El mercado público como elemento regenerador urbano de la ciudad
En el proceso de crecimiento y desarrollo de las ciudades, ciertas zonas de la misma se van degenerando con el paso del tiempo y eso trae como consecuencia la reinterpretación y regeneración constante de los conceptos urbanos. La geografía histórica como método aplicado para estudiar la cuestión de...
- Autores:
-
Cabas-García, Mauricio
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2457
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/2457
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Mercado Publico
diseño urbano
elemento articulador
plaza pública
modulo
estructura
proceso
espacio urbano
espacio publico
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
Summary: | En el proceso de crecimiento y desarrollo de las ciudades, ciertas zonas de la misma se van degenerando con el paso del tiempo y eso trae como consecuencia la reinterpretación y regeneración constante de los conceptos urbanos. La geografía histórica como método aplicado para estudiar la cuestión de los mercados públicos nos lleva al análisis de la forma espacial y su génesis, no sin tener en cuenta la definición que cada vez que la empresa le dio. Los mercados públicos se constituyen en una de las primeras formas que marcan la separación del hombre y la naturaleza, es decir, el momento cuando el hombre deja de producir su propia existencia, anunciando otros ritmos por el tiempo / espacio social, a través del intercambio de productos. |
---|