Principales amenazas a los derechos humanos y las libertades en el contexto de la digitalización
El desarrollo de las tecnologías e Internet ha transformado los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos. Han surgido nuevos derechos, como el derecho a acceder a Internet, el derecho al olvido, el derecho a la privacidad, etc., por lo que es necesario considerar una nueva categoría de...
- Autores:
-
Petrov, Aleksandr
Mirzagitova, Alsu
Kuraev, Alexey
Kirillova, Elena
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13719
- Palabra clave:
- Human rights and freedoms
digitalization
the right to freedom of speech
the right to privacy
discrimination
Derechos humanos y libertades
digitalización
derecho a la libertad de expresión
derecho a la intimidad
discriminación
- Rights
- openAccess
- License
- Jurídicas CUC - 2024
Summary: | El desarrollo de las tecnologías e Internet ha transformado los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos. Han surgido nuevos derechos, como el derecho a acceder a Internet, el derecho al olvido, el derecho a la privacidad, etc., por lo que es necesario considerar una nueva categoría de derechos y libertades de los ciudadanos en el entorno digital. El objetivo principal del estudio es definir y clasificar los derechos humanos y las libertades en el entorno digital y resaltar las principales amenazas a los derechos humanos en el contexto de la digitalización. Los métodos de investigación se basan en el análisis de un número limitado de estudios seleccionados de acuerdo con parámetros especiales y considerados de manera integral. A partir de los resultados del estudio, se identifican y clasifican los derechos humanos en el entorno digital. Se concluye que dado el peligro de digitalización de documentos personales, es necesario preservar los documentos en papel y reconocer el documento en papel como el original. Para proteger los derechos y libertades de los ciudadanos en el contexto de la digitalización, es aconsejable introducir una prohibición de la creación y el uso de sistemas de calificación social que representen una amenaza para el ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos. También es necesario prohibir el uso de sistemas de identificación de datos personales basados en signos indirectos que están contenidos en big data sobre los usuarios, lo que impedirá el cálculo de datos personales. |
---|