Importancia de la motivación socio-afectiva de maestros a estudiantes durante la práctica pedagógica en las diferentes áreas del saber
La  presente propuesta  surge de una  investigación sobre la estrategia didáctica  psicopedagógica   para la  innovación de la práctica docente en la  Institución Educativa  Departame...
- Autores:
-
Navarro Orozco, Massiel
Cantillo Cera, Pierina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11202
- Palabra clave:
- Convivencia, Motivación, innovación, socio-afectivo.
Coexistence, Motivation, innovation, socio-affective
- Rights
- openAccess
- License
- CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2018
Summary: | La  presente propuesta  surge de una  investigación sobre la estrategia didáctica  psicopedagógica   para la  innovación de la práctica docente en la  Institución Educativa  Departamental de Salamina - Magdalena,  ante  la necesidad de innovar las practicas docentes en las instituciones educativas. Teniendo en cuenta la importancia de la relación existente  entre el docente y el estudiante, su práctica en el aula y su relación con lo socio afectivo para diseñar y caracterizar su labor. La metodología utilizada fue de tipo cualitativo y abarca principalmente la investigación como estrategia pedagógica IEP, desde un diseño descriptivo. Se utilizaron técnicas como: observación participante, el diario de campo y entrevistas como herramienta para la recolección de datos. Se realizó un muestreo intencional o de conveniencia, escogiendo los estudiantes que tenían dificultades en lectura y escritura por cada curso, la muestra estuvo conformada por doscientos treinta (230) estudiantes con edades que oscilaron entre los cuatro (4) y doce (12) años, de grados comprendidos entre preescolar y quinto de primaria. Se logró evidenciar que mediante la relación profesor-estudiante se puede lograr  intervenir de manera positiva en el correcto desarrollo del aprendizaje, motivando habilidades investigativas por medio de las tabletas; herramientas TIC didácticas, elevando así la calidad de la educación y el clima escolar |
---|