Gestión de la calidad en salud II
Teniendo en cuenta la dinámica de este mundo globalizado y los permanentes cambios que se presentan en el área de la salud, observamos cómo ha tomado fuerza hoy en día el manejo de la implementación de la calidad en los servicios de salud, dándole una gran importancia a la satisfacción del usuario y...
- Autores:
-
Corporación Universidad de la Costa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6719
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/6719
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Gestión de calidad
Servicios de salud
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
id |
RCUC2_560fd01e78c5734a057cceb9b3bfba30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6719 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Gestión de la calidad en salud II |
title |
Gestión de la calidad en salud II |
spellingShingle |
Gestión de la calidad en salud II Gestión de calidad Servicios de salud |
title_short |
Gestión de la calidad en salud II |
title_full |
Gestión de la calidad en salud II |
title_fullStr |
Gestión de la calidad en salud II |
title_full_unstemmed |
Gestión de la calidad en salud II |
title_sort |
Gestión de la calidad en salud II |
dc.creator.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Gestión de calidad Servicios de salud |
topic |
Gestión de calidad Servicios de salud |
description |
Teniendo en cuenta la dinámica de este mundo globalizado y los permanentes cambios que se presentan en el área de la salud, observamos cómo ha tomado fuerza hoy en día el manejo de la implementación de la calidad en los servicios de salud, dándole una gran importancia a la satisfacción del usuario y su núcleo familiar, ya que representa el éxito en la atención en salud, por tanto los administradores de servicios de salud requieren implementar integralmente los procesos de calidad en las diferentes instituciones prestadoras de servicios de salud, el programa administración de servicios en salud, requiere preparar profesionales para el fortalecimiento en los procesos de calidad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-17T23:41:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-17T23:41:56Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Otros |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/6719 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/11323/6719 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa REDICUC - Repositorio CUC |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
Contenidos académicos por cátedra |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Malagón, L (2008), Administración hospitalaria 3 edición. Colombia: Panamericana Francisco Alvarez / Enrique Faizal (2013). Gerencia de Hospitales e instituciones de salud. Colombia: Ecoe editores. Gustavo Malagón-Londoño, Gabriel Pontón Laverde, Jairo Reynales Londoño (2016). Gerencia Hospitalaria. Colombia: Panamericana Icontec (2015). Norma ISO 9000 Sistema de gestión de la Calidad adaptación. Colombia: ISO Decreto 1011 del 2006. Se establece el sistema Obligatorio de Garantía de la calidad Resolución 2003 de 2014 – Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de salud Resolución 3100 de 2014 – Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de salud. Deroga Resolucion 2003 de 2014. Resolución 123 De 2012. Modifica la resolución 1445 de 2006, en lo relativo al manual de acreditación en salud ambulatorio y hospitalario, dirigido a las instituciones prestadoras de servicios de salud que ofrecen servicios ambulatorios. Resolución 2084 De 2014. Por la cual se dictan disposiciones para la operatividad del Sistema Único de Acreditación. Ley 1751 de 2015, ley estatutaria. Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la. salud y se dictan otras disposiciones. Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad Guías Básicas para la Implementación de las Pautas de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud Pautas de Auditoría para el mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud https://www.minsalud.gov.co/salud/CAS/Paginas/calidad-atencion-en-salud- • Hernández, M., & Buitrago, R. (2017). Role of the organizational synaesthete in the management of assertive communication. ECONÓMICAS CUC, 38(2), 61-76. https://doi.org/10.17981/econcuc.38.2.2017.05 • Paredes-Chacín, J. (2017). Financial planning before the organizational perspective in cement companies of the Zulia State. ECONÓMICAS CUC, 38(1), 105-132. https://doi.org/10.17981/econcuc.38.1.05 • Otero Gómez, M., & Giraldo Pérez, W. (2017). Products consumption in children at the base of the population pyramid: analysis of influential mechanisms. ECONÓMICAS CUC, 38(1), 165-184. https://doi.org/10.17981/econcuc.38.1.08 • Montoya-Restrepo, L., Sanchez-Torres, J., Rojas-Berrio, S., Castaño-Molano, J., & Montoya-Restrepo, I. (2019). Perception of a love brand. Case of the National University of Colombia. ECONÓMICAS CUC, 40(2), 117-138. https://doi.org/10.17981/econcuc.40.2.2019.08 • Sáenz Castro, D., Chang Muñoz, E., & Martínez Villavicencio, J. (2016). The impact of organizational culture on the competitive strategy and its influence on the export performance of SMEs in Barranquilla, Colombia. Tec Empresarial, 10(2), 7-16 Bases de datos de la CUC (Science Direct, Web of Science, Sccopus) Icontec (2015). Norma ISO 9000 Sistema de gestión de la Calidad adaptación. Recuperado 20 de Enero 2020. Recuperado de http://www.icontec.org/ https://www.minsalud.gov.co/salud/CAS/Paginas/calidad-atencion-en-salud- Hernández, M., & Buitrago, R. (2017). Role of the organizational synaesthete in the management of assertive communication. ECONÓMICAS CUC, 38(2), 61-76. https://doi.org/10.17981/econcuc.38.2.2017.05 Paredes-Chacín, J. (2017). Financial planning before the organizational perspective in cement companies of the Zulia State. ECONÓMICAS CUC, 38(1), 105-132. https://doi.org/10.17981/econcuc.38.1.05 Otero Gómez, M., & Giraldo Pérez, W. (2017). Products consumption in children at the base of the population pyramid: analysis of influential mechanisms. ECONÓMICAS CUC, 38(1), 165-184. https://doi.org/10.17981/econcuc.38.1.08 Montoya-Restrepo, L., Sanchez-Torres, J., Rojas-Berrio, S., Castaño-Molano, J., & Montoya-Restrepo, I. (2019). Perception of a love brand. Case of the National University of Colombia. ECONÓMICAS CUC, 40(2), 117-138. https://doi.org/10.17981/econcuc.40.2.2019.08 Sáenz Castro, D., Chang Muñoz, E., & Martínez Villavicencio, J. (2016). The impact of organizational culture on the competitive strategy and its influence on the export performance of SMEs in Barranquilla, Colombia. Tec Empresarial, 10(2), 7-16 Cortez, J. M. (2017). Sistema de Gestión de Calidad (ISO 9001:2015). Bogota: Ediciones de la U. Garcia, B. M. (2003). Gerencia de procesos para la organización y el control interno de empresas de salud . Colombia: Ecoe Ediciones. Giraldo, R. R. (2017). Seguimiento, medición, análisis, evaluación y mejora 4 edición. Bogota: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, Icontec. Londoño, M. (2008). Administración hospitalaria 3 eDICION. COLOMBIA: Panamericana. Resolución 256 del 2016, se dictan disposiciones en relación con el sistema de información para la calidad y se establecen indicadores para el monitoreo de la calidad Resolución 710 de 2012 Ministerio de Salud Resolución 0743 de 2013, modifica la resolución 710 de 2012. Definición y construcción de indicadores para evaluar las acciones y servicios de salud, Zapata Ossa Helmer de Jesús Morstadt, J., & Bello Vélez, M. (2018). Indicators of social impact for evaluation of linkage projects with the collectivity. ECONÓMICAS CUC, 39(1), 105-116. https://doi.org/10.17981/econcuc.39.1.2018.07 https://www.minsalud.gov.co/estadisticas/PublishingImages/indicadores.jpg Bases de datos de la CUC (Science Direct, Web of Science, Sccopus). Recuperado 21 de enero 2020- http://www.sispro.gov.co/_layouts/15/xlviewer.aspx?id=/Construya%20su%20Consulta/AseguramientoPowerPivot. Recuperado 21 de enero 2020 _Ampliado.xlsx https://www.minsalud.gov.co/estadisticas/Estadsticas/Forms/AllItems.aspx. Recuperado 21 de enero 2020 https://www.minsalud.gov.co/estadisticas/Paginas/SeguimientoyEvaluaci%C3%B3ndelaProtecci%C3%B3nSocial. Aspx. Recuperado 21 de enero 2020 Álvarez, F. (2015). Calidad y Auditoria en Salud – Tercera edición. Bogota: Ecoe ediciones. Cortez, J. M. (2017). Sistema de Gestión de Calidad (ISO 9001:2015). Bogota: Ediciones de la U. Garcia, B. M. (2003). Gerencia de procesos para la organización y el control interno de empresas de salud . Colombia: Ecoe Ediciones. Giraldo, R. R. (2017). Seguimiento, medición, análisis, evaluación y mejora 4 edición. Bogota: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, Icontec. londoño, G. M. (2007). Garantía de Calidad En Salud. Bogota: Panamericana editorial medica. Londoño, M. (2008). Administración hospitalaria 3 eDICION. COLOMBIA: Panamericana. Mejía, B. (2015). Gerencia de Procesos. Bogota: Ecoe ediciones. Ley 1751del 2015, por medio del cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones. Decreto 1011 de 2006 Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud Minsalud. ABECÊ de inspección vigilancia y control sanitaria. Colombia: Decreto 3518 de 2006 por el cual se crea y reglamenta el Sistema de Vigilancia en Salud Pública y se dictan otras disposiciones Hernández Palma, H., Muñoz Rojas, D., & Barrios Parejo, I. (2017). Management styles and their influence on value generation of the health care institutions of the Caribbean region. ECONÓMICAS CUC, 38(1), 133-146. https://doi.org/10.17981/econcuc.38.1.06 Bases de datos de la CUC (Science Direct, Web of Science, Sccopus) www.minsalud.gov.co/Paginas/inspeccion-vigilancia-control.aspx. Recuperado 15 de enero 2020. https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ambiental. Recuperado 15 de enero 2020. https://www.invima.gov.co/inspecci%C3%B3n-y-vigilancia.html. Recuperado 15 de enero 2020. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de la Costa |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Servicios de Salud |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/eb5eb5b5-6e58-429c-ac84-b60c33d4338f/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/63a6bac5-3c7f-4e6b-ba0b-a7f0d680f344/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/c2341d65-934e-4b0c-b1a1-ef926ffde5be/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/77342b0a-788a-439c-93f2-8a1b37962188/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/f2ea4604-a112-4c5f-9d1e-992feaf6465b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
00b83d086301163c14916a5e8d8a6a0d 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c 05b69be6172181b9f3a44123a200d834 c4993167d73c504f05c3ebf79c880417 01bb3504f1c9e98afd3c7e3d7001ac27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166876302147584 |
spelling |
Corporación Universidad de la Costa2020-07-17T23:41:56Z2020-07-17T23:41:56Z2020https://hdl.handle.net/11323/6719Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/Teniendo en cuenta la dinámica de este mundo globalizado y los permanentes cambios que se presentan en el área de la salud, observamos cómo ha tomado fuerza hoy en día el manejo de la implementación de la calidad en los servicios de salud, dándole una gran importancia a la satisfacción del usuario y su núcleo familiar, ya que representa el éxito en la atención en salud, por tanto los administradores de servicios de salud requieren implementar integralmente los procesos de calidad en las diferentes instituciones prestadoras de servicios de salud, el programa administración de servicios en salud, requiere preparar profesionales para el fortalecimiento en los procesos de calidad.Corporación Universidad de la CostaspaUniversidad de la CostaAdministración de Servicios de SaludContenidos académicos por cátedraMalagón, L (2008), Administración hospitalaria 3 edición. Colombia: PanamericanaFrancisco Alvarez / Enrique Faizal (2013). Gerencia de Hospitales e instituciones de salud. Colombia: Ecoe editores.Gustavo Malagón-Londoño, Gabriel Pontón Laverde, Jairo Reynales Londoño (2016). Gerencia Hospitalaria. Colombia: PanamericanaIcontec (2015). Norma ISO 9000 Sistema de gestión de la Calidad adaptación. Colombia: ISODecreto 1011 del 2006. Se establece el sistema Obligatorio de Garantía de la calidadResolución 2003 de 2014 – Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de saludResolución 3100 de 2014 – Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de salud. Deroga Resolucion 2003 de 2014.Resolución 123 De 2012. Modifica la resolución 1445 de 2006, en lo relativo al manual de acreditación en salud ambulatorio y hospitalario, dirigido a las instituciones prestadoras de servicios de salud que ofrecen servicios ambulatorios.Resolución 2084 De 2014. Por la cual se dictan disposiciones para la operatividad del Sistema Único de Acreditación.Ley 1751 de 2015, ley estatutaria. Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la. salud y se dictan otras disposiciones.Sistema Obligatorio de Garantía de la CalidadGuías Básicas para la Implementación de las Pautas de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en SaludPautas de Auditoría para el mejoramiento de la Calidad de la Atención en Saludhttps://www.minsalud.gov.co/salud/CAS/Paginas/calidad-atencion-en-salud- • Hernández, M., & Buitrago, R. (2017). Role of the organizational synaesthete in the management of assertive communication. ECONÓMICAS CUC, 38(2), 61-76. https://doi.org/10.17981/econcuc.38.2.2017.05 • Paredes-Chacín, J. (2017). Financial planning before the organizational perspective in cement companies of the Zulia State. ECONÓMICAS CUC, 38(1), 105-132. https://doi.org/10.17981/econcuc.38.1.05 • Otero Gómez, M., & Giraldo Pérez, W. (2017). Products consumption in children at the base of the population pyramid: analysis of influential mechanisms. ECONÓMICAS CUC, 38(1), 165-184. https://doi.org/10.17981/econcuc.38.1.08 • Montoya-Restrepo, L., Sanchez-Torres, J., Rojas-Berrio, S., Castaño-Molano, J., & Montoya-Restrepo, I. (2019). Perception of a love brand. Case of the National University of Colombia. ECONÓMICAS CUC, 40(2), 117-138. https://doi.org/10.17981/econcuc.40.2.2019.08 • Sáenz Castro, D., Chang Muñoz, E., & Martínez Villavicencio, J. (2016). The impact of organizational culture on the competitive strategy and its influence on the export performance of SMEs in Barranquilla, Colombia. Tec Empresarial, 10(2), 7-16Bases de datos de la CUC (Science Direct, Web of Science, Sccopus) Icontec (2015). Norma ISO 9000 Sistema de gestión de la Calidad adaptación. Recuperado 20 de Enero 2020. Recuperado de http://www.icontec.org/https://www.minsalud.gov.co/salud/CAS/Paginas/calidad-atencion-en-salud-Hernández, M., & Buitrago, R. (2017). Role of the organizational synaesthete in the management of assertive communication. ECONÓMICAS CUC, 38(2), 61-76. https://doi.org/10.17981/econcuc.38.2.2017.05Paredes-Chacín, J. (2017). Financial planning before the organizational perspective in cement companies of the Zulia State. ECONÓMICAS CUC, 38(1), 105-132. https://doi.org/10.17981/econcuc.38.1.05Otero Gómez, M., & Giraldo Pérez, W. (2017). Products consumption in children at the base of the population pyramid: analysis of influential mechanisms. ECONÓMICAS CUC, 38(1), 165-184. https://doi.org/10.17981/econcuc.38.1.08Montoya-Restrepo, L., Sanchez-Torres, J., Rojas-Berrio, S., Castaño-Molano, J., & Montoya-Restrepo, I. (2019). Perception of a love brand. Case of the National University of Colombia. ECONÓMICAS CUC, 40(2), 117-138. https://doi.org/10.17981/econcuc.40.2.2019.08Sáenz Castro, D., Chang Muñoz, E., & Martínez Villavicencio, J. (2016). The impact of organizational culture on the competitive strategy and its influence on the export performance of SMEs in Barranquilla, Colombia. Tec Empresarial, 10(2), 7-16Cortez, J. M. (2017). Sistema de Gestión de Calidad (ISO 9001:2015). Bogota: Ediciones de la U.Garcia, B. M. (2003). Gerencia de procesos para la organización y el control interno de empresas de salud . Colombia: Ecoe Ediciones.Giraldo, R. R. (2017). Seguimiento, medición, análisis, evaluación y mejora 4 edición. Bogota: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, Icontec.Londoño, M. (2008). Administración hospitalaria 3 eDICION. COLOMBIA: Panamericana.Resolución 256 del 2016, se dictan disposiciones en relación con el sistema de información para la calidad y se establecen indicadores