El reconocimiento jurídico de las familias diversas en Colombia desafíos y oportunidades en la adopción y filiación de parejas del mismo sexo
El presente trabajo de grado analiza el reconocimiento jurídico de las familias diversas en Colombia, centrándose en los desafíos y oportunidades que enfrentan las parejas del mismo sexo en los procesos de adopción y filiación. A través de un enfoque cualitativo y un método deductivo, se examina la...
- Autores:
-
Oliveros Rey, Pablo Cesar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/14308
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/14308
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Familias diversas
Adopción
Filiación
Matrimonio igualitario
Reconocimiento jurídico
Diverse families
Adoption
Filiation
Same-sex marriage
Legal recognition
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El presente trabajo de grado analiza el reconocimiento jurídico de las familias diversas en Colombia, centrándose en los desafíos y oportunidades que enfrentan las parejas del mismo sexo en los procesos de adopción y filiación. A través de un enfoque cualitativo y un método deductivo, se examina la evolución histórica y normativa de estas familias, identificando las leyes vigentes y los obstáculos legales que persisten en su protección. Se realizó una revisión bibliográfica documental para evaluar los principales desafíos que enfrentan las parejas del mismo sexo en el acceso a la adopción y el reconocimiento de la filiación, contrastando la legislación nacional con los estándares internacionales de derechos humanos, y, además, se analizaron casos jurisprudenciales relevantes, incluyendo decisiones de “la Corte Constitucional, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Europea de Derechos Humanos”, que han incidido en la evolución del concepto de familia. Los resultados evidencian avances en el reconocimiento de las familias diversas, pero también revelan vacíos normativos y barreras en la aplicación de derechos. La ausencia de regulaciones específicas y la resistencia cultural en algunos sectores dificultan la plena garantía de igualdad. Finalmente, el estudio propone estrategias jurídicas para fortalecer el marco normativo y garantizar la protección integral de las familias diversas en Colombia, promoviendo su reconocimiento efectivo dentro del ordenamiento jurídico. |
---|