Influencia social de los discursos cristianos relacionados con la pobreza
Se analiza de forma comparativa la influencia que el discurso cristiano relacionado con la pobreza genera en los habitantes del barrio La Paz de la ciudad de Barranquilla, a partir de un estudio de casos que aborda a miembros de las comunidades cristianas: católica, evangélica trinitaria y evangélic...
- Autores:
-
DE LA PEÑA LEIVA, ADRIANA ANGÉLICA
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/10989
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/10989
https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/913
- Palabra clave:
- Influencias sociales
Discurso social
Discurso cristiano
Pobreza
Social influences, Social speech, Christian pseech, Poverty
- Rights
- openAccess
- License
- CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2010
Summary: | Se analiza de forma comparativa la influencia que el discurso cristiano relacionado con la pobreza genera en los habitantes del barrio La Paz de la ciudad de Barranquilla, a partir de un estudio de casos que aborda a miembros de las comunidades cristianas: católica, evangélica trinitaria y evangélica pentecostal, a través de la entrevista de profundidad, entrevista a grupos focales y observación directa. Los resultados permiten establecer contrastes significativos entre los grupos religiosos con relación a la forma como perciben el estado de “pobreza” y las opciones establecidas bajo los procesos sociales de mayor influjo, como fueron la persuasión y el poder de recompensa, para enfrentar las condiciones de vida presentes en la comunidad. Se encuentran así, discursos cristianos, cuya influencia sostiene esquemas asistencialistas y dependientes, y otros, por el contrario, favorecen la lucha contra la pobreza, cuando se orientan a la construcción de proyectos de vida sustentables. |
---|