Reforma o inercia en la universidad latinoamerica : la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Autónoma de México

1 documento

Autores:
Puyana Mutis, Aura María
Serrano Zalamea , Mariana
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Repositorio:
Repositorio Minciencias
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/50075
Acceso en línea:
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50075
Palabra clave:
Universidades -- Latinoamérica
Educación superior
Proyectos de investigación
Movimientos estudiantiles
Reforma educativa
Transformación educativa
Rights
openAccess
License
Copyrigh-tercer mundo editores en coedición con el iepri de la universidad nacional, 2000
id RCENDOC_e88c3e34606956bbaf763ba39749aba9
oai_identifier_str oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/50075
network_acronym_str RCENDOC
network_name_str Repositorio Minciencias
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Reforma o inercia en la universidad latinoamerica : la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Autónoma de México
title Reforma o inercia en la universidad latinoamerica : la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Autónoma de México
spellingShingle Reforma o inercia en la universidad latinoamerica : la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Autónoma de México
Universidades -- Latinoamérica
Educación superior
Proyectos de investigación
Movimientos estudiantiles
Reforma educativa
Transformación educativa
title_short Reforma o inercia en la universidad latinoamerica : la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Autónoma de México
title_full Reforma o inercia en la universidad latinoamerica : la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Autónoma de México
title_fullStr Reforma o inercia en la universidad latinoamerica : la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Autónoma de México
title_full_unstemmed Reforma o inercia en la universidad latinoamerica : la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Autónoma de México
title_sort Reforma o inercia en la universidad latinoamerica : la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Autónoma de México
dc.creator.fl_str_mv Puyana Mutis, Aura María
Serrano Zalamea , Mariana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Puyana Mutis, Aura María
Serrano Zalamea , Mariana
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Universidades -- Latinoamérica
Educación superior
Proyectos de investigación
Movimientos estudiantiles
topic Universidades -- Latinoamérica
Educación superior
Proyectos de investigación
Movimientos estudiantiles
Reforma educativa
Transformación educativa
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Reforma educativa
Transformación educativa
description 1 documento
publishDate 2000
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-19T22:14:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-19T22:14:22Z
dc.type.none.fl_str_mv Informe de investigación
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/INF
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50075
url https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50075
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyrigh-tercer mundo editores en coedición con el iepri de la universidad nacional, 2000
Copyright - auramaria puyanamutis y mariana serrano zalamea, 2000
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
rights_invalid_str_mv Copyrigh-tercer mundo editores en coedición con el iepri de la universidad nacional, 2000
Copyright - auramaria puyanamutis y mariana serrano zalamea, 2000
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 242 p.
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Tercer Mundo Editores
Colciencias
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Bogotá
publisher.none.fl_str_mv Tercer Mundo Editores
Colciencias
institution Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/e9be019e-d4f1-478a-897f-377e7ce122a7/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/d6cd4d78-a944-4540-abe8-3bb7efd232a9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 70c88fd4d38ea1c8b09d7b9589ce5e0d
