Aproximaciones sostenibles de ciudades en el desierto. El caso de ciudad Pachacutec - Provincia constitucional del Callao
La ciudad satélite de Ciudad Pachacutec, se encuentra dentro del distrito de Ventanilla en la provincia de Callao, en el límite norte de la provincia de Lima ubicado en una faja desértica o lo que comúnmente conocemos como —arenal— entre el mar y pequeñas cerros tipo isla propios del desierto coster...
- Autores:
-
Carbajal Rodríguez, Juan Gabriel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12833
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/12833
https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/4551
- Palabra clave:
- desierto costero
ciudades del desierto
ecosistemas y paisaje
expansión urbana
coastal desert
desert cities
ecosystems and landscape
urban expansion
- Rights
- openAccess
- License
- Juan Carbajal - 2023
id |
RCUC2_4df8594ab6b2da3e1ce003db962ca973 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12833 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aproximaciones sostenibles de ciudades en el desierto. El caso de ciudad Pachacutec - Provincia constitucional del Callao |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Sustainable Approaches to Desert Cities. The Case of Pachacutec City - Constitutional Province of Callao |
title |
Aproximaciones sostenibles de ciudades en el desierto. El caso de ciudad Pachacutec - Provincia constitucional del Callao |
spellingShingle |
Aproximaciones sostenibles de ciudades en el desierto. El caso de ciudad Pachacutec - Provincia constitucional del Callao desierto costero ciudades del desierto ecosistemas y paisaje expansión urbana coastal desert desert cities ecosystems and landscape urban expansion |
title_short |
Aproximaciones sostenibles de ciudades en el desierto. El caso de ciudad Pachacutec - Provincia constitucional del Callao |
title_full |
Aproximaciones sostenibles de ciudades en el desierto. El caso de ciudad Pachacutec - Provincia constitucional del Callao |
title_fullStr |
Aproximaciones sostenibles de ciudades en el desierto. El caso de ciudad Pachacutec - Provincia constitucional del Callao |
title_full_unstemmed |
Aproximaciones sostenibles de ciudades en el desierto. El caso de ciudad Pachacutec - Provincia constitucional del Callao |
title_sort |
Aproximaciones sostenibles de ciudades en el desierto. El caso de ciudad Pachacutec - Provincia constitucional del Callao |
dc.creator.fl_str_mv |
Carbajal Rodríguez, Juan Gabriel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Carbajal Rodríguez, Juan Gabriel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
desierto costero ciudades del desierto ecosistemas y paisaje expansión urbana |
topic |
desierto costero ciudades del desierto ecosistemas y paisaje expansión urbana coastal desert desert cities ecosystems and landscape urban expansion |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
coastal desert desert cities ecosystems and landscape urban expansion |
description |
La ciudad satélite de Ciudad Pachacutec, se encuentra dentro del distrito de Ventanilla en la provincia de Callao, en el límite norte de la provincia de Lima ubicado en una faja desértica o lo que comúnmente conocemos como —arenal— entre el mar y pequeñas cerros tipo isla propios del desierto costero por lo cual presenta diversos ecosistemas por su suelo y clima. Esta investigación se centra en la búsqueda de conceptos, elementos y características desde su propio paisaje desértico relacionados con la expansión urbana y su territorio mediante la búsqueda de bibliografía especializada en el país; principalmente que intente revalorar nuestro hábitat natural, la relación físico-espacial de la actual estructura urbana con el desierto, la caracterización teórica de dimensiones básicas desde la normatividad vigente y un análisis gráfico de paisaje por capas de su proceso histórico-cultural así como de su interacción con sus ecosistemas circundantes; permitiéndonos finalmente proponer un primer escenario sostenible a través de estrategias urbanas-territoriales para una Ciudad Pachacutec con miras al 2029. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-12 00:00:00 2024-04-09T20:36:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-12 00:00:00 2024-04-09T20:36:05Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-06-12 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0124-6542 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/12833 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/4551 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2389-7732 |
