Gestión administrativa de sistemas SCADA: optimización de la eficiencia operativa de la transmisión de energía
Este proyecto tiene como finalidad desarrollar un modelo de gestión para la administración del sistema SCADA en una empresa de transmisión de energía. El objetivo es optimizar la eficiencia operativa y la seguridad del sistema sin incurrir en costos adicionales, mediante una reorganización del talen...
- Autores:
-
De León Ortiz. Luis Antonio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/14332
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/14332
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- SCADA
Transmisión de energía
Eficiencia operativa
Ciberseguridad
Infraestructura
Bases de datos
Power transmission
Operational efficiency
Cybersecurity
Infrastructure
Databases
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Este proyecto tiene como finalidad desarrollar un modelo de gestión para la administración del sistema SCADA en una empresa de transmisión de energía. El objetivo es optimizar la eficiencia operativa y la seguridad del sistema sin incurrir en costos adicionales, mediante una reorganización del talento humano y la adopción de nuevos procesos estructurados. Actualmente, la administración del sistema SCADA es realizada por un equipo multidisciplinario sin una clara segregación de funciones, lo que dificulta la especialización y el desarrollo de competencias técnicas. El proyecto propone la reestructuración del equipo en áreas clave como infraestructura, ciberseguridad, bases de datos y gestión de incidentes. Esta redistribución permitirá una gestión más eficiente del trabajo y una mayor capacidad de respuesta ante contingencias. Para su implementación, se han considerado estrategias de liderazgo, modelos de gestión de calidad y metodologías ágiles como Lean Startup, asegurando un enfoque basado en datos. Además, se incluyen mecanismos de medición de impacto, alineación con normativas regulatorias y estrategias de sostenibilidad, garantizando el cumplimiento de estándares de ciberseguridad y eficiencia energética. El proyecto no requiere nuevas inversiones en infraestructura, ya que aprovecha los recursos existentes, enfocándose en la gestión del talento humano y la optimización de procesos. Se espera mejorar la disponibilidad y confiabilidad del sistema SCADA, alineando la operación con las exigencias del sector energético y fortaleciendo la capacidad de la empresa para enfrentar desafíos tecnológicos y operativos. |
---|