Concepciones sobre la sexualidad en estudiantes de instituciones educativas distritales con proyectos de educación sexual en Barranquilla, Colombia
El tema de la sexualidad en relación con la educación ha sido profusamente trabajado, no solo en el contexto regional y nacional, sino en el mundo entero. Quizás ello se deba a que, por la forma como la vivimos, la identificamos muchas veces como uno de los rasgos más distintivos de nuestra especie....
- Autores:
-
Campis Carrillo, Rodrigo Mario
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/4853
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/4853
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Sexualidad
Educación
Subjetividad
Sexuality
Education
Subjectivity
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
id |
RCUC2_0e8b0254bf3d2efe1f98bbfb864a18f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/4853 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Concepciones sobre la sexualidad en estudiantes de instituciones educativas distritales con proyectos de educación sexual en Barranquilla, Colombia |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Sexuality conceptions in students of public schools with sexuality education projects in Barranquilla, Colombia |
title |
Concepciones sobre la sexualidad en estudiantes de instituciones educativas distritales con proyectos de educación sexual en Barranquilla, Colombia |
spellingShingle |
Concepciones sobre la sexualidad en estudiantes de instituciones educativas distritales con proyectos de educación sexual en Barranquilla, Colombia Sexualidad Educación Subjetividad Sexuality Education Subjectivity |
title_short |
Concepciones sobre la sexualidad en estudiantes de instituciones educativas distritales con proyectos de educación sexual en Barranquilla, Colombia |
title_full |
Concepciones sobre la sexualidad en estudiantes de instituciones educativas distritales con proyectos de educación sexual en Barranquilla, Colombia |
title_fullStr |
Concepciones sobre la sexualidad en estudiantes de instituciones educativas distritales con proyectos de educación sexual en Barranquilla, Colombia |
title_full_unstemmed |
Concepciones sobre la sexualidad en estudiantes de instituciones educativas distritales con proyectos de educación sexual en Barranquilla, Colombia |
title_sort |
Concepciones sobre la sexualidad en estudiantes de instituciones educativas distritales con proyectos de educación sexual en Barranquilla, Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Campis Carrillo, Rodrigo Mario |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Campis Carrillo, Rodrigo Mario |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Sexualidad Educación Subjetividad Sexuality Education Subjectivity |
topic |
Sexualidad Educación Subjetividad Sexuality Education Subjectivity |
description |
El tema de la sexualidad en relación con la educación ha sido profusamente trabajado, no solo en el contexto regional y nacional, sino en el mundo entero. Quizás ello se deba a que, por la forma como la vivimos, la identificamos muchas veces como uno de los rasgos más distintivos de nuestra especie. No obstante, el abordaje desde una perspectiva más compleja y más certera de la educación sexual se ha visto dificultado por la diversidad disciplinar y teórica desde las cuales se entiende la sexualidad y los temas con ella relacionados (como, pr ejemplo, la adolescencia, en tanto grupo objetivo primordial de los proyectos y programas), o la tendencia a reducir la sexualidad al coito y a la genitalidad o a un conjunto de informaciones estereotipadas, entre otras razones. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-04-04 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-13T14:07:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-13T14:07:48Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Campis, R. (2014). Concepciones sobre la sexualidad en estudiantes de instituciones educativas distritales con proyectos de educación sexual en bBarranquilla, Colombia. Cultura, Educación, Sociedad - CES, 5(1), 27-44 |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
2145-9258, 2389-7724 electrónico |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/4853 |
dc.identifier.eissn.spa.fl_str_mv |
2389-7724 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.pissn.spa.fl_str_mv |
2145-9258 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Campis, R. (2014). Concepciones sobre la sexualidad en estudiantes de instituciones educativas distritales con proyectos de educación sexual en bBarranquilla, Colombia. Cultura, Educación, Sociedad - CES, 5(1), 27-44 2145-9258, 2389-7724 electrónico 2389-7724 Corporación Universidad de la Costa 2145-9258 REDICUC - Repositorio CUC |
url |
https://hdl.handle.net/11323/4853 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
