Termómetro de las finanzas en el Distrito de Barranquilla (2008-2010)
Se presenta un análisis que permite revelar cómo la experiencia en el manejo de las finanzas sanas demanda mayor responsabilidad fiscal de las entidades territoriales, lo que implica cambios en el manejo de las finanzas para efecto de disminuir el déficit fiscal. Los incrementos de los ingresos por...
- Autores:
-
Rico Calvano, Florentino
Villanueva Imitola, Andrés
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11524
- Palabra clave:
- Finanzas
ingreso público
gasto público
coyuntural
estructural
análisis estático-dinámico
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
RCUC2_35c6158922e1c64aa00c5b8950c94d66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11524 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Rico Calvano, FlorentinoVillanueva Imitola, Andrés2014-07-22 00:00:002014-07-22 00:00:002014-07-220120-3932https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/11572382-3860Se presenta un análisis que permite revelar cómo la experiencia en el manejo de las finanzas sanas demanda mayor responsabilidad fiscal de las entidades territoriales, lo que implica cambios en el manejo de las finanzas para efecto de disminuir el déficit fiscal. Los incrementos de los ingresos por encima de lo presupuestado deben orientarse al pago de los compromisos adquiridos en la Ley 550 de 1999. Se analizaron las finanzas públicas en el Distrito de Barranquilla, diagnóstico que se inicia con el análisis estructural de la evolución de los principales componentes de las finanzas públicas (2008-2010). Se determinó la situación coyuntural: fiscal, presupuestal y de tesorería durante el periodo de estudio.application/pdfspaUniversidad de la Costahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1157Finanzasingreso públicogasto públicocoyunturalestructuralanálisis estático-dinámicoTermómetro de las finanzas en el Distrito de Barranquilla (2008-2010)Termómetro de las finanzas en el Distrito de Barranquilla (2008-2010)Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Económicas CUCBanco de la República (2006). Documento de trabajo sobre economía regional “Desequilibrios regionales en la política de descentralización en Colombia”. No. 77. Cartagena: Banco de la República.Banco de la República (2007). Documento de trabajo sobre economía regional “Igualdad de oportunidades para todas las regiones”. No. 83. Cartagena: Banco de la República.Departamento del Atlántico (2006). Anuario estadístico 2006. Barranquilla: Gobernación del Atlántico.Departamento Nacional de Estadística (DANE) seccional Barranquilla (2010). Censo General Barranquilla. Recuperado de: http://www.dane.gov.coDocumento Curso en Fundación Getulio Vargas, Rio de Janeiro, Brasil, 1995. Cartagena: Tecnigraf.Planeación Nacional (2009). Balance fiscal de los municipios 2007 - 2009. Recuperado de: http://www.dnp.gov.coRestrepo, J. (2000). Nuevos rumbos para la descentralización. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.Rico, F. (1999). Efectos redistributivos del Gasto Público en América Latina. Tesis de grado. Especialización en política fiscal en la EIAP de Rio de Janeiro - Universidad de Cartagena.Rico, F. (2000). Finanzas públicas I. Cartagena: Tecnigraf.Rico, F., & Villanueva, A. (2009). Hacienda Pública. Instrumento para el desarrollo económico y social. Barranquilla: Artes Gráficas Industriales.Secretaría de Hacienda Distrito de Barranquilla (2009). Ejecución presupuestal 2007-2009. Barranquilla: Secretaría de Hacienda, Departamento de Contabilidad.Universidad Simón Bolívar (1999). Reglamento para la elaboración y presentación de trabajos de investigación. Barranquilla: Universidad Simón Bolívar.Villanueva, A. (2000). Sostenibilidad de la deuda pública y descentralización. Barranquilla: Editorial Mejoras.8467132https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/download/1157/894Núm. 1 , Año 2011OREORE.xmltext/xml2580https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/92a503a8-a614-4d1d-8d54-f30c406acff1/download169e6b6aef21c3116617d5106ebf0002MD5111323/11524oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/115242024-11-18 11:26:36.321https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Termómetro de las finanzas en el Distrito de Barranquilla (2008-2010) |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Termómetro de las finanzas en el Distrito de Barranquilla (2008-2010) |
title |
Termómetro de las finanzas en el Distrito de Barranquilla (2008-2010) |
spellingShingle |
Termómetro de las finanzas en el Distrito de Barranquilla (2008-2010) Finanzas ingreso público gasto público coyuntural estructural análisis estático-dinámico |
