Depuraciones de lo amorfo. Modelaciones morfológicas en base a procesos de crecimiento y fragmentación escalar
El articulo revisa ciertas posibilidades de modelación pre-arquitectural, derivadas del paradigma morfológico-espacial proveniente de la tradición moderna en la arquitectura y arte, orientada a la liberación del espacio y la depuración de la forma, basada en la regulación de operaciones y procedimie...
- Autores:
-
Cañete Islas, Omar
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12757
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/12757
https://doi.org/10.17981/mod.arq.cuc.22.1.2019.05
- Palabra clave:
- representación
composición-expresión
abstracción-concretitud
complejidad morfológica
purismo formal
architecture
representation
composition-expression
abstraction-concreteness
morphological complexity
formal purism
- Rights
- openAccess
- License
- Omar Cañete Islas - 2019
Summary: | El articulo revisa ciertas posibilidades de modelación pre-arquitectural, derivadas del paradigma morfológico-espacial proveniente de la tradición moderna en la arquitectura y arte, orientada a la liberación del espacio y la depuración de la forma, basada en la regulación de operaciones y procedimientos a partir de exploraciones morfológicas usualmente colindantes con lo amorfo o formas irregulares, que nos ofrecen las llamadas teorías de la Complejidad, propio de geometrías como los fractales, las teorías del Caos, los sistemas iterados, los lenguajes de patrones, la fragmentación escalar, la deconstrucción, el crecimiento modular, entre otras, las cuales progresivamente han sido asimiladas o exploradas en diversos sentidos y ángulos, desde la arquitectura, constituyendo un fértil campo de exploración contemporánea. En este marco, se plantea una revisión de casos planteados en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso, discutiendo y revisando las implicancias para la modelación morfológica como herramienta pedagógica y de exploración formal. |
---|