Estereotipos de la feminidad y su relación con el autoconcepto de las mujeres en Barranquilla
En esta investigación se analiza la relación entre estereotipos de feminidad y autoconcepto femenino de las mujeres en la ciudad de Barranquilla – Colombia. Este estudio se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo, a través del diseño descriptivo – correlacional, con un muestreo de 262 mujeres mayo...
- Autores:
-
Diaz Charry, Lisbeth Esther
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/14381
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/14381
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Autoconcepto
Estereotipos
Estereotipos de feminidad
Feminidad
Internalización
Femininity
Internalization
Self-concept
Stereotypes
Stereotypes of femininity
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
| Summary: | En esta investigación se analiza la relación entre estereotipos de feminidad y autoconcepto femenino de las mujeres en la ciudad de Barranquilla – Colombia. Este estudio se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo, a través del diseño descriptivo – correlacional, con un muestreo de 262 mujeres mayores de edad, entre 18 y 75 años, con variedad de condiciones sociodemográficas y residentes en la ciudad de Barranquilla. Participación diligenciando una encuesta, a través de un formulario dividido en cuatro partes, una, solicitando información sociodemográfica y tres partes que contienen preguntas tipo Likert que permitieron medir las variables objeto de estudio. El análisis de los datos se realizó mediante estadísticos descriptivos, análisis de varianza y pruebas de correlación. Los resultados hallados evidencian relación positiva moderada entre satisfacción con la autoimagen y estereotipos de castidad/sexualidad (0.30) y cuidado (0.21), el autodesarrollo personal presentó una relación positiva baja con imagen estereotipada (0.20) y en la dimensión emocional, se encontró una correlación positiva con estereotipo de dependencia (0.23). Estos resultados indican prevalencia de estereotipos de feminidad de las mujeres en la ciudad de Barranquilla, sugiriendo que, a mayor percepción positiva de autoimagen, mayor internalización de roles tradicionales relacionados con estos estereotipos. Es decir, a mayor satisfacción con autoimagen imperan estereotipos como: las mujeres deben tener cuidado en su presentación y apariencia, la mujer debe sacrificarse por la familia, las mujeres deben evitar palabrotas y chistes verdes o que las mujeres competitivas espantan a los hombres. |
|---|
