Producción
La expansión de la dinámica de mercados y el crecimiento de la necesidad del sector productivo por satisfacer una demanda cada vez más exigente de productos y servicios, trae consigo retos para el ingeniero industrial que incluyen la optimización del uso del tiempo y los recursos y el aumento de la...
- Autores:
-
Corporación Universidad de la Costa
Coronado Hernández, Oscar E.
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6829
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/6829
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Producción
Calidad
Logística
Seguridad y salud en el trabajo
Organizacional
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
id |
RCUC2_1c8fb13526b46643f1109d34a64418e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6829 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Producción |
title |
Producción |
spellingShingle |
Producción Producción Calidad Logística Seguridad y salud en el trabajo Organizacional |
title_short |
Producción |
title_full |
Producción |
title_fullStr |
Producción |
title_full_unstemmed |
Producción |
title_sort |
Producción |
dc.creator.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa Coronado Hernández, Oscar E. |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Coronado Hernández, Oscar E. |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Producción Calidad Logística Seguridad y salud en el trabajo Organizacional |
topic |
Producción Calidad Logística Seguridad y salud en el trabajo Organizacional |
description |
La expansión de la dinámica de mercados y el crecimiento de la necesidad del sector productivo por satisfacer una demanda cada vez más exigente de productos y servicios, trae consigo retos para el ingeniero industrial que incluyen la optimización del uso del tiempo y los recursos y el aumento de la productividad y competitividad en las organizaciones. La Planeación, Programación y Control de la Producción son pilares importantes sobre los cuales se apoya el perfil académico y profesional de un Ingeniero Industrial. A través de la asignatura de Producción se busca propiciar el desarrollo de competencias para la planificación, mejoramiento y toma de decisiones en entornos productivos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-23T17:24:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-23T17:24:36Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-07-09 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Otros |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/6829 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/11323/6829 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa REDICUC - Repositorio CUC |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
Contenidos académicos por cátedra |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ramirez-Rios, D. G., Rodriguez Pinto, C., Visbal Martinez, J., Monroy Silvera, F., De la Cruz Hernández, J., Donoso Meisel, Y., & Paternina Arboleda, C. D. (2016). A bi-criteria optimization model for parallel machine scheduling: game theoretic vs genetic algorithms. IJMSOR: International Journal of Management Science & Operation Research, 1(1), 20-30. Retrieved from http://ijmsoridi.com/index.php/ijmsor/article/view/73 Castro Zuluaga, C., Uribe Cadavid, D., & Castro Urrego, J. (2014). Marco de referencia para el desarrollo de un sistema de apoyo para la toma de decisiones para la gestión de inventarios. INGE CUC, 10(1), 30-42. Retrieved from https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/340 Patiño Builes, A. (2015). Tendencias tecnológicas que influyen en el aumento de la productividad empresarial. INGE CUC, 11(2), 84-96. https://doi.org/10.17981/ingecuc.11.2.2015.09 Fiallos Castillo, R., Reyes Vasquez, J., Armas Ramírez, P., & García Carrillo, M. (2016). Consideraciones para el rediseño de la línea de ensamble de vehículos aéreos no tripulados desarrollados por la Fuerza Aérea Ecuatoriana. INGE CUC, 12(1), 51-64. https://doi.org/10.17981/ingecuc.12.1.2016.05 Landinez-Lamadrid, D. C., Ramirez-Ríos, D. G., Neira Rodado, D., Parra Negrete, K., & Combita Niño, J. P. (2017). Shapley Value: its algorithms and application to supply chains. INGE CUC, 13(1), 61-69. https://doi.org/10.17981/ingecuc.13.1.2017.06 Cortés Vásquez, A. (2015). Sistema de Aprendizaje de Patrones de Navegación Web Mediante Gramáticas Probabilísticas de Hipertexto. INGE CUC, 11(1), 72-78. