Fortalecimiento de la Incubadora de Empresas Incubar Eje Cafetero en sus capacidades tecnológicas y de gestión conducentes a la búsqueda de nuevas iniciativas empresariales en los grupo de investigación de las universidades y centros de investigación y desarrollo, y mejorar la capacidad de acompañamiento a las Empresas Incubadas.
Cómo fortalecer las capacidades tecnológicas y de gestión de Incubar Eje Cafetero, para identificar iniciativas empresariales innovadoras desde los grupos de investigación de los centros educativos, tecnológicos e industriales y mejorar la capacidad de acompañamiento especializado en la gestión empr...
- Autores:
-
Velázquez Lopera, Oscar
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repositorio:
- Repositorio Minciencias
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/37975
- Acceso en línea:
- https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/37975
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
- Palabra clave:
- Acompañamiento Proyectos
Fortalecimiento Incubadora Incubar Eje Cafetero
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RCENDOC_8c69f7c6e8329b96bf6541d50da5c297 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/37975 |
network_acronym_str |
RCENDOC |
network_name_str |
Repositorio Minciencias |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Fortalecimiento de la Incubadora de Empresas Incubar Eje Cafetero en sus capacidades tecnológicas y de gestión conducentes a la búsqueda de nuevas iniciativas empresariales en los grupo de investigación de las universidades y centros de investigación y desarrollo, y mejorar la capacidad de acompañamiento a las Empresas Incubadas. |
title |
Fortalecimiento de la Incubadora de Empresas Incubar Eje Cafetero en sus capacidades tecnológicas y de gestión conducentes a la búsqueda de nuevas iniciativas empresariales en los grupo de investigación de las universidades y centros de investigación y desarrollo, y mejorar la capacidad de acompañamiento a las Empresas Incubadas. |
spellingShingle |
Fortalecimiento de la Incubadora de Empresas Incubar Eje Cafetero en sus capacidades tecnológicas y de gestión conducentes a la búsqueda de nuevas iniciativas empresariales en los grupo de investigación de las universidades y centros de investigación y desarrollo, y mejorar la capacidad de acompañamiento a las Empresas Incubadas. Acompañamiento Proyectos Fortalecimiento Incubadora Incubar Eje Cafetero |
title_short |
Fortalecimiento de la Incubadora de Empresas Incubar Eje Cafetero en sus capacidades tecnológicas y de gestión conducentes a la búsqueda de nuevas iniciativas empresariales en los grupo de investigación de las universidades y centros de investigación y desarrollo, y mejorar la capacidad de acompañamiento a las Empresas Incubadas. |
title_full |
Fortalecimiento de la Incubadora de Empresas Incubar Eje Cafetero en sus capacidades tecnológicas y de gestión conducentes a la búsqueda de nuevas iniciativas empresariales en los grupo de investigación de las universidades y centros de investigación y desarrollo, y mejorar la capacidad de acompañamiento a las Empresas Incubadas. |
title_fullStr |
Fortalecimiento de la Incubadora de Empresas Incubar Eje Cafetero en sus capacidades tecnológicas y de gestión conducentes a la búsqueda de nuevas iniciativas empresariales en los grupo de investigación de las universidades y centros de investigación y desarrollo, y mejorar la capacidad de acompañamiento a las Empresas Incubadas. |
title_full_unstemmed |
Fortalecimiento de la Incubadora de Empresas Incubar Eje Cafetero en sus capacidades tecnológicas y de gestión conducentes a la búsqueda de nuevas iniciativas empresariales en los grupo de investigación de las universidades y centros de investigación y desarrollo, y mejorar la capacidad de acompañamiento a las Empresas Incubadas. |
title_sort |
Fortalecimiento de la Incubadora de Empresas Incubar Eje Cafetero en sus capacidades tecnológicas y de gestión conducentes a la búsqueda de nuevas iniciativas empresariales en los grupo de investigación de las universidades y centros de investigación y desarrollo, y mejorar la capacidad de acompañamiento a las Empresas Incubadas. |
dc.creator.fl_str_mv |
Velázquez Lopera, Oscar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Velázquez Lopera, Oscar |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Corporación Incubadora de empresas de base tecnológica del Eje Cafetero INCUBAR (Colombia) |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Acompañamiento Proyectos Fortalecimiento Incubadora Incubar Eje Cafetero |
