Retos 2025-1
Elprograma Retos de la Universidad de la Costa es una estrategia institucional para el aseguramiento del aprendizaje, a partir del enfoque pedagógico de aprendizaje basado en retos ABR, el cual involucra activamente a los estudiantes en situaciones problemáticas reales, relevantes y de vinculación c...
- Autores:
-
Llerena Rangel, Isabel
- Tipo de recurso:
- Documento de conferencia en no proceso
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/14379
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/14379
- Palabra clave:
- Organización de eventos
Aprendizaje basado en retos ABR
Desarrollo empresarial
Innovación y cultura
Preservación del patrimonio
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
Summary: | Elprograma Retos de la Universidad de la Costa es una estrategia institucional para el aseguramiento del aprendizaje, a partir del enfoque pedagógico de aprendizaje basado en retos ABR, el cual involucra activamente a los estudiantes en situaciones problemáticas reales, relevantes y de vinculación con el entorno que implican la definición de un reto y la presentación de una solución; guiando a los alumnos a desarrollar propuestas innovadoras a empresas,organizaciones e instituciones. En su versión 2025-1, En el marco del programa institucional Retos de la Universidad de la Costa, los estudiantes de la asignatura Organización de Eventos desarrollaron, durante el primer semestre de 2025, una propuesta creativa para el evento TEDx Barrio Abajo. Este proyecto se implementó bajo el enfoque pedagógico de Aprendizaje Basado en Retos (ABR), permitiendo a los participantes enfrentar una situación real con impacto social y comunitario. La propuesta fue presentada a Natalia González, titular de la franquicia TEDx Barrio Abajo, quien brindó orientación y retroalimentación a lo largo del proceso. El desarrollo del proyecto se estructuró en varias fases, con entregas parciales en diferentes fechas, lo que favoreció la mejora continua y el fortalecimiento de las competencias profesionales de los estudiantes. El resultado fue una experiencia formativa integral que articuló creatividad, liderazgo, trabajo colaborativo y vinculación con el entorno, consolidando una propuesta contextualizada para un evento de alto impacto en la ciudad de Barranquilla. |
---|