Buenas prácticas del desarrollo sostenible

En la actualidad existen variadas opiniones acerca de la manera en que se pueden mitigar los problemas ambientales existentes en el planeta, tales comoel cambio climático y la acción indiscriminada del hombre que trae consigo la contaminación, aumentando con el tiempo los impactos ambientales sobre...

Full description

Autores:
Balbis Morejón, Mileisy
Gómez Pons, Aliana
Herrera Flórez, Ana Del Carmen
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/3185
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/3185
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Desarrollo sostenible
Gestión en las organizaciones
Recursos naturales
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:En la actualidad existen variadas opiniones acerca de la manera en que se pueden mitigar los problemas ambientales existentes en el planeta, tales comoel cambio climático y la acción indiscriminada del hombre que trae consigo la contaminación, aumentando con el tiempo los impactos ambientales sobre el planeta. Pero siempre hay que tener en cuenta que aunque todos los días se hable de la importancia de cuidar el mundo. En este orden de ideas en el ámbito Ambiental, autores como Perdiguera y García (2005), comentan que si una empresa se involucra con la responsabilidad social o actúa bajo esas premisas, de seguro dará origen a una dinámica de acciones orientadas por estos principios, incorporando a muchos actores sociales, comenzando con sus directivos, trabajadores y culminando con las comunidades, con las cuales interactúa en su proceso productivo y comercial.