Caracterización psico-criminógena de delincuentes sexuales condenados por actos sexuales y acceso carnal en el establecimiento de reclusión especial de Barranquilla: un estudio de caso comparativo
Esta investigación compara las características psico-criminógenas de delincuentes sexuales condenados por acto sexual violento y acceso carnal violento en el centro penitenciario El Bosque de la ciudad de Barranquilla, con el objetivo de identificar diferencias y similitudes en sus perfiles psicológ...
- Autores:
-
Castillo Amaris, Jeika Michell
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/14365
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/14365
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Delincuentes sexuales
Acto sexual
Acceso carnal
Perfil psicológico
Factores criminológicos
Personalidad
Características
Violencia sexual
Psicología forense
Sexual offenders
Sexual act
Carnal access
Psychological profile
Criminological factors
Personality
Characteristics
Sexual violence
Forensic psychology
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Esta investigación compara las características psico-criminógenas de delincuentes sexuales condenados por acto sexual violento y acceso carnal violento en el centro penitenciario El Bosque de la ciudad de Barranquilla, con el objetivo de identificar diferencias y similitudes en sus perfiles psicológicos, sociodemográficos y criminológicos. A través de un enfoque mixto con diseño descriptivo de corte transversal, se aplicaron entrevistas semiestructuradas y escalas psicométricas a dos reclusos, evaluando factores como experiencias adversas en la infancia, rasgos de personalidad (impulsividad y agresividad), características del delito y presencia de parafilias. Los resultados revelaron que ambos participantes experimentaron violencia familiar y escolar, así como deficiencias educativas, lo que pudo influir en sus conductas delictivas. Se observó que el agresor condenado por acceso carnal violento presentó mayores niveles de agresividad e historial de consumo de sustancias psicoactivas, mientras que el condenado por acto sexual violento mostró un nivel moderado de impulsividad y estrategias de manipulación para generar confianza en su víctima |
---|