title_short |
Termómetro de las finanzas en el Distrito de Barranquilla (2008-2010) |
title_full |
Termómetro de las finanzas en el Distrito de Barranquilla (2008-2010) |
title_fullStr |
Termómetro de las finanzas en el Distrito de Barranquilla (2008-2010) |
title_full_unstemmed |
Termómetro de las finanzas en el Distrito de Barranquilla (2008-2010) |
title_sort |
Termómetro de las finanzas en el Distrito de Barranquilla (2008-2010) |
dc.creator.fl_str_mv |
Rico Calvano, Florentino Villanueva Imitola, Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rico Calvano, Florentino Villanueva Imitola, Andrés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Finanzas ingreso público gasto público coyuntural estructural análisis estático-dinámico |
topic |
Finanzas ingreso público gasto público coyuntural estructural análisis estático-dinámico |
description |
Se presenta un análisis que permite revelar cómo la experiencia en el manejo de las finanzas sanas demanda mayor responsabilidad fiscal de las entidades territoriales, lo que implica cambios en el manejo de las finanzas para efecto de disminuir el déficit fiscal. Los incrementos de los ingresos por encima de lo presupuestado deben orientarse al pago de los compromisos adquiridos en la Ley 550 de 1999. Se analizaron las finanzas públicas en el Distrito de Barranquilla, diagnóstico que se inicia con el análisis estructural de la evolución de los principales componentes de las finanzas públicas (2008-2010). Se determinó la situación coyuntural: fiscal, presupuestal y de tesorería durante el periodo de estudio. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-07-22 00:00:00 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-07-22 00:00:00 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-07-22 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0120-3932 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1157 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2382-3860 |
identifier_str_mv |
0120-3932 2382-3860 |
url |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1157 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Económicas CUC |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Banco de la República (2006). Documento de trabajo sobre economía regional “Desequilibrios regionales en la política de descentralización en Colombia”. No. 77. Cartagena: Banco de la República. Banco de la República (2007). Documento de trabajo sobre economía regional “Igualdad de oportunidades para todas las regiones”. No. 83. Cartagena: Banco de la República. Departamento del Atlántico (2006). Anuario estadístico 2006. Barranquilla: Gobernación del Atlántico. Departamento Nacional de Estadística (DANE) seccional Barranquilla (2010). Censo General Barranquilla. Recuperado de: http://www.dane.gov.co Documento Curso en Fundación Getulio Vargas, Rio de Janeiro, Brasil, 1995. Cartagena: Tecnigraf. Planeación Nacional (2009). Balance fiscal de los municipios 2007 - 2009. Recuperado de: http://www.dnp.gov.co Restrepo, J. (2000). Nuevos rumbos para la descentralización. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. Rico, F. (1999). Efectos redistributivos del Gasto Público en América Latina. Tesis de grado. Especialización en política fiscal en la EIAP de Rio de Janeiro - Universidad de Cartagena. Rico, F. (2000). Finanzas públicas I. Cartagena: Tecnigraf. Rico, F., & Villanueva, A. (2009). Hacienda Pública. Instrumento para el desarrollo económico y social. Barranquilla: Artes Gráficas Industriales. Secretaría de Hacienda Distrito de Barranquilla (2009). Ejecución presupuestal 2007-2009. Barranquilla: Secretaría de Hacienda, Departamento de Contabilidad. Universidad Simón Bolívar (1999). Reglamento para la elaboración y presentación de trabajos de investigación. Barranquilla: Universidad Simón Bolívar. Villanueva, A. (2000). Sostenibilidad de la deuda pública y descentralización. Barranquilla: Editorial Mejoras. |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
84 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
67 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
32 |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/download/1157/894 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 1 , Año 2011 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1157 |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/92a503a8-a614-4d1d-8d54-f30c406acff1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
169e6b6aef21c3116617d5106ebf0002 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166871664295936 |