Derecho y psicología: un matrimonio efectivo en la conciliación familiar
En el presente documento se mostrará como las audiencias de conciliación en familia están permeadas por muchas emociones, las cuales dificultan el proceso conciliatorio ya que, generalmente no hay una buena relación ni comunicación entre las partes, lo que no permite que lleguen a un feliz acuerdo d...
- Autores:
-
López Santos, Leily
Polo Noriega, Alicett
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12950
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/12950
https://repositorio.cuc.edu.co
- Palabra clave:
- Conciliación familiar
Alimentos
Derecho
Psicología Jurídica
Conflictos
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En el presente documento se mostrará como las audiencias de conciliación en familia están permeadas por muchas emociones, las cuales dificultan el proceso conciliatorio ya que, generalmente no hay una buena relación ni comunicación entre las partes, lo que no permite que lleguen a un feliz acuerdo dentro de la audiencia. La psicología jurídica, desempeña un papel importante en estas audiencias, porque contribuye con el mejoramiento de la relación entre los padres de los menores afectados y por ende en el logro de un buen acuerdo. Es por ello por lo que la relación entre Derecho y Psicología dentro de una conciliación familiar facilita la consecución de un buen acuerdo que pueda mejorar la calidad de vida de los menores y la relación entre sus padres |
---|