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/383 Ortiz Gaitán, S., & Ruiz, C. (2017). Modelo de Programación Lineal Entera Mixta para la Programación de Sistemas tipo Job-Shop Flexible en Entornos Make to Order. INGE CUC, 13(2), 28-34. https://doi.org/10.17981/ingecuc.13.2.2017.03 Orejuela Cabrera, J., & Flórez González, A. (2019). Balanceo de líneas de producción en la industria farmacéutica mediante Programación por metas. INGE CUC, 15(1), 109-122. https://doi.org/10.17981/ingecuc.15.1.2019.10 C. López Martínez, H. Hernández Riaño y M. Soto de la Vega. “Un Squirrel Search Algorithm discreto aplicado al problema Job Shop con operadores calificados”, INGE CUC, vol. 15, no. 2, pp. 143–154, 2019. DOI: http://doi.org/10.17981/ingecuc.15.2.2019.14 Acosta Vega, R., Ospino Ayala, Óscar, & Valencia Espejo, V. (2017). Diseño de un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) para una microempresa. INGE CUC, 13(1), 84-100. https://doi.org/10.17981/ingecuc.13.1.2017.08 Escorcia González, J., & Martínez Collante, E. (2011). Análisis de la capacidad del proceso de cargue y descargue en la sociedad portuaria regional Barranquilla SPRB. INGE CUC, 7(1), 17-26. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/274 Cabarcas Reyes, J., Wilches-Arango, M., Forero Chaves, A., & Molina Sanmiguel, S. (2011). Análisis y mejoramiento de la cadena de valor de la línea de producción de láminas de una empresa del sector metalmecánico mediante la aplicación de herramientas de manufactura Lean. INGE CUC, 7(1), 27-42. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/275 Jurado Mejía, A. (2011). Diseño de un modelo de desarrollo productivo agropecuario en el municipio de Florencia, Caquetá. INGE CUC, 7(1), 139-156. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/284 Pacheco Velásquez, E. (2013). Un modelo para la optimización de políticas de inventario conjuntas en cadenas de suministro. INGE CUC, 9(1), 11-23. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/105 Oliva San Martín, C., & Ramírez Guzmán, G. (2014). Algoritmo de tipo búsqueda tabú para un problema de programación de horarios universitarios vespertinos. INGE CUC, 9(2), 58-65. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/7 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/9b06dcc8-13da-4e8d-b530-1be2dab690b2/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/d3773a52-c666-48a6-9164-964e97be42cc/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e5a90340-b262-4830-bef4-d84d120bd5ad/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b5730ed0-830a-4ed2-b972-86e4956c75df/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/a8e12567-1308-46b8-b0b5-6c4ae37356e2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2efebd38ddc3c84b4ce6a2a6c84aac0c 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c 05b69be6172181b9f3a44123a200d834 1577db66cfb240f5e84b4f6ae5455bb8 603e574ae7da7b36a4a8b6a235f75955 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166885899763712 |
spelling |
Corporación Universidad de la CostaCoronado Hernández, Oscar E.2020-07-23T17:24:36Z2020-07-23T17:24:36Z2020-07-09https://hdl.handle.net/11323/6829Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/La expansión de la dinámica de mercados y el crecimiento de la necesidad del sector productivo por satisfacer una demanda cada vez más exigente de productos y servicios, trae consigo retos para el ingeniero industrial que incluyen la optimización del uso del tiempo y los recursos y el aumento de la productividad y competitividad en las organizaciones. La Planeación, Programación y Control de la Producción son pilares importantes sobre los cuales se apoya el perfil académico y profesional de un Ingeniero Industrial. A través de la asignatura de Producción se busca propiciar el desarrollo de competencias para la planificación, mejoramiento y toma de decisiones en entornos productivos.Corporación Universidad de la CostaspaCorporación Universidad de la CostaIngeniería IndustrialContenidos académicos por cátedraRamirez-Rios, D. G., Rodriguez Pinto, C., Visbal Martinez, J., Monroy Silvera, F., De la Cruz Hernández, J., Donoso Meisel, Y., & Paternina Arboleda, C. D. (2016). A bi-criteria optimization model for parallel machine scheduling: game theoretic vs genetic algorithms. IJMSOR: International Journal of Management Science & Operation Research, 1(1), 20-30. Retrieved from http://ijmsoridi.com/index.php/ijmsor/article/view/73Castro Zuluaga, C., Uribe Cadavid, D., & Castro Urrego, J. (2014). Marco de referencia para el desarrollo de un sistema de apoyo para la toma de decisiones para la gestión de inventarios. INGE CUC, 10(1), 30-42. Retrieved from https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/340Patiño Builes, A. (2015). Tendencias tecnológicas