73a5432e0b76442b22b026844140d683
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Minciencias
repository.mail.fl_str_mv cendoc@minciencias.gov.co
_version_ 1811305881171656704
spelling Puyana Mutis, Aura MaríaSerrano Zalamea , Mariana2023-12-19T22:14:22Z2023-12-19T22:14:22Z2000https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/500751 documentoEn realidad, no todos los estudios colectivos o compendios globales sobre la educación superior en diversos países son estudios comparativos. O, al menos, no en el mismo sentido. Muchos de ellos son estudios enciclopédicos o antológicos donde, en una misma obra o colección, aparecen, uno al lado del otro, análisis individuales sobre los diversos sistemas educativos, o sobre tópicos específicos de ellos; en este caso, la comparatividad es más que todo implícita, y resulta del mero contraste que proporciona la yuxtaposición de los diversos textos.CONTENIDO PRESENTACIÓN Ricardo Lucio INTRODUCCIóN El análisis La selección de los casos Los objetivos La estructura El grupo de investigación Capítulo 1 PROCESOS DE REFORMA Y TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA LA REFORMA EDUCATIVA: UNA EMPRESA DIFÍCIL PERSPECTIVAS ERRADAS, EXPliCACIONES INSUFICIENTES El curso errático de la reforma en América Latina Legitimidad política y reforma educativa Dos PROBLEMAS RELEVANTES Maduración institucional y reforma Reforma y conflicto de interés LAS DISCUSIONES CONCEPTUALES SOBRE EDUCACIÓN SUPERIOR Y REFORMA UNIVERSITARIA 25 La perspectiva organizacional 28 LA REFORMA UNIVERSITARIA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO 31 La década del sesenta: la transición radical hacia la modernidad 31 La década del setenta: el opt:i.mismo planificador 34 La década del ochenta: el empuje neoliberal 38 Los años noventa: el replanteamiento 41 MOMENTOS DE REFORMA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA: LA UNNERSIDAD DEL DESARROLLO, EL COGOBIERNO, LA NORMALIZACIÓN INSTITUCIONAL Y LA REFORMA ACADÉMICA DISCONTINUA INTRODUCCIÓN 49 ANTECEDENTES HISTÓRICOS 50 La modernización universitaria 54 La UN en los años sesenta 55 LA REFORMA PATIÑO: LA UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO (1964-1968) 59 Reforma y conflicto 59 El Informe Atcon y el Plan Básico 60 El movimiento estudiantil de los sesenta 63 Las propuestas del rector Patiño 67 EL PROGRAMA MíNIMo ESTUDIANTIL y LA VUELTA AL COGOBIERNO (1971-1972) 72 Antedecentes 72 El cogobierno efímero 74 EL RETORNO A LA NORMALIZACIÓN INSTITUCIONAL (MARco PALACIOS 1984-1988) 78 El conflicto endémico 78 Hacia el rescate de la autonomía interna 81 LA REFORMA ACADÉMICA DISCONTINUA (RICARDO MOSQUERA 1988-1990 y ANTANAS MOCKUS 1990-1993) 86 La rectoría de Ricardo Mosquera Mesa (1988-1990) 86 La reforma académica de Antanas Mockus (1991-1993) 89 La violencia simbólica 95 EpÍLOGO roo Balance comparativo de los momentos de reforma de la UN 102 REFORMA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXIco: EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968, LA REFORMA DEMOCRÁTICA FRUSTRADA Y EL EMPATE CONSERVADOR EN EL CONGRESO UNIVERSITARIO vii ANTECEDENTES HISTÓRICOS 108 El México posrevolucionario 108 EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968 113 '}\raños" vs. "Ciudadelos" 114 Crisis de hegemonía 116 La reflexión académica 117 La producción sobre 1968 en México 119 La reforma democrática frustrada (1970-1972) 121 La apertura democrática en las universidades 122 La rectoría de Pablo Gonzales Casanova 122 Políticas de crecimiento, diversificación de la oferta y descentralización 124 Políticas de gobierno y participación 126 Innovaciones curriculares, pedagógicas y de investigación 131 Los Colegios de Ciencias y Humanidades 132 El desgarramiento interno 135 EMPATE SIN REFORMA: EL IMPERIO DE LA LÓGICA CONSERVADORA EN EL CONGRESO UNIVERSITARIO (1986-1990) 137 Fortalezas y debilidades 138 La imagen social superlativa 141 Una reforma desde arriba 142 Las primeras reacciones 144 El gigante dormido se despierta 145 El Congreso Universitario: empate sin reforma 146 EpÍLOGO 148 Momentos de la reforma en la UNAM 148 Capítulo 4 Dos DEBATES CENTRALES: AUTONOMÍA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES LA AUTONOMÍA UNNERSITARIA: UNA REFUNDACIÓN CONCEPTUAL EN EL FIN DE SIGLO 157 161 163 165 173 La autonomía universitaria en América Latina Las dimensiones conceptuales Aspectos comparativos de la autonomía El debate en torno de la autonomía financiera COLOMBIA: EL FRÁGIL PRINCIPIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EDUCATIVAS 184 El ingreso a la UN 185 LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 192 ANEXO 203 ESTADÍSTICAS 203 1. AMÉRICA LATINA 205 Il. SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE MÉXICO 206 Estadísticas de la Universidad Nacional Autónoma de México 208 IlI. SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE COLOMBIA 211 Estadísticas de la Universidad Nacional de Colombia 213 CONCLUSIONES 219 Bibliografía1a ed.242 p.application/pdfspaTercer Mundo EditoresColcienciasBogotáCopyrigh-tercer mundo editores en coedición con el iepri de la universidad nacional, 2000Copyright - auramaria puyanamutis y mariana serrano zalamea, 2000https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reforma o inercia en la universidad latinoamerica : la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Autónoma de MéxicoInforme de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghhttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/redcol/resource_type/INFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Universidades -- LatinoaméricaEducación superiorProyectos de investigaciónMovimientos estudiantilesReforma educativaTransformación educativaEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.Álvarez, Germán, "Sobre la democracia en la calle", en: Universidad Futura, Vol. 1, No. 2, México, Universidad Autónoma Metropolitana, junio de 1989Atcon, Rudolph, "La universidad latinoamericana", Revista ECO, Bogo-' tá, mayo-julio de 1963Bakke, Wright, "Los estudiantes en marcha: los casos de México y Colombia", en: Cataño Gonzalo (editor), Educación y sociedad en Colombia, Bogotá, Universidad Pedagógica Nacional, 1973.BID, "La educación superior en América Latina y el Caribe. Documento de estrategia", Bogotá, multicopia, 1997Broderick, Walter, Camilo Torres. El cura guerrillero, Barcelona, Grijalbo, 1979.Brunner, José Joaquín, La cultura autoritaria en Chile, Santiago de Chile, Flacso, 1981.Y Flisfisch, Ángel, Los intelectuales y las instituciones de la cultura, Santiago de Chile, Flacso, 1983"La reforma de la Universidad Católica de Chile", en: Brunner y Flisfisch, Los intelectuales y las instituciones de la cultura, Santiago de Chile, Flacso, 1984.Un espejo trizado. Ensayo sobre cultura y políticas culturales, Santiago de Chile, Flacso, 1988Educación superior en América Latina. Cambios y desafíos, Chile, Fondo de Cultura Económica, 1990Gobierno universitario: elementos históricos, mitos distorsionadores y experiencia internacional", en: Cox Cristian (editor), Formas de gobierno en la educación superior: nuevas perspectivas, Santiago de Chile, Flacso, 1990Evaluación y financiamiento de la educación superior en América Latina: bases para un nuevo contrato", en: Hernán Courard (editor), Políticas comparadas de educación superior en América Latina, Santiago, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 1993.Educación superior en América Latina: una agenda para el año 2000, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 1995"La economía política de la educación superior", en: Los temas críticos de la educación superior en América Latina, México, Flacso - Universidad Autónoma de Aguascalientes y Fondo de Cultura Económica, 1996Cacho, Raúl, "Col1age", en, Daniel Cazés (compilador), Relato a muchas voces. Memorial del 68, México, Jornada Ediciones, 1993. Calero, Américo, La otra universidad, Cali, Ediciones Cecan, 1991.Cano, Daniel, (coordinador), "Universidad y poder en América Latina: tendencias y perspectivas a partir de la política de los años 80", en: Educa¡;ao Brasileira, No. 12 (25), Brasilia, 20. semestre de 1990Carpizo, José, "Fortaleza y debilidad en la Universidad Nacional Autónoma de México", en: Teresa Lozada, Rebelión desde la cultura, México, Editorial Joaquín