Planes de bienestar en la fundación para la investigación el desarrollo e innovación i+d+i

El presente estudio tiene como objetivo general rediseñar los planes de bienestar en la Fundación para la Investigación, el Desarrollo e Innovación (I+D+I). Para ello, se desarrollaron cuatro objetivos específicos: identificar el estado actual de los planes de bienestar empresarial, describir las ca...

Full description

Autores:
Gómez Escalante, Lisbeth
Marín Munzo, Orlando Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/14263
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/14263
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Planes de bienestar
Investigación
Desarrollo
Innovación
Wellness plans
Research
Development
Innovation
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El presente estudio tiene como objetivo general rediseñar los planes de bienestar en la Fundación para la Investigación, el Desarrollo e Innovación (I+D+I). Para ello, se desarrollaron cuatro objetivos específicos: identificar el estado actual de los planes de bienestar empresarial, describir las causas que dificultan su implementación, facilitar estrategias innovadoras para su mejora y proponer un plan de acción para su ejecución. La metodología utilizada en este estudio fue de enfoque mixto, combinando el análisis cualitativo y cuantitativo. Se realizaron encuestas y entrevistas a los colaboradores de la Fundación I+D+I, así como un análisis documental sobre los planes de bienestar existentes. Además, se aplicó un estudio comparativo con buenas prácticas en otras organizaciones similares. Los resultados revelaron que los planes de bienestar actuales presentan limitaciones en su alcance y aplicación, principalmente debido a la falta de recursos, escasa participación de los empleados y deficiencias en la comunicación interna. Asimismo, se identificaron oportunidades de mejora a través de estrategias innovadoras, como la digitalización de los programas de bienestar, la inclusión de metodologías de gamificación y la creación de incentivos personalizados según las necesidades de los empleados. En conclusión, el rediseño de los planes de bienestar en la Fundación I+D+I requiere una planificación integral que contemple la optimización de recursos, la inclusión de tecnología y una mayor participación del talento humano. Como parte del estudio, se propone un plan de acción estructurado que permita la implementación efectiva de las estrategias sugeridas, garantizando una mejora en la calidad de vida laboral de los empleados y un impacto positivo en el desempeño organizacional.