Las tic y el conocimiento pertinente: una mirada complejo - dialógica

El desarrollo y gran avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación ha dado lugar a cambios rupturales ontoepistémicos. La otrora sociedad en la cual se transmitía el conocimiento, ahora se encuentra inmersa en una gran cantidad de información e interconectada. Este escenario, convoca...

Full description

Autores:
Lárez de R, Yoraima
García Velásquez, Luis
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/5345
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11323/5345
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Tecnologías de la información y la comunicación
Conocimiento
Ciberespacio
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
id RCUC2_113486c4855cfd08924458fbdb29e1a9
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/5345
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Las tic y el conocimiento pertinente: una mirada complejo - dialógica
title Las tic y el conocimiento pertinente: una mirada complejo - dialógica
spellingShingle Las tic y el conocimiento pertinente: una mirada complejo - dialógica
Tecnologías de la información y la comunicación
Conocimiento
Ciberespacio
title_short Las tic y el conocimiento pertinente: una mirada complejo - dialógica
title_full Las tic y el conocimiento pertinente: una mirada complejo - dialógica
title_fullStr Las tic y el conocimiento pertinente: una mirada complejo - dialógica
title_full_unstemmed Las tic y el conocimiento pertinente: una mirada complejo - dialógica
title_sort Las tic y el conocimiento pertinente: una mirada complejo - dialógica
dc.creator.fl_str_mv Lárez de R, Yoraima
García Velásquez, Luis
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Lárez de R, Yoraima
García Velásquez, Luis
dc.subject.spa.fl_str_mv Tecnologías de la información y la comunicación
Conocimiento
Ciberespacio
topic Tecnologías de la información y la comunicación
Conocimiento
Ciberespacio
description El desarrollo y gran avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación ha dado lugar a cambios rupturales ontoepistémicos. La otrora sociedad en la cual se transmitía el conocimiento, ahora se encuentra inmersa en una gran cantidad de información e interconectada. Este escenario, convoca a pensar sobre la información que navega por el ciberespacio y la manera en cómo puede ser convertida en conocimiento, que tenga relación con las necesidades y expectativas de las y los estudiantes de Educación Media General y Técnica (EMGT), con el contexto local, nacional, internacional y planetario. A su vez debe dar respuesta a situaciones problémicas que afrontan. Para esto es necesario, la vinculación y organización de la información, disponible en las páginas web, con el saber social, académico y tecnológico; posible a través del pensamiento complejo (Morin, 2001, 2002). Esta visión multidisciplinaria de conjunción, envuelve los principios del conocimiento pertinente. Dichos procesos fueron percibidos a través del diálogo (Freire, 1969, 1978) en los grupos focales; su interpretación hermenéutica (Gadamer, 1977) posibilitó el camino a la teorización.
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-26T21:33:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-26T21:33:04Z
dc.type.spa.fl_str_mv Libro
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str acceptedVersion
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv 978-980-234-254-9
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11323/5345
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv 978-980-234-254-9
Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
url http://hdl.handle.net/11323/5345
https://repositorio.cuc.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Delegación de Publicaciones, Núcleo de Sucre
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3f831053-f855-471d-a126-82ce4606fb75/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e916837d-7aed-427c-89b0-dc30e404141a/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/09eaac39-f681-4a31-8fd4-7c29b7795899/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/cc13f04b-be8e-4cb6-aa06-b48fed0e69d0/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/2e7ef23b-ff44-47c9-9c7f-a93b32595b2e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 580f4a2cdd999e713397f4b574a8f231
42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
10c5f1b0140451dfba51dd18d4ca81a3
acc824e7b92e37c5df2374335778af21
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1831931968424509440
spelling Lárez de R, YoraimaGarcía Velásquez, Luis2019-09-26T21:33:04Z2019-09-26T21:33:04Z2013978-980-234-254-9http://hdl.handle.net/11323/5345Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/El desarrollo y gran avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación ha dado lugar a cambios rupturales ontoepistémicos. La otrora sociedad en la cual se transmitía el conocimiento, ahora se encuentra inmersa en una gran cantidad de información e interconectada. Este escenario, convoca a pensar sobre la información que navega por el ciberespacio y la manera en cómo puede ser convertida en conocimiento, que tenga relación con las necesidades y expectativas de las y los estudiantes de Educación Media General y Técnica (EMGT), con el contexto local, nacional, internacional y planetario. A su vez debe dar respuesta a situaciones problémicas que afrontan. Para esto es necesario, la vinculación y organización de la información, disponible en las páginas web, con el saber social, académico y tecnológico; posible a través del pensamiento complejo (Morin, 2001, 2002). Esta visión multidisciplinaria de conjunción, envuelve los principios del conocimiento pertinente. Dichos procesos fueron percibidos a través del diálogo (Freire, 1969, 1978) en los grupos focales; su interpretación hermenéutica (Gadamer, 1977) posibilitó el camino a la teorización.Lárez de R, YoraimaGarcía Velásquez, LuisspaDelegación de Publicaciones, Núcleo de SucreCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Tecnologías de la información y la comunicaciónConocimientoCiberespacioLas tic y el conocimiento pertinente: una mirada complejo - dialógicaLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALLAS TIC Y EL CONOCIMIENTO PERTINENTE. UNA MIRADA COMPLEJO-DIALOGICA.pdfLAS TIC Y EL CONOCIMIENTO PERTINENTE. UNA MIRADA COMPLEJO-DIALOGICA.pdfapplication/pdf5174299https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3f831053-f855-471d-a126-82ce4606fb75/download580f4a2cdd999e713397f4b574a8f231MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e916837d-7aed-427c-89b0-dc30e404141a/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/09eaac39-f681-4a31-8fd4-7c29b7795899/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILLAS TIC Y EL CONOCIMIENTO PERTINENTE. UNA MIRADA COMPLEJO-DIALOGICA.pdf.jpgLAS TIC Y EL CONOCIMIENTO PERTINENTE. UNA MIRADA COMPLEJO-DIALOGICA.pdf.jpgimage/jpeg37998https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/cc13f04b-be8e-4cb6-aa06-b48fed0e69d0/download10c5f1b0140451dfba51dd18d4ca81a3MD55TEXTLAS TIC Y EL CONOCIMIENTO PERTINENTE. UNA MIRADA COMPLEJO-DIALOGICA.pdf.txtLAS TIC Y EL CONOCIMIENTO PERTINENTE. UNA MIRADA COMPLEJO-DIALOGICA.pdf.txttext/plain218089https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/2e7ef23b-ff44-47c9-9c7f-a93b32595b2e/downloadacc824e7b92e37c5df2374335778af21MD5611323/5345oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/53452024-09-16 16:34:53.718http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/CC0 1.0 Universalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=