Mortiz, 1988Casillas, Miguel, "Notas sobre el proceso de transición de la universidad tradicional a la moderna. Los casos de la expansión institucional y la masificación", en: Revista Sociológica, Año 2, No. S, México, Universidad Autónoma Metropolitana, 1987.Cataño, Gonzalo, Educación social y estructura social, Bogotá, Plaza & Janés, 1989(editor). Educación y sociedad en Colombia, Bogotá, Universidad Pedagógica Nacional, 1973Cazés, Daniel, "La universidad desmasificadora", en: Pluralidad y Universidad, México, Ediciones La Jornada, 1995.Cepal, Educación, recursos humanos y desarrollo en América Latina, Santiago de Chile, 1968.Cepal- Unesco, Educación y conocimiento: eje de la transformación productiva con equidad, Santiago de Chile, Organización de las Naciones Unidas, 1992.Cepal, Educación y conocimiento: eje de la transformación productiva con equidad, Santiago de Chile, 1992.Cepal, Educación y conocimiento: eje de la transformación productiva con equidad, Santiago de Chile, 1992.Cordera, Rolando (et al.), "Para la reforma, la organización y discusión de los universitarios", en: José Woldemberg, Revuelta y congreso en la UNAM, México, Editorial UNAM, 1994Corte Constitucional, Sentencia No. C-220 de 1997, Santafé de Bogotá, abril 29 de 1997.Cox, Cristian, "Políticas de educación superior: categorías para su análisis", en: Courad, Hernán (editor), Políticas comparadas de educación superior en América Latina, Santiago de Chile, Flacso, 1993Crozier, Michel, Estado modesto, Estado moderno, Fondo de Cultura Económica, México, 1989.Cuartas Nieto, Carlos, "Mejoramiento de la eficiencia financiera e indicadores de acción y desempeño de la universidad oficial", en: Misión para la modernización de la universidad pública. Estudios de base, Bogotá, Editorial Presencia, 1995Duarte, Jesús y Villa, Carlos Leonardo, "Hacia un nuevo esquema de financiación de la universidad pública colombiana", en: Comisión para el Desarrollo de la Educación Superior, Hacia una agenda de transformación de la educación superior: planteamientos y recomendaciones, Bogotá, MEN-Icfes, 1997Durham, Eunice, "A autonomia universitária. O princípio constitucional e suas implicacoes", Sáo Paulo, Nupes de la Universidad de Sáo Paulo, Documento de Trabalho 9, 1989.FEUV 1971-1972, Desarrollo político del movimiento estudiantil, "Programa mínimo de los estudiantes colombianos", Cali, Federación de Estudiantes de la Universidad del Valle, 1973.García, Antonio, La crisis de la universidad, Bogotá, Plaza & Janés, febrero de 1985.Graciarena, Jorge, "La oferta profesional y el reclutamiento universitario: un análisis con referencia al caso de los graduados de la Universidad Nacional de Colombia", en: Cataño, Gonzalo (editor), Educación y sociedad en Colombia, Bogotá, Universidad Pedagógica Nacional, 1973.Graciarena, Jorge, "La oferta profesional y el reclutamiento universitario: un análisis con referencia al caso de los graduados de la Universidad Nacional de Colombia", en: Cataño, Gonzalo (editor), Educación y sociedad en Colombia, Bogotá, Universidad Pedagógica Nacional, 1973.Modernización universitaria y clases medias", en: Dooner y Lavados (coordinadores), La universidad latinoamericana: visión de una década, Santiago de Chile, Corporación de Promoción Universitaria, 1979.11011124795Reforma o inercia en la universidad latinoamerica : la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Autónoma de México11011124795PublicationORIGINAL1101-11-247-95.pdf1101-11-247-95.pdfapplication/pdf82434298https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/e9be019e-d4f1-478a-897f-377e7ce122a7/download70c88fd4d38ea1c8b09d7b9589ce5e0dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-815543https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/d6cd4d78-a944-4540-abe8-3bb7efd232a9/download73a5432e0b76442b22b026844140d683MD5220.500.14143/50075oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/500752023-12-19 22:14:23.734https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyrigh-tercer mundo editores en coedición con el iepri de la universidad nacional, 2000restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co