que influyen en el aumento de la productividad empresarial. INGE CUC, 11(2), 84-96. https://doi.org/10.17981/ingecuc.11.2.2015.09Fiallos Castillo, R., Reyes Vasquez, J., Armas Ramírez, P., & García Carrillo, M. (2016). Consideraciones para el rediseño de la línea de ensamble de vehículos aéreos no tripulados desarrollados por la Fuerza Aérea Ecuatoriana. INGE CUC, 12(1), 51-64. https://doi.org/10.17981/ingecuc.12.1.2016.05Landinez-Lamadrid, D. C., Ramirez-Ríos, D. G., Neira Rodado, D., Parra Negrete, K., & Combita Niño, J. P. (2017). Shapley Value: its algorithms and application to supply chains. INGE CUC, 13(1), 61-69. https://doi.org/10.17981/ingecuc.13.1.2017.06Cortés Vásquez, A. (2015). Sistema de Aprendizaje de Patrones de Navegación Web Mediante Gramáticas Probabilísticas de Hipertexto. INGE CUC, 11(1), 72-78. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/383Ortiz Gaitán, S., & Ruiz, C. (2017). Modelo de Programación Lineal Entera Mixta para la Programación de Sistemas tipo Job-Shop Flexible en Entornos Make to Order. INGE CUC, 13(2), 28-34. https://doi.org/10.17981/ingecuc.13.2.2017.03Orejuela Cabrera, J., & Flórez González, A. (2019). Balanceo de líneas de producción en la industria farmacéutica mediante Programación por metas. INGE CUC, 15(1), 109-122. https://doi.org/10.17981/ingecuc.15.1.2019.10C. López Martínez, H. Hernández Riaño y M. Soto de la Vega. “Un Squirrel Search Algorithm discreto aplicado al problema Job Shop con operadores calificados”, INGE CUC, vol. 15, no. 2, pp. 143–154, 2019. DOI: http://doi.org/10.17981/ingecuc.15.2.2019.14Acosta Vega, R., Ospino Ayala, Óscar, & Valencia Espejo, V. (2017). Diseño de un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) para una microempresa. INGE CUC, 13(1), 84-100. https://doi.org/10.17981/ingecuc.13.1.2017.08Escorcia González, J., & Martínez Collante, E. (2011). Análisis de la capacidad del proceso de cargue y descargue en la sociedad portuaria regional Barranquilla SPRB. INGE CUC, 7(1), 17-26. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/274Cabarcas Reyes, J., Wilches-Arango, M., Forero Chaves, A., & Molina Sanmiguel, S. (2011). Análisis y mejoramiento de la cadena de valor de la línea de producción de láminas de una empresa del sector metalmecánico mediante la aplicación de herramientas de manufactura Lean. INGE CUC, 7(1), 27-42. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/275Jurado Mejía, A. (2011). Diseño de un modelo de desarrollo productivo agropecuario en el municipio de Florencia, Caquetá. INGE CUC, 7(1), 139-156. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/284Pacheco Velásquez, E. (2013). Un modelo para la optimización de políticas de inventario conjuntas en cadenas de suministro. INGE CUC, 9(1), 11-23. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/105Oliva San Martín, C., & Ramírez Guzmán, G. (2014). Algoritmo de tipo búsqueda tabú para un problema de programación de horarios universitarios vespertinos. INGE CUC, 9(2), 58-65. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/7CC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ProducciónCalidadLogísticaSeguridad y salud en el trabajoOrganizacionalProducciónOtrosTextinfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationed6debd7-390c-4454-988f-881ac48d1279https://scholar.google.ca/citations?user=ELMB_rQAAAAJ&hl=en0000-0002-6574-0857ORIGINALPA-Producción (09-julio-2020).pdfPA-Producción (09-julio-2020).pdfapplication/pdf415907https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/9b06dcc8-13da-4e8d-b530-1be2dab690b2/download2efebd38ddc3c84b4ce6a2a6c84aac0cMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/d3773a52-c666-48a6-9164-964e97be42cc/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-811https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e5a90340-b262-4830-bef4-d84d120bd5ad/download05b69be6172181b9f3a44123a200d834MD53THUMBNAILPA-Producción (09-julio-2020).pdf.jpgPA-Producción (09-julio-2020).pdf.jpgimage/jpeg63959https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b5730ed0-830a-4ed2-b972-86e4956c75df/download1577db66cfb240f5e84b4f6ae5455bb8MD54TEXTPA-Producción (09-julio-2020).pdf.txtPA-Producción (09-julio-2020).pdf.txttext/plain29759https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/a8e12567-1308-46b8-b0b5-6c4ae37356e2/download603e574ae7da7b36a4a8b6a235f75955MD5511323/6829oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/68292025-02-25 19:45:28.832http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/CC0 1.0 Universalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coT3BlbiBhY2Nlc3M= |