identifier_str_mv |
0124-6542 2389-7732 |
url |
https://hdl.handle.net/11323/12833 https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/4551 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Módulo arquitectura - CUC |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alvino, R. (2019). Desarrollo Urbano Sostenible de Ciudad Pachacutec: Distrito de Ventanilla-Callao [Tesis de grado]. Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima, Perú. Artadi, J. (2012). El cubo en el desierto. Loft Publications. Barclay, S. (2017). La representación del territorio y sus paisajes. A10-Revista Arquitectura PUCP, 9(10), 8–15. https://revistas.pucp.edu.pe/documentos/arquitectura/A10.pdf BBC New Mundo. (2014, diciembre 12). El barrio de Lima donde el 10% del sueldo se gasta en agua. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/12/141212_peru_lima_agua_falta_lp Becerra, G. (2017). Procesos Eco territoriales en la Ocupación del Desierto Sur Occidental del Perú. Ciencia & Desarrollo, 16(21), 85–99. https://doi.org/10.33326/26176033.2017.21.735 Canziani, J. (2004). Paisajes Culturales y Desarrollo Territorial en los Andes. Cuadernos 5. Arquitectura y ciudad. https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/28683 Crousse, J. (2017). El Paisaje Peruano. PUCP. Del Castillo, J. (2016). Lima Biotopo: Ecosistemas de montaña, patrimonio arqueológico indígena y activismo en los intersticios urbanos de la megapolis andina. SIIU Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo, (5), 1–17. https://doi.org/10.5821/siiu.6178 Eisenberg, B., Nemcova, E., Poblet, R. y Stokman, A. (2014). Estrategias integradas de planificación urbana y herramientas de planificación [Proyecto de Investigación, Universidad de Stuttgart]. NEWA Lima. https://www.lima-water.de/documents/eisenbergpoblet_lima2013.pdf Geoportales. (s.f.). Geoportales por entidad. https://www.geoidep.gob.pe/servicios-idep/geoportales Gobierno Regional del Callao. Consejo Regional. (2010). Acuerdo del Consejo Regional No. 62, Plan de Desarrollo Concertado de la Región Callao 2011-2021. https://www.mesadeconcertacion.org.pe/sites/default/files/archivos/2015/documentos/11/7_pdc_callao_2011_2021.pdf Gobierno Regional del Callao. GRRNGMA. (2020). Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial. https://www.gob.pe/20856-gobierno-regional-callao-gerencia-regional-de-planeamiento-presupuesto-y-acondicionamiento-territorial Giménez, G. y Héau, C. (2007). El desierto como territorio, paisaje y referente de identidad. Revista Culturales, III(5), 7–42. https://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/37 IMP. (2022). Plan de Desarrollo Urbano de Lima Norte. Municipalidad de Lima. https://portal.imp.gob.pe/ INEI. (2018). Perú: Crecimiento y distribución de la población 2017. Primeros Resultados. https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1530/libro.pdf Ludeña, W. (2004). Lima: Con-cierto de-sierto barroco. ARQ, (57), 10–13. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-69962004005700003 Matos, J. (1984). Desborde Popular y Crisis del Estado: El nuevo rostro del Perú en la década de 1980. Instituto de Estudios Peruanos. https://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/666 Municipalidad Distrital de Ventanilla. (2021). Plan de Desarrollo Concentrado Distrito de Ventanilla 2010-2021. https://eudora.vivienda.gob.pe/observatorio/PDC_MUNICIPALIDADES/VENTANILLA/PDC_VENTANILLA_2021.pdf MML. (2015). PLAM 2035 Plan Metropolitano de Desarrollo Urbano de Lima-Callao al 2035. ONU HABITAT. https://unhabitat.org/plam-2035 República de Perú. MVCS. (2016). Decreto Supremo Nº 022-2016-VIVIENDA, Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible. El Peruano, 24 de diciembre. https://faolex.fao.org/docs/pdf/per165079.pdf República de Perú. Ministerio de Cultura. (2016, mayo 11). Sitio Arqueológico Chivateros camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación. Estado Peruano. https://www.gob.pe/institucion/cultura/noticias/48866-sitio-arqueologico-chivateros-camino-a-ser-patrimonio-cultural-de-la-nacion Sierra, A. y Ortiz, D. (2012). Las periferias, ¿territorios de incertidumbre? El caso de Pachacútec, Lima-Callao, Perú. Bulletin de l’Institut Français d’Études Andine, 41(3), 523–554. https://doi.org/10.4000/bifea.400 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
