Estudio teórico experimental del ciclo termodinámico completo de motores OTTO y Diesel operando con combustibles alternativos.
La finalidad de esta investigación es avanzar en la comprensión de los fenómenos específicos que tienen lugar en el entorno y dentro de los motores de combustión interna alternativos (MCIA) cuando en éstos se utilizan combustibles alternativos como gas pobre, bioetanol o biodiesel. El conocimiento a...
- Autores:
-
Agudelo Santamaria, John Ramiro
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repositorio:
- Repositorio Minciencias
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/38040
- Acceso en línea:
- https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38040
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
- Palabra clave:
- Gas pobre
Modelamiento
Exergía
Acción de ondas
Combustión
Motores OTTO
Motores diesel
Biodiesel
Bioetanol
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
| id |
RCENDOC_c9379f010377b98cf8ae6b51580c1391 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/38040 |
| network_acronym_str |
RCENDOC |
| network_name_str |
Repositorio Minciencias |
| repository_id_str |
|
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio teórico experimental del ciclo termodinámico completo de motores OTTO y Diesel operando con combustibles alternativos. |
| title |
Estudio teórico experimental del ciclo termodinámico completo de motores OTTO y Diesel operando con combustibles alternativos. |
| spellingShingle |
Estudio teórico experimental del ciclo termodinámico completo de motores OTTO y Diesel operando con combustibles alternativos. Gas pobre Modelamiento Exergía Acción de ondas Combustión Motores OTTO Motores diesel Biodiesel Bioetanol |
| title_short |
Estudio teórico experimental del ciclo termodinámico completo de motores OTTO y Diesel operando con combustibles alternativos. |
| title_full |
Estudio teórico experimental del ciclo termodinámico completo de motores OTTO y Diesel operando con combustibles alternativos. |
| title_fullStr |
Estudio teórico experimental del ciclo termodinámico completo de motores OTTO y Diesel operando con combustibles alternativos. |
| title_full_unstemmed |
Estudio teórico experimental del ciclo termodinámico completo de motores OTTO y Diesel operando con combustibles alternativos. |
| title_sort |
Estudio teórico experimental del ciclo termodinámico completo de motores OTTO y Diesel operando con combustibles alternativos. |
| dc.creator.fl_str_mv |
Agudelo Santamaria, John Ramiro |
| dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Agudelo Santamaria, John Ramiro |
| dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia) |
| dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
GASURE |
| dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Gas pobre Modelamiento Exergía Acción de ondas Combustión Motores OTTO Motores diesel Biodiesel Bioetanol |
| topic |
Gas pobre Modelamiento Exergía Acción de ondas Combustión Motores OTTO Motores diesel Biodiesel Bioetanol |
| description |
La finalidad de esta investigación es avanzar en la comprensión de los fenómenos específicos que tienen lugar en el entorno y dentro de los motores de combustión interna alternativos (MCIA) cuando en éstos se utilizan combustibles alternativos como gas pobre, bioetanol o biodiesel. El conocimiento adquirido será utilizado para elaborar una herramienta computacional, que en la concepción de los motores actuales, permita realizar un Modelo Matemático de diagnóstico y Predicción de las condiciones para un funcionamiento eficiente, fiable y limpio de motores de tamaño medio o pequeño. Para la realización del Proyecto se utilizarán un conjunto de herramientas teóricas (modelos de simulación del proceso de combustión y de la formación de emisiones contaminantes en motores, códigos de cinética química, modelos de acción de ondas etc.) y experimentales (banco de ensayo de motor con freno dinamométrico) habituales en la investigación sobre MCIA y que son debidamente adaptadas para las tecnologías de combustibles alternativos. En una primera fase del Proyecto se desarrollará experimentalmente información fundamental, hoy por hoy insuficiente, relativa a las propiedades del gas pobre, el bioetanol y el biodiesel como combustibles en MCIA. Estos conocimientos serán utilizados para la simulación del proceso de combustión del motor basados en un análisis energético y exergético y para la modelación del proceso de renovación de la carga por el método de acción de ondas en flujo no homoentrópico. Posteriormente, los resultados serán sometidos a ensayos experimentales con la finalidad de mejorar y validar el modelo desarrollado. Este proyecto representa un avance en el estudio de los procesos de combustión y renovación de la carga en motores de combustión interna alternativos (MCIA) que emplean combustibles alternativos y da continuidad a dos proyectos anteriores del grupo (ver el apartado 4.5 relativo al historial de grupo solicitante). La incorporación del análisis exergético al diagnóstico y al modelado de la combustión y el Modelamiento de la renovación de la carga por el método de la acción de ondas en flujo no homoentrópico en MCIA es un aporte al conocimiento nacional, y la aplicación de sendo modelo termodinámico a un estudio experimental con combustibles alternativos, y sobre todo con biocombustibles, constituye un aporte internacional. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006-12 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-10T01:56:49Z 2020-12-17T22:13:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-10T01:56:49Z 2020-12-17T22:13:42Z |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigación |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
| dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
| dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
| dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
| dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/PID |
| dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
| format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
| status_str |
submittedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38040 |
| dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Colciencias |
| dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Colciencias |
| dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://colciencias.metabiblioteca.com.co |
| url |
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38040 http://colciencias.metabiblioteca.com.co |
| identifier_str_mv |
Colciencias Repositorio Colciencias |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Informe; |
| dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
2 documentos. |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Colombia |
| dc.coverage.projectdates.spa.fl_str_mv |
2004-2006 |
| institution |
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/05f7a9d7-5bf8-44a9-9229-b3894df1a3ff/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/59c40f91-9aee-4683-83c3-c3ab03678e6d/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/08b1383a-1b3a-47a2-b388-df3ddd41cb19/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ffe28672ea88fddc177fe365a489039 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 1e58ce26c8576db96f020f0a49bbe4e3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Minciencias |
| repository.mail.fl_str_mv |
cendoc@minciencias.gov.co |
| _version_ |
1811305869109886976 |
| spelling |
Agudelo Santamaria, John Ramiro67db956cd41dc7381b33912bf453a983-1Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)GASUREColombia2004-20062020-03-10T01:56:49Z2020-12-17T22:13:42Z2020-03-10T01:56:49Z2020-12-17T22:13:42Z2006-12https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38040ColcienciasRepositorio Colcienciashttp://colciencias.metabiblioteca.com.coLa finalidad de esta investigación es avanzar en la comprensión de los fenómenos específicos que tienen lugar en el entorno y dentro de los motores de combustión interna alternativos (MCIA) cuando en éstos se utilizan combustibles alternativos como gas pobre, bioetanol o biodiesel. El conocimiento adquirido será utilizado para elaborar una herramienta computacional, que en la concepción de los motores actuales, permita realizar un Modelo Matemático de diagnóstico y Predicción de las condiciones para un funcionamiento eficiente, fiable y limpio de motores de tamaño medio o pequeño. Para la realización del Proyecto se utilizarán un conjunto de herramientas teóricas (modelos de simulación del proceso de combustión y de la formación de emisiones contaminantes en motores, códigos de cinética química, modelos de acción de ondas etc.) y experimentales (banco de ensayo de motor con freno dinamométrico) habituales en la investigación sobre MCIA y que son debidamente adaptadas para las tecnologías de combustibles alternativos. En una primera fase del Proyecto se desarrollará experimentalmente información fundamental, hoy por hoy insuficiente, relativa a las propiedades del gas pobre, el bioetanol y el biodiesel como combustibles en MCIA. Estos conocimientos serán utilizados para la simulación del proceso de combustión del motor basados en un análisis energético y exergético y para la modelación del proceso de renovación de la carga por el método de acción de ondas en flujo no homoentrópico. Posteriormente, los resultados serán sometidos a ensayos experimentales con la finalidad de mejorar y validar el modelo desarrollado. Este proyecto representa un avance en el estudio de los procesos de combustión y renovación de la carga en motores de combustión interna alternativos (MCIA) que emplean combustibles alternativos y da continuidad a dos proyectos anteriores del grupo (ver el apartado 4.5 relativo al historial de grupo solicitante). La incorporación del análisis exergético al diagnóstico y al modelado de la combustión y el Modelamiento de la renovación de la carga por el método de la acción de ondas en flujo no homoentrópico en MCIA es un aporte al conocimiento nacional, y la aplicación de sendo modelo termodinámico a un estudio experimental con combustibles alternativos, y sobre todo con biocombustibles, constituye un aporte internacional.2 documentos.spaInforme;Estudio teórico experimental del ciclo termodinámico completo de motores OTTO y Diesel operando con combustibles alternativos.Informe de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Gas pobreModelamientoExergíaAcción de ondasCombustiónMotores OTTOMotores dieselBiodieselBioetanolEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.11150516880231-2004Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasPrograma Nacional en Ciencias BásicasDeterminar los mecanismos de oxido reducción de los compuestos Fe2O3, Fe3O4, ?-FeOOH, ?-FeOOH puros y dopados con Cr y Cu y la influencia del transporte de masa en la cinética de las reacciones de transformación.PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814800https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/05f7a9d7-5bf8-44a9-9229-b3894df1a3ff/download8ffe28672ea88fddc177fe365a489039MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/59c40f91-9aee-4683-83c3-c3ab03678e6d/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINAL1115-05-16882.pdf1115-05-16882.pdfInforme Finalapplication/pdf77518743https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/08b1383a-1b3a-47a2-b388-df3ddd41cb19/download1e58ce26c8576db96f020f0a49bbe4e3MD5420.500.14143/38040oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/380402023-11-29 17:29:43.163restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co |