CULTURA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD; Vol. 5, Núm. 1 (2014) |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Asamblea General de la Asociación Mundial de Sexología (WAS) (1999). Declaración Universal de los Derechos Sexuales. Hong Kong. Bleichmar, S. (2001). ¿Qué se conserva hoy de la infancia que conocimos?. Simposio La Niñez y la Adolescencia ya no son las mismas - Lo que todavía no se dijo. Centro Cultural San Martín. Buenos Aires, Argentina. Engels, F. (1884) El origen de la familia, la propiedad privada y el estado. En: Fajardo, J. (2012), (Trad.). Archivo Marx-Engels, Sección en Español del Marxists Internet Archive. Recuperado de: https://www.marxists. org/espanol/m-e/1880s/origen/ . Diario El Espectador. (24 de septiembre, 2012). Alarma en Colombia por aumento de embarazos en adolescentes. Disponible en: http://www. elespectador.com/noticias/politica/ alarma-colombia-aumento-de-embarazos-adolescentes-articulo-377179. Doltò, F. (1979). Lorsque l’enfant paraît. When the child appears, Tome 3. Paris: Editions du Seuil. Freud, Sigmund. (1987). Obras Completas. La Etiología de las Neurosis. (5 ed.) 1993 (III). Buenos Aires: Amorrortu Editores. Freud, Sigmund. (1932). Obras Completas. ¿Por qué la Guerra? (5 ed.) 1993 (XXII). Buenos Aires: Amorrortu Editores. Freud, Sigmund. (1913). Obras Completas. Introducción a Oskar Pfister, Die Psychanalytische Methode. (5 ed). 1993 (XXII). Buenos Aires: Amorrortu Editores. Freud, Sigmund. (1914). Obras Completas. Pulsiones y destinos de pulsión. (5 ed.) 1993 (XIV). Buenos Aires: Amorrortu Editores. . Moise, C. (1999). Prevención y Psicoanálisis: Propuesta en Salud Comunitaria. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica. Ministerio de la Protección Social (MPS). (2003). Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva. Bogotá, Colombia. Mesa, C. (2006). Adolescencias Contemporáneas: De la educación sexual al saber en exceso. Informes Psicológicos, 8(1), 39 – 55. Ministerio de Educación Nacional (MEN) (2008). Política Nacional de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía. Bogotá, Colombia. Martínez, M. (2007). La Investigación Cualitativa Etnográfica en Educación. México: Editorial Trillas. Martínez Miguélez, M. (2006). Validez y confiabilidad en la Metodología Cualitativa. Paradigma, 6(2), 7-34. Parens, H. (1993). Toward preventing experience-derived emotional disorders: Education for parenting. In: H. Parens & S. Kramer (Eds.), Prevention in Mental Health (121–148). Northvale, NJ: Jason Aronson. Rubio, E. (1994). Antología de la Sexualidad Humana. México: Conapo. Strauss, A. & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Editorial Universidad de Antioquia, Colombia. Vasco, E. (2004). La Escalación de los Conflictos Discursivos acerca del Currículo, la Calidad y las Competencias. III Congreso Iberoamericano y V Nacional por una Educación de Calidad. Barranquilla - Colombia. Winnicott, D. (1989 [1957]). “¿Y el padre?”, en Conozca a su niño. Buenos Aires: Paidós. |
dc.relation.ispartofjournalabbrev.spa.fl_str_mv |
Cult. Edu. Soc. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.source.url.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/993 |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/6a480669-e2d4-4339-a0b0-7c47b617c636/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/9557d44d-4e22-4a73-825e-92182f96c2bb/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/1b8ffed4-9bbc-4a54-92c4-dae67763d484/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/a9a3d019-e489-4235-863a-e971868d243c/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b22474df-0ade-46f3-bcd6-272db3e8a071/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5123aa46202dda73e9c296aa4ecc63ec 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 da54372bc3ec4ff6f9aa3877390116d6 cb9315729fd4c34f9eaf425ae7b0afdb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166838761029632 |
spelling |
Campis Carrillo, Rodrigo Mario2019-06-13T14:07:48Z2019-06-13T14:07:48Z2014-04-04Campis, R. (2014). Concepciones sobre la sexualidad en estudiantes de instituciones educativas distritales con proyectos de educación sexual en bBarranquilla, Colombia. Cultura, Educación, Sociedad - CES, 5(1), 27-442145-9258, 2389-7724 electrónicohttps://hdl.handle.net/11323/48532389-7724Corporación Universidad de la Costa2145-9258REDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/El tema de la sexualidad en relación con la educación ha sido profusamente trabajado, no solo en el contexto regional y nacional, sino en el mundo entero. Quizás ello se deba a que, por la forma como la vivimos, la identificamos muchas veces como uno de los rasgos más distintivos de nuestra especie. No obstante, el abordaje desde una perspectiva más compleja y más certera de la educación sexual se ha visto dificultado por la diversidad disciplinar y teórica desde las cuales se entiende la sexualidad y los temas con ella relacionados (como, pr ejemplo, la adolescencia, en tanto grupo objetivo primordial de los proyectos y programas), o la tendencia a reducir la sexualidad al coito y a la genitalidad o a un conjunto de informaciones estereotipadas, entre otras razones.The topic of sexuality in relation to education has been extensively worked not only in the regional and national context, but in the world. Perhaps this is so, because the way we live it, and often identified it as one of the most distinctive features of our species. However, the approach from a more complex and more accurate perspective of sexual education has been hampered by the theoretical and discipline diversity