Documento sobre la incorporación del modelo de uso eficiente en la prestación del servicio de acueducto y alcantarillado
Enmarcado en las políticas del sector de agua potable y saneamiento básico que lidera el gobierno nacional Colombiano, a través del Ministerio del Medio Ambiente y con el fin de focalizar las inversiones y con esto aumentar los indicadores de gestión; se justifica una propuesta de investigación que...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repositorio:
- Repositorio Minciencias
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/21874
- Acceso en línea:
- https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/21874
- Palabra clave:
- Empresas -- Responsabilidad administrativa
Consumo de agua
Agua potable -- Comunidades locales
Conservación del agua
Servicios de abastecimiento de agua
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
id |
RCENDOC_a86f3b7390b587711919db65e85a9f05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/21874 |
network_acronym_str |
RCENDOC |
network_name_str |
Repositorio Minciencias |
repository_id_str |
|
spelling |
Figueroa Casas, ApolinarRamírez Mosquera, MauricioUniversidad del Cauca, UnicaucaEmpresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A E.S.Papolinarfigueroa@gmail.comPopayán, Cauca2018-09-18T16:57:24Z2018-09-18T16:57:24Z2012-12info:eu-repo/date/embargoEnd/2024-01-31https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/21874Enmarcado en las políticas del sector de agua potable y saneamiento básico que lidera el gobierno nacional Colombiano, a través del Ministerio del Medio Ambiente y con el fin de focalizar las inversiones y con esto aumentar los indicadores de gestión; se justifica una propuesta de investigación que brinde nuevos elementos de acción con el fin de entender el comportamiento del uso del agua en un medio urbano que redunde en un uso eficiente y que aporte a la reducción de las pérdidas en las redes de distribución. Lo que conlleva a, la oportunidad en la cual se pueden llevar a cabo tópicos de investigación relacionados: medición real y efectiva de los consumos del usuario que puede provocar un cambio de actitud del usuario frente al desperdicio del agua; el impacto de nuevas alternativas de micromedición en los consumos de los usuarios; la selección del equipo de medida que garantice el mínimo nivel de submedición; el impacto de modificar las tarifas; evaluar el uso de tecnologías de bajo consumo de agua y como afectan los hábitos de consumo.Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias1103-502-27605Optimización del esquema de negocios de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán SA-ESP, mediante el desarrollo de un modelo de gestión integral del recurso hídrico para la competitividad con corresponsabilidad socialnopdf11 páginasspaDocumento sobre la incorporación del modelo de uso eficiente en la prestación del servicio de acueducto y alcantarilladoDocumento de Trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042Contiene 8 referencias bibliográficas. Véase el documento adjuntoAdministradores de ciencia y tecnologíaEntidades gubernamentalesInvestigadoresEmpresas -- Responsabilidad administrativaConsumo de aguaAgua potable -- Comunidades localesConservación del aguaServicios de abastecimiento de aguahttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf2017-01Programa nacional de ciencias del medio ambiente y de habitatComunidad científica colombiana0703-2011Documento de trabajo (Working paper)PublicationORIGINAL+W_Modelo de uso eficiente del agua en la prestación del servicio.pdf+W_Modelo de uso eficiente del agua en la prestación del servicio.pdfInformeapplication/pdf302696https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/1969d8cd-ed96-4187-8444-3a63370f9456/download2b560d210b77a08a4d7cf6bf70da4a44MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/8a62d128-4832-4608-a5ed-8a71e9e0b195/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT+W_Modelo de uso eficiente del agua en la prestación del servicio.pdf.txt+W_Modelo de uso eficiente del agua en la prestación del servicio.pdf.txtExtracted texttext/plain23818https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/c5611447-728f-4c19-ab3e-1d66c01a03bd/download0dea5efd0ccbde939de27e264c3ba9b8MD57THUMBNAIL+W_Modelo de uso eficiente del agua en la prestación del servicio.pdf.jpg+W_Modelo de uso eficiente del agua en la prestación del servicio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8989https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/0cc0fdad-d9ee-4863-a44e-afade91047bb/download59443e1a1e21f7c2c328467c4d48bafeMD5820.500.14143/21874oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/218742023-11-29 17:30:08.0restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Documento sobre la incorporación del modelo de uso eficiente en la prestación del servicio de acueducto y alcantarillado |