para el monitoreo de la calidadResolución 710 de 2012 Ministerio de SaludResolución 0743 de 2013, modifica la resolución 710 de 2012.Definición y construcción de indicadores para evaluar las acciones y servicios de salud, Zapata Ossa Helmer de JesúsMorstadt, J., & Bello Vélez, M. (2018). Indicators of social impact for evaluation of linkage projects with the collectivity. ECONÓMICAS CUC, 39(1), 105-116. https://doi.org/10.17981/econcuc.39.1.2018.07https://www.minsalud.gov.co/estadisticas/PublishingImages/indicadores.jpg Bases de datos de la CUC (Science Direct, Web of Science, Sccopus). Recuperado 21 de enero 2020-http://www.sispro.gov.co/_layouts/15/xlviewer.aspx?id=/Construya%20su%20Consulta/AseguramientoPowerPivot. Recuperado 21 de enero 2020_Ampliado.xlsx https://www.minsalud.gov.co/estadisticas/Estadsticas/Forms/AllItems.aspx. Recuperado 21 de enero 2020https://www.minsalud.gov.co/estadisticas/Paginas/SeguimientoyEvaluaci%C3%B3ndelaProtecci%C3%B3nSocial. Aspx. Recuperado 21 de enero 2020Álvarez, F. (2015). Calidad y Auditoria en Salud – Tercera edición. Bogota: Ecoe ediciones.Cortez, J. M. (2017). Sistema de Gestión de Calidad (ISO 9001:2015). Bogota: Ediciones de la U.Garcia, B. M. (2003). Gerencia de procesos para la organización y el control interno de empresas de salud . Colombia: Ecoe Ediciones.Giraldo, R. R. (2017). Seguimiento, medición, análisis, evaluación y mejora 4 edición. Bogota: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, Icontec.londoño, G. M. (2007). Garantía de Calidad En Salud. Bogota: Panamericana editorial medica.Londoño, M. (2008). Administración hospitalaria 3 eDICION. COLOMBIA: Panamericana.Mejía, B. (2015). Gerencia de Procesos. Bogota: Ecoe ediciones.Ley 1751del 2015, por medio del cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones.Decreto 1011 de 2006 Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en SaludMinsalud. ABECÊ de inspección vigilancia y control sanitaria. Colombia:Decreto 3518 de 2006 por el cual se crea y reglamenta el Sistema de Vigilancia en Salud Pública y se dictan otras disposicionesHernández Palma, H., Muñoz Rojas, D., & Barrios Parejo, I. (2017). Management styles and their influence on value generation of the health care institutions of the Caribbean region. ECONÓMICAS CUC, 38(1), 133-146. https://doi.org/10.17981/econcuc.38.1.06Bases de datos de la CUC (Science Direct, Web of Science, Sccopus)www.minsalud.gov.co/Paginas/inspeccion-vigilancia-control.aspx. Recuperado 15 de enero 2020.https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ambiental. Recuperado 15 de enero 2020.https://www.invima.gov.co/inspecci%C3%B3n-y-vigilancia.html. Recuperado 15 de enero 2020.CC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gestión de calidadServicios de saludGestión de la calidad en salud IIOtrosTextinfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALGestión de la calidad en salud II.pdfGestión de la calidad en salud II.pdfapplication/pdf584505https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/eb5eb5b5-6e58-429c-ac84-b60c33d4338f/download00b83d086301163c14916a5e8d8a6a0dMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/63a6bac5-3c7f-4e6b-ba0b-a7f0d680f344/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-811https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/c2341d65-934e-4b0c-b1a1-ef926ffde5be/download05b69be6172181b9f3a44123a200d834MD53THUMBNAILGestión de la calidad en salud II.pdf.jpgGestión de la calidad en salud II.pdf.jpgimage/jpeg66121https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/77342b0a-788a-439c-93f2-8a1b37962188/downloadc4993167d73c504f05c3ebf79c880417MD54TEXTGestión de la calidad en salud II.pdf.txtGestión de la calidad en salud II.pdf.txttext/plain23264https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/f2ea4604-a112-4c5f-9d1e-992feaf6465b/download01bb3504f1c9e98afd3c7e3d7001ac27MD5511323/6719oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/67192024-09-17 14:20:53.333http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/CC0 1.0 Universalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coT3BlbiBhY2Nlc3M= |