from which sexuality and issues related to it have been understood (eg, adolescence, usually understood as primary objective of both projects and programs), or the tendency to reduce sexuality to intercourse or set of stereotypical information, among other reasons.Campis Carrillo, Rodrigo Mario-8d8df788-4082-4a26-ac91-0e626b0607e4-0application/pdfspaCorporación Universidad de la CostaCULTURA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD; Vol. 5, Núm. 1 (2014)CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDADCULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDADAsamblea General de la Asociación Mundial de Sexología (WAS) (1999). Declaración Universal de los Derechos Sexuales. Hong Kong. Bleichmar, S. (2001). ¿Qué se conserva hoy de la infancia que conocimos?. Simposio La Niñez y la Adolescencia ya no son las mismas - Lo que todavía no se dijo. Centro Cultural San Martín. Buenos Aires, Argentina. Engels, F. (1884) El origen de la familia, la propiedad privada y el estado. En: Fajardo, J. (2012), (Trad.). Archivo Marx-Engels, Sección en Español del Marxists Internet Archive. Recuperado de: https://www.marxists. org/espanol/m-e/1880s/origen/ . Diario El Espectador. (24 de septiembre, 2012). Alarma en Colombia por aumento de embarazos en adolescentes. Disponible en: http://www. elespectador.com/noticias/politica/ alarma-colombia-aumento-de-embarazos-adolescentes-articulo-377179. Doltò, F. (1979). Lorsque l’enfant paraît. When the child appears, Tome 3. Paris: Editions du Seuil. Freud, Sigmund. (1987). Obras Completas. La Etiología de las Neurosis. (5 ed.) 1993 (III). Buenos Aires: Amorrortu Editores. Freud, Sigmund. (1932). Obras Completas. ¿Por qué la Guerra? (5 ed.) 1993 (XXII). Buenos Aires: Amorrortu Editores. Freud, Sigmund. (1913). Obras Completas. Introducción a Oskar Pfister, Die Psychanalytische Methode. (5 ed). 1993 (XXII). Buenos Aires: Amorrortu Editores. Freud, Sigmund. (1914). Obras Completas. Pulsiones y destinos de pulsión. (5 ed.) 1993 (XIV). Buenos Aires: Amorrortu Editores. . Moise, C. (1999). Prevención y Psicoanálisis: Propuesta en Salud Comunitaria. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica. Ministerio de la Protección Social (MPS). (2003). Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva. Bogotá, Colombia. Mesa, C. (2006). Adolescencias Contemporáneas: De la educación sexual al saber en exceso. Informes Psicológicos, 8(1), 39 – 55. Ministerio de Educación Nacional (MEN) (2008). Política Nacional de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía. Bogotá, Colombia. Martínez, M. (2007). La Investigación Cualitativa Etnográfica en Educación. México: Editorial Trillas. Martínez Miguélez, M. (2006). Validez y confiabilidad en la Metodología Cualitativa. Paradigma, 6(2), 7-34. Parens, H. (1993). Toward preventing experience-derived emotional disorders: Education for parenting. In: H. Parens & S. Kramer (Eds.), Prevention in Mental Health (121–148). Northvale, NJ: Jason Aronson. Rubio, E. (1994). Antología de la Sexualidad Humana. México: Conapo. Strauss, A. & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Editorial Universidad de Antioquia, Colombia. Vasco, E. (2004). La Escalación de los Conflictos Discursivos acerca del Currículo, la Calidad y las Competencias. III Congreso Iberoamericano y V Nacional por una Educación de Calidad. Barranquilla - Colombia. Winnicott, D. (1989 [1957]). “¿Y el padre?”, en Conozca a su niño. Buenos Aires: Paidós.Cult. Edu. Soc.CC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDADhttps://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/993SexualidadEducaciónSubjetividadSexualityEducationSubjectivityConcepciones sobre la sexualidad en estudiantes de instituciones educativas distritales con proyectos de educación sexual en Barranquilla, ColombiaSexuality conceptions in students of public schools with sexuality education projects in Barranquilla, ColombiaArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALConcepciones sobre la sexualidad en estudiantes.pdfConcepciones sobre la sexualidad en estudiantes.pdfapplication/pdf342129https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/6a480669-e2d4-4339-a0b0-7c47b617c636/download5123aa46202dda73e9c296aa4ecc63ecMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/9557d44d-4e22-4a73-825e-92182f96c2bb/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/1b8ffed4-9bbc-4a54-92c4-dae67763d484/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILConcepciones sobre la sexualidad en estudiantes.pdf.jpgConcepciones sobre la sexualidad en estudiantes.pdf.jpgimage/jpeg46433https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/a9a3d019-e489-4235-863a-e971868d243c/downloadda54372bc3ec4ff6f9aa3877390116d6MD55TEXTConcepciones sobre la sexualidad en estudiantes.pdf.txtConcepciones sobre la sexualidad en estudiantes.pdf.txttext/plain56782https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b22474df-0ade-46f3-bcd6-272db3e8a071/downloadcb9315729fd4c34f9eaf425ae7b0afdbMD5611323/4853oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/48532024-09-17 14:16:30.451http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/CC0 1.0 Universalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |