Las tic y el conocimiento pertinente: una mirada complejo - dialógica

El desarrollo y gran avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación ha dado lugar a cambios rupturales ontoepistémicos. La otrora sociedad en la cual se transmitía el conocimiento, ahora se encuentra inmersa en una gran cantidad de información e interconectada. Este escenario, convoca...

Full description

Autores:
Lárez de R, Yoraima
García Velásquez, Luis
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/5345
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11323/5345
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Tecnologías de la información y la comunicación
Conocimiento
Ciberespacio
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:El desarrollo y gran avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación ha dado lugar a cambios rupturales ontoepistémicos. La otrora sociedad en la cual se transmitía el conocimiento, ahora se encuentra inmersa en una gran cantidad de información e interconectada. Este escenario, convoca a pensar sobre la información que navega por el ciberespacio y la manera en cómo puede ser convertida en conocimiento, que tenga relación con las necesidades y expectativas de las y los estudiantes de Educación Media General y Técnica (EMGT), con el contexto local, nacional, internacional y planetario. A su vez debe dar respuesta a situaciones problémicas que afrontan. Para esto es necesario, la vinculación y organización de la información, disponible en las páginas web, con el saber social, académico y tecnológico; posible a través del pensamiento complejo (Morin, 2001, 2002). Esta visión multidisciplinaria de conjunción, envuelve los principios del conocimiento pertinente. Dichos procesos fueron percibidos a través del diálogo (Freire, 1969, 1978) en los grupos focales; su interpretación hermenéutica (Gadamer, 1977) posibilitó el camino a la teorización.