240 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
215 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
31 |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/download/4551/5262 https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/download/4551/5263 https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/download/4551/5264 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
, Año 2023 : Módulo Arquitectura CUC |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Juan Carbajal - 2023 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Juan Carbajal - 2023 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html text/xml |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/4551 |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/997786db-d8a7-4f35-a94b-db7f07c66383/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
be4b9c8e2fbf1ab274828adfce52ef10 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166832529342464 |
spelling |
Carbajal Rodríguez, Juan Gabriel2023-06-12 00:00:002024-04-09T20:36:05Z2023-06-12 00:00:002024-04-09T20:36:05Z2023-06-120124-6542https://hdl.handle.net/11323/12833https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/45512389-7732La ciudad satélite de Ciudad Pachacutec, se encuentra dentro del distrito de Ventanilla en la provincia de Callao, en el límite norte de la provincia de Lima ubicado en una faja desértica o lo que comúnmente conocemos como —arenal— entre el mar y pequeñas cerros tipo isla propios del desierto costero por lo cual presenta diversos ecosistemas por su suelo y clima. Esta investigación se centra en la búsqueda de conceptos, elementos y características desde su propio paisaje desértico relacionados con la expansión urbana y su territorio mediante la búsqueda de bibliografía especializada en el país; principalmente que intente revalorar nuestro hábitat natural, la relación físico-espacial de la actual estructura urbana con el desierto, la caracterización teórica de dimensiones básicas desde la normatividad vigente y un análisis gráfico de paisaje por capas de su proceso histórico-cultural así como de su interacción con sus ecosistemas circundantes; permitiéndonos finalmente proponer un primer escenario sostenible a través de estrategias urbanas-territoriales para una Ciudad Pachacutec con miras al 2029.The satellite city of Ciudad Pachacutec, is located within the district of Ventanilla in the province of Callao, in the northern limit of the province of Lima located in a desert strip or what we commonly know as —sand— between the sea and small hills type Island typical of the coastal desert, which is why it presents diverse ecosystems due to its soil and climate. This research focuses on the search for concepts, elements and characteristics from its own desert landscape related to urban expansion and its territory through the search for specialized bibliography in the country; mainly that it tries to reassess our natural habitat, the physical-spatial relationship of the current urban structure with the desert, the theoretical characterization of basic dimensions from the current regulations and a graphic analysis of the landscape by layers of its historical-cultural process as well as its interaction with its surrounding ecosystems; finally allowing us to propose a first sustainable scenario through urban-territorial strategies for a Pachacutec City with a view to 2029.application/pdftext/htmltext/xmlspaUniversidad de la CostaJuan Carbajal - 2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/4551desierto costerociudades del desiertoecosistemas y paisajeexpansión urbanacoastal desertdesert citiesecosystems and landscapeurban expansionAproximaciones sostenibles de ciudades en el desierto. El caso de ciudad Pachacutec - Provincia constitucional del CallaoSustainable Approaches to Desert Cities. The Case of Pachacutec City - Constitutional Province of CallaoArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Módulo arquitectura - CUCAlvino, R. (2019). Desarrollo Urbano Sostenible de Ciudad Pachacutec: Distrito de Ventanilla-Callao [Tesis de grado]. Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima, Perú.Artadi, J. (2012). El cubo en el desierto. Loft Publications.Barclay, S. (2017). La representación del territorio y sus paisajes. A10-Revista Arquitectura PUCP, 9(10), 8–15. https://revistas.pucp.edu.pe/documentos/arquitectura/A10.pdfBBC New Mundo. (2014, diciembre 12). El barrio de Lima donde el 10% del sueldo se gasta en agua. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/12/141212_peru_lima_agua_falta_lpBecerra, G. (2017). Procesos Eco territoriales en la Ocupación del Desierto Sur Occidental del Perú. Ciencia & Desarrollo, 16(21), 85–99. https://doi.org/10.33326/26176033.2017.21.735Canziani, J. (2004). Paisajes Culturales y Desarrollo Territorial en los Andes. Cuadernos 5. Arquitectura y ciudad. https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/28683Crousse, J. (2017). El Paisaje Peruano. PUCP.Del Castillo, J. (2016). Lima Biotopo: Ecosistemas de montaña, patrimonio arqueológico indígena y activismo en los intersticios urbanos de la megapolis andina. SIIU Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo, (5), 1–17. https://doi.org/10.5821/siiu.6178Eisenberg, B., Nemcova, E., Poblet, R. y Stokman, A. (2014). Estrategias integradas de planificación urbana y herramientas de planificación [Proyecto de Investigación, Universidad de Stuttgart]. NEWA Lima. https://www.lima-water.de/documents/eisenbergpoblet_lima2013.pdfGeoportales. (s.f.). Geoportales por entidad. https://www.geoidep.gob.pe/servicios-idep/geoportalesGobierno Regional del Callao. Consejo Regional. (2010). Acuerdo del Consejo Regional No. 62, Plan de Desarrollo Concertado de la Región Callao 2011-2021. https://www.mesadeconcertacion.org.pe/sites/default/files/archivos/2015/documentos/11/7_pdc_callao_2011_2021.pdfGobierno Regional del Callao. GRRNGMA. (2020). Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial. https://www.gob.pe/20856-gobierno-regional-callao-gerencia-regional-de-planeamiento-presupuesto-y-acondicionamiento-territorialGiménez, G. y Héau, C. (2007). El desierto como territorio, paisaje y referente de identidad. Revista Culturales, III(5), 7–42. https://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/37IMP. (2022). Plan de Desarrollo Urbano de Lima Norte. Municipalidad de Lima. https://portal.imp.gob.pe/INEI. (2018). Perú: Crecimiento y distribución de la población 2017. Primeros Resultados. https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1530/libro.pdfLudeña, W. (2004). Lima: Con-cierto de-sierto barroco. ARQ, (57), 10–13. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-69962004005700003Matos, J. (1984). Desborde Popular y Crisis del Estado: El nuevo rostro del Perú en la década de 1980. Instituto de Estudios Peruanos. https://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/666Municipalidad Distrital de Ventanilla. (2021). Plan de Desarrollo Concentrado Distrito de Ventanilla 2010-2021. https://eudora.vivienda.gob.pe/observatorio/PDC_MUNICIPALIDADES/VENTANILLA/PDC_VENTANILLA_2021.pdfMML. (2015). PLAM 2035 Plan Metropolitano de Desarrollo Urbano de Lima-Callao al 2035. ONU HABITAT. https://unhabitat.org/plam-2035República de Perú. MVCS. (2016). Decreto Supremo Nº 022-2016-VIVIENDA, Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible. El Peruano, 24 de diciembre. https://faolex.fao.org/docs/pdf/per165079.pdfRepública de Perú. Ministerio de Cultura. (2016, mayo 11). Sitio Arqueológico Chivateros camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación. Estado Peruano. https://www.gob.pe/institucion/cultura/noticias/48866-sitio-arqueologico-chivateros-camino-a-ser-patrimonio-cultural-de-la-nacionSierra, A. y Ortiz, D. (2012). Las periferias, ¿territorios de incertidumbre? El caso de Pachacútec, Lima-Callao, Perú. Bulletin de l’Institut Français d’Études Andine, 41(3), 523–554. https://doi.org/10.4000/bifea.40024021531https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/download/4551/5262https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/download/4551/5263https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/download/4551/5264, Año 2023 : Módulo Arquitectura CUCPublicationOREORE.xmltext/xml2677https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/997786db-d8a7-4f35-a94b-db7f07c66383/downloadbe4b9c8e2fbf1ab274828adfce52ef10MD5111323/12833oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/128332024-09-17 14:15:27.197https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Juan Carbajal - 2023metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co |