Estrategias pedagógicas soportadas mediante la utilización de software de simulación en la enseñanza de la asignatura de sistemas de potencia en el programa de ingeniería eléctrica de la Corporación Universitaria de la Costa CUC
En cada época, las tecnologías de comunicación e intercambio de información disponibles han jugado un papel determinante en las formas de conocer, enseñar y aprender. Actualmente el portentoso desarrollo de estas tecnologías no solo están transformando los modelos y estrategias educativas, sino que...
- Autores:
-
Nuñez Suarez, Ariel
Suarez Landazabal, Carlos Arturo
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13261
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/13261
https://repositorio.cuc.edu.co
- Palabra clave:
- Aprendizaje significativo
Saber
Estrategias
Paradigma
Técnica
Enseñanza
Proceso
Innovación
Currículo
Construcción de conocimiento
Simulación
Sistemas de potencia
Análisis
Sensibilización
Flujo de cargas
Software
Enseñanza aprendizaje
Competencias profesionales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | En cada época, las tecnologías de comunicación e intercambio de información disponibles han jugado un papel determinante en las formas de conocer, enseñar y aprender. Actualmente el portentoso desarrollo de estas tecnologías no solo están transformando los modelos y estrategias educativas, sino que está cambiando la manera como trabajamos, e interactuamos socialmente. Colombia no es ajena a este cambio revolucionario y a partir de la última década ha experimentado importantes desarrollos de la tecnología moderna, uso de tecnologías de punta, masificación de sistemas de información inteligentes, lo que ha permitido que nuestro país crezca en productividad y estar más cerca de los avances que se dan en todo el mundo. Esta posibilidad de acceso inmediato a información especializada y actualizada en todas las áreas del conocimiento cambiará radicalmente la estructura y funcionamiento de las instituciones educativas, la noción del currículo, los modelos didácticos, los estilos de aprender, y los procedimientos de evaluar. El Programa de Ingeniería Eléctrica de la Corporación Universitaria de la Costa, como Institución de Educación Superior, debe estar a tono con todos estos adelantos tecnológicos, que permitirán al estudiante estar a nivel de competitividad con los estudiantes de otras universidades de la nación y apropiarse de estos adelantos, para con ellos lograr las competencias profesionales. |
---|