title |
Documento sobre la incorporación del modelo de uso eficiente en la prestación del servicio de acueducto y alcantarillado |
spellingShingle |
Documento sobre la incorporación del modelo de uso eficiente en la prestación del servicio de acueducto y alcantarillado Empresas -- Responsabilidad administrativa Consumo de agua Agua potable -- Comunidades locales Conservación del agua Servicios de abastecimiento de agua |
title_short |
Documento sobre la incorporación del modelo de uso eficiente en la prestación del servicio de acueducto y alcantarillado |
title_full |
Documento sobre la incorporación del modelo de uso eficiente en la prestación del servicio de acueducto y alcantarillado |
title_fullStr |
Documento sobre la incorporación del modelo de uso eficiente en la prestación del servicio de acueducto y alcantarillado |
title_full_unstemmed |
Documento sobre la incorporación del modelo de uso eficiente en la prestación del servicio de acueducto y alcantarillado |
title_sort |
Documento sobre la incorporación del modelo de uso eficiente en la prestación del servicio de acueducto y alcantarillado |
dc.contributor.other.none.fl_str_mv |
Figueroa Casas, Apolinar |
dc.subject.lemb.es_CO.fl_str_mv |
Empresas -- Responsabilidad administrativa |
topic |
Empresas -- Responsabilidad administrativa Consumo de agua Agua potable -- Comunidades locales Conservación del agua Servicios de abastecimiento de agua |
dc.subject.spines.es_CO.fl_str_mv |
Consumo de agua Agua potable -- Comunidades locales Conservación del agua Servicios de abastecimiento de agua |
description |
Enmarcado en las políticas del sector de agua potable y saneamiento básico que lidera el gobierno nacional Colombiano, a través del Ministerio del Medio Ambiente y con el fin de focalizar las inversiones y con esto aumentar los indicadores de gestión; se justifica una propuesta de investigación que brinde nuevos elementos de acción con el fin de entender el comportamiento del uso del agua en un medio urbano que redunde en un uso eficiente y que aporte a la reducción de las pérdidas en las redes de distribución. Lo que conlleva a, la oportunidad en la cual se pueden llevar a cabo tópicos de investigación relacionados: medición real y efectiva de los consumos del usuario que puede provocar un cambio de actitud del usuario frente al desperdicio del agua; el impacto de nuevas alternativas de micromedición en los consumos de los usuarios; la selección del equipo de medida que garantice el mínimo nivel de submedición; el impacto de modificar las tarifas; evaluar el uso de tecnologías de bajo consumo de agua y como afectan los hábitos de consumo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-18T16:57:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-18T16:57:24Z |
dc.date.embargoEnd.es_CO.fl_str_mv |
info:eu-repo/date/embargoEnd/2024-01-31 |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
Documento de Trabajo |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.driver.es_CO.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/21874 |
url |
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/21874 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.format.es_CO.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
11 páginas |
dc.coverage.spatial.es_CO.fl_str_mv |
Popayán, Cauca |
institution |
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación |
dc.source.bibliographicCitation.es_CO.fl_str_mv |
Contiene 8 referencias bibliográficas. Véase el documento adjunto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/1969d8cd-ed96-4187-8444-3a63370f9456/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/8a62d128-4832-4608-a5ed-8a71e9e0b195/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/c5611447-728f-4c19-ab3e-1d66c01a03bd/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/0cc0fdad-d9ee-4863-a44e-afade91047bb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2b560d210b77a08a4d7cf6bf70da4a44 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0dea5efd0ccbde939de27e264c3ba9b8 59443e1a1e21f7c2c328467c4d48bafe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Minciencias |
repository.mail.fl_str_mv |
cendoc@minciencias.gov.co |
_version_ |
1811305870149025792 |