topic |
Acompañamiento Proyectos Fortalecimiento Incubadora Incubar Eje Cafetero |
description |
Cómo fortalecer las capacidades tecnológicas y de gestión de Incubar Eje Cafetero, para identificar iniciativas empresariales innovadoras desde los grupos de investigación de los centros educativos, tecnológicos e industriales y mejorar la capacidad de acompañamiento especializado en la gestión empresarial a las empresas incubadas en términos de calidad y disponibilidad o ambas? De la anterior pregunta se desprende que para fortalecer a la Incubadora de Empresas, en las capacidades tecnológicas y de gestión conducentes a la búsqueda de nuevas iniciativas empresariales para convertirlas en empresas de Base Tecnológica y acompañar su puesta a punto de operación y su aceleración, se plantean dos actividades elegibles de financiación por COLCIENCIAS de acuerdo a los términos de la convocatoria a saber: 1.De la actividad N° 2 ¿Identificación de oportunidades de innovación tecnológica y servicios tecnológicos?. Se pretende implementar estrategias de Spin off en las centros de investigación y desarrollo, de las Universidades ( Ver anexo B y C ) , CDT´s y Empresas, conducentes a la creación de nuevas empresas . Justificación. El conocimiento que se genera en las Universidades no está siendo canalizado adecuadamente, para que fluya a satisfacer las necesidades de los sectores económicos. Dentro de las actividades académicas en que interviene la Incubadora dentro de las universidades ha percibido una gran debilidad de la comunidad universitaria para gerenciar el conocimiento que produce, nos referimos la inexistencia en muchos casos de un pensamiento estratégico para conectar el conocimiento con la economía. Hoy hemos logrado introducir el reconocimiento de la creación de una Empresa de Base Tecnológica, como requisito de grado, bajo los criterios de la Incubadora. Las universidades socias de Incubar Eje Cafetero reconocen la importancia que representa para la dinámica de los currículos, y para su acreditación la articulación efectiva del modelo de incubación. Los jóvenes estudiantes, egresados y los docentes e investigadores tiene en su inteligencia creativa las empresas que el país necesita; una Incubadora de Empresas fortalecida, es el instrumento que se necesita para articular esa inteligencia creativa con la economía. 2.De la actividad N° 3 ¿Desarrollo de proyectos pre-competitivos de innovación y servicios tecnológicos?. Se pretende fortalecer las capacidades tecnológicas y de gestión de la Incubadora y su Unidad de Gestión Empresarial , diseñando y construyendo una herramienta informática (Sistema de Gestión e Información) en donde puedan interactuar la Incubadora con su Red de Trabajo y los asesores expertos con los proyectos incubados y se administren los procesos de la incubación. Justificación: En las condiciones actuales de limitación de espacio y de capacidad atención personalizada que está atravesando la Incubadora y todos sus proyectos en los procesos de Incubación, y del creciente número de iniciativas que se están evaluando, es evidente que hacen falta CONCEPTOS TÉCNICOS Y ASESORIAS DE EXPERTOS. El personal con que cuenta la Incubadora no es suficiente, ni se cuenta con expertos en otras áreas diferentes al Desarrollo Empresarial y la Gestión Tecnológica. La incubadora está acompañando proyectos en áreas muy diversas: Agroindustria, informática, electrónica, ingeniería aplicada, medio ambiente, farmacéutica y bioquímica entre otras, lo cual hace necesario articular a muchos expertos y profesionales que apoyen a estos procesos. No contamos con la sistematización de nuestra base de asesores externos, ni estamos logrando informatizar el conocimiento de sus intervenciones. Es así, como siendo consistentes con la mentalidad de economía del conocimiento nos proponemos construir una herramienta informática que nos permita, además, capturar nuestra Base de Conocimiento, como ejemplo puede consultarse www.consultores.com. |
publishDate |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-04T00:00:30Z 2020-12-17T22:07:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-04T00:00:30Z 2020-12-17T22:07:44Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigación |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/PID |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/37975 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Colciencias |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Colciencias |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://colciencias.metabiblioteca.com.co |
url |
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/37975 http://colciencias.metabiblioteca.com.co |
identifier_str_mv |
Colciencias Repositorio Colciencias |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Informe; |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
185 páginas. |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Eje Cafetero (Colombia) |
dc.coverage.projectdates.spa.fl_str_mv |
2003-2005 |
institution |
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/c45e0499-1797-4746-a8ab-ba5ee6b16fe4/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/c2aed6a4-0aa5-4e85-8a5e-1d27a3be2a2e/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/865fa980-6a74-400f-8e5f-579a61a87d59/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/0f6d015e-baa4-4819-bdda-aa9a44991a07/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/849235d8-c940-43b8-a6aa-3fdab10aa469/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7ec27fc703006f52bcb827d1e61711a0 8ffe28672ea88fddc177fe365a489039 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e ca0f80e4546456f2950b794c87a29c87 a54a1a96cb897e02ddff83240e543a09 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Minciencias |
repository.mail.fl_str_mv |
cendoc@minciencias.gov.co |
_version_ |
1811305876270612480 |
spelling |
Velázquez Lopera, Oscar0ce23e4d702b78e4fc4035d0618442f0-1Corporación Incubadora de empresas de base tecnológica del Eje Cafetero INCUBAR (Colombia)Eje Cafetero (Colombia)2003-20052020-03-04T00:00:30Z2020-12-17T22:07:44Z2020-03-04T00:00:30Z2020-12-17T22:07:44Z2005https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/37975ColcienciasRepositorio Colcienciashttp://colciencias.metabiblioteca.com.coCómo fortalecer las capacidades tecnológicas y de gestión de Incubar Eje Cafetero, para identificar iniciativas empresariales innovadoras desde los grupos de investigación de los centros educativos, tecnológicos e industriales y mejorar la capacidad de acompañamiento especializado en la gestión empresarial a las empresas incubadas en términos de calidad y disponibilidad o ambas? De la anterior pregunta se desprende que para fortalecer a la Incubadora de Empresas, en las capacidades tecnológicas y de gestión conducentes a la búsqueda de nuevas iniciativas empresariales para convertirlas en empresas de Base Tecnológica y acompañar su puesta a punto de operación y su aceleración, se plantean dos actividades elegibles de financiación por COLCIENCIAS de acuerdo a los términos de la convocatoria a saber: 1.De la actividad N° 2 ¿Identificación de oportunidades de innovación tecnológica y servicios tecnológicos?. Se pretende implementar estrategias de Spin off en las centros de investigación y desarrollo, de las Universidades ( Ver anexo B y C ) , CDT´s y Empresas, conducentes a la creación de nuevas empresas . Justificación. El conocimiento que se genera en las Universidades no está siendo canalizado adecuadamente, para que fluya a satisfacer las necesidades de los sectores económicos. Dentro de las actividades académicas en que interviene la Incubadora dentro de las universidades ha percibido una gran debilidad de la comunidad universitaria para gerenciar el conocimiento que produce, nos referimos la inexistencia en muchos casos de un pensamiento estratégico para conectar el conocimiento con la economía. Hoy hemos logrado introducir el reconocimiento de la creación de una Empresa de Base Tecnológica, como requisito de grado, bajo los criterios de la Incubadora. Las universidades socias de Incubar Eje Cafetero reconocen la importancia que representa para la dinámica de los currículos, y para su acreditación la articulación efectiva del modelo de incubación. Los jóvenes estudiantes, egresados y los docentes e investigadores tiene en su inteligencia creativa las empresas que el país necesita; una Incubadora de Empresas fortalecida, es el instrumento que se necesita para articular esa inteligencia creativa con la economía. 2.De la actividad N° 3 ¿Desarrollo de proyectos pre-competitivos de innovación y servicios tecnológicos?. Se pretende fortalecer las capacidades tecnológicas y de gestión de la Incubadora y su Unidad de Gestión Empresarial , diseñando y construyendo una herramienta informática (Sistema de Gestión e Información) en donde puedan interactuar la Incubadora con su Red de Trabajo y los asesores expertos con los proyectos incubados y se administren los procesos de la incubación. Justificación: En las condiciones actuales de limitación de espacio y de capