PBOOST: consultorías para innovación y emprendimiento con CTeI
En un entorno global donde la innovación y el emprendimiento son motores clave para el crecimiento económico y la transformación social, los emprendedores enfrentan numerosos desafíos para consolidar sus ideas de negocio. La falta de acceso a recursos financieros, orientación especializada y conocim...
- Autores:
-
De La Ossa, Rodrigo
Latorre, Ana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13865
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/13865
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Ciencia
Tecnología
Innovación
Sostenibilidad
Asesoramiento
Consultoría
Herramientas de ciencia
Science
Technology
Innovation
Sustainability
Advising
Consultin
Science tols
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | En un entorno global donde la innovación y el emprendimiento son motores clave para el crecimiento económico y la transformación social, los emprendedores enfrentan numerosos desafíos para consolidar sus ideas de negocio. La falta de acceso a recursos financieros, orientación especializada y conocimientos en gestión de proyectos son barreras comunes que limitan el éxito de muchas iniciativas prometedoras. Este proyecto tiene como objetivo abordar estos obstáculos mediante la creación de un modelo de consultoría integral enfocado en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI), que brinde a los emprendedores herramientas y apoyo necesarios para convertir sus ideas en negocios sostenibles y competitivos. A través de una metodología de asesoría especializada, este proyecto combina consultoría estratégica, formación en gestión empresarial y acceso a redes de financiamiento y mentoría, con el fin de acompañar a los emprendedores en cada fase de desarrollo de sus proyectos. Además, el modelo incorpora un enfoque de responsabilidad social y ambiental, asegurando que las iniciativas no solo sean rentables, sino también sostenibles y con un impacto positivo en la comunidad y el entorno. Con esta propuesta, se busca transformar el ecosistema emprendedor, ofreciendo soluciones que fomenten el crecimiento de empresas innovadoras y el desarrollo sostenible. |
---|