Regularización y optimización de los procesos de gestión implementados en los proyectos de vivienda

Actualmente muchas empresas presentan una debilidad en cuanto a la regulación de procesos, seguimiento de tareas, asignación de recursos y la interpretación que le han dado en el diseño de su flujo de trabajo para el desarrollo de proyectos, por lo cual y con el objetivo de fortalecerse y mantenerse...

Full description

Autores:
Gómez Villanueva, Alfredo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12668
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/12668
https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/133
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Alfredo Gómez Villanueva - 2011
id RCUC2_0f59c0c67b7b31ac67a464db6ca88d02
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12668
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
spelling Gómez Villanueva, Alfredo2011-08-10 00:00:002024-04-09T20:32:25Z2011-08-10 00:00:002024-04-09T20:32:25Z2011-08-100124-6542https://hdl.handle.net/11323/12668https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/1332389-7732Actualmente muchas empresas presentan una debilidad en cuanto a la regulación de procesos, seguimiento de tareas, asignación de recursos y la interpretación que le han dado en el diseño de su flujo de trabajo para el desarrollo de proyectos, por lo cual y con el objetivo de fortalecerse y mantenerse como empresas competitivas, deben aplicar un proceso de cambio que le permita desarrollar un mapa de procesos, para optimizar y potencializar la calidad de los proyectos de construcción de vivienda desarrollados por medio de la regulación e integración en su sistema de gestión, aplicando el Estudio de Normativas, Estudio de Metodologías, Implantación y Puesta en Marcha. Basado en la guía PMBOK, como documento de referencia, para la regulación de actividades y procesos, recomendar las herramientas para el seguimiento y control basado en procesos e indicadores que sirvan como referencia para su aplicación en otro tipo de proyectos de construcción.application/pdfspaUniversidad de la CostaAlfredo Gómez Villanueva - 2011https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/133Regularización y optimización de los procesos de gestión implementados en los proyectos de viviendaRegularización y optimización de los procesos de gestión implementados en los proyectos de viviendaArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Módulo arquitectura - CUC-ANZOLA, Olga Lucía (2003). Una mirada de la cultura corporativa. Universidad Externado de Colombia. -CLELAND, David and IRELAND, Lewis (2000). Project Managerʼs Portable Handbook. McGraw-Hill. -DOMINGO, Alberto (2000). Dirección y Gestión de Proyectos, “un enfoque práctico”. Alfaomega. -ECHEVERRY, Diego. Notas de clase, “curso sobre Gerencia de Proyectos de Construcción”. -Maestría en Ingeniería y Gerencia de la Construcción. 1er. Semestre 2007. Universidad de los Andes. -KERZNER, Harold (2006). Project Management: a systems approach to planning, scheduling and controlling. 9a edition. -NICHOLAS, John M. (2000). Managing Business and Engineering Projects: concepts and implementation. Prentice-Hall. -OBERLENDER, Garold (2000). Project Management for Engineering and Construction. McGraw-Hill, 2da edition. -PAULSON, B. and BARRIE, D. (1992). Professional Construction Management: including CM, design-construct, and general contracting. McGraw-Hill. -Project Management Institute, PMI. Guía de los fundamentos para la Dirección de Proyectos, PMBOK. 4ta. edición. 2008. -SERNA, Humberto (2006). Gerencia Estratégica “teoría, metodología, alineamiento, implementación, y mapas estratégicos”. 3R Editores. 9ª edición.168141110https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/download/133/pdf_64Núm. 1 , Año 2011 : Módulo Arquitectura CUCPublicationOREORE.xmltext/xml2614https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/5c80a209-86af-493f-904a-30ee2fb06200/download00d1e051d4ec762d79cf01db124dcfd5MD5111323/12668oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/126682024-09-17 14:16:47.974https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Alfredo Gómez Villanueva - 2011metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Regularización y optimización de los procesos de gestión implementados en los proyectos de vivienda
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Regularización y optimización de los procesos de gestión implementados en los proyectos de vivienda
title Regularización y optimización de los procesos de gestión implementados en los proyectos de vivienda
spellingShingle Regularización y optimización de los procesos de gestión implementados en los proyectos de vivienda
title_short Regularización y optimización de los procesos de gestión implementados en los proyectos de vivienda
title_full Regularización y optimización de los procesos de gestión implementados en los proyectos de vivienda
title_fullStr Regularización y optimización de los procesos de gestión implementados en los proyectos de vivienda
title_full_unstemmed Regularización y optimización de los procesos de gestión implementados en los proyectos de vivienda
title_sort Regularización y optimización de los procesos de gestión implementados en los proyectos de vivienda
dc.creator.fl_str_mv Gómez Villanueva, Alfredo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gómez Villanueva, Alfredo
description Actualmente muchas empresas presentan una debilidad en cuanto a la regulación de procesos, seguimiento de tareas, asignación de recursos y la interpretación que le han dado en el diseño de su flujo de trabajo para el desarrollo de proyectos, por lo cual y con el objetivo de fortalecerse y mantenerse como empresas competitivas, deben aplicar un proceso de cambio que le permita desarrollar un mapa de procesos, para optimizar y potencializar la calidad de los proyectos de construcción de vivienda desarrollados por medio de la regulación e integración en su sistema de gestión, aplicando el Estudio de Normativas, Estudio de Metodologías, Implantación y Puesta en Marcha. Basado en la guía PMBOK, como documento de referencia, para la regulación de actividades y procesos, recomendar las herramientas para el seguimiento y control basado en procesos e indicadores que sirvan como referencia para su aplicación en otro tipo de proyectos de construcción.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2011-08-10 00:00:00
2024-04-09T20:32:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2011-08-10 00:00:00
2024-04-09T20:32:25Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011-08-10
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0124-6542
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/12668
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/133
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2389-7732
identifier_str_mv 0124-6542
2389-7732
url https://hdl.handle.net/11323/12668
https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/133
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Módulo arquitectura - CUC
dc.relation.references.spa.fl_str_mv -ANZOLA, Olga Lucía (2003). Una mirada de la cultura corporativa. Universidad Externado de Colombia. -CLELAND, David and IRELAND, Lewis (2000). Project Managerʼs Portable Handbook. McGraw-Hill. -DOMINGO, Alberto (2000). Dirección y Gestión de Proyectos, “un enfoque práctico”. Alfaomega. -ECHEVERRY, Diego. Notas de clase, “curso sobre Gerencia de Proyectos de Construcción”. -Maestría en Ingeniería y Gerencia de la Construcción. 1er. Semestre 2007. Universidad de los Andes. -KERZNER, Harold (2006). Project Management: a systems approach to planning, scheduling and controlling. 9a edition. -NICHOLAS, John M. (2000). Managing Business and Engineering Projects: concepts and implementation. Prentice-Hall. -OBERLENDER, Garold (2000). Project Management for Engineering and Construction. McGraw-Hill, 2da edition. -PAULSON, B. and BARRIE, D. (1992). Professional Construction Management: including CM, design-construct, and general contracting. McGraw-Hill. -Project Management Institute, PMI. Guía de los fundamentos para la Dirección de Proyectos, PMBOK. 4ta. edición. 2008. -SERNA, Humberto (2006). Gerencia Estratégica “teoría, metodología, alineamiento, implementación, y mapas estratégicos”. 3R Editores. 9ª edición.
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 168
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 141
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 10
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/download/133/pdf_64
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 1 , Año 2011 : Módulo Arquitectura CUC
dc.rights.spa.fl_str_mv Alfredo Gómez Villanueva - 2011
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Alfredo Gómez Villanueva - 2011
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/133
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/5c80a209-86af-493f-904a-30ee2fb06200/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 00d1e051d4ec762d79cf01db124dcfd5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166841004982272