ambiente laboral positivo, existe un porcentaje significativo que ha experimentado situaciones de acoso, como asignación de tareas inadecuadas, exclusión social, comentarios ofensivos y amenazas de despido. Además, se evidenciaron relaciones entre variables como el tipo de cargo, el género y los beneficios organizacionales, lo que sugiere posibles desigualdades estructurales dentro de la empresa. A partir de estos hallazgos, se propone un conjunto de estrategias enfocadas en la prevención, gestión y erradicación del acoso laboral, incluyendo la mejora de la comunicación organizacional, la implementación de protocolos de denuncia y la promoción de una cultura basada en el respeto y la equidad. Este plan estratégico busca garantizar un entorno laboral seguro, saludable y libre de violencia, contribuyendo al bienestar y la productividad de los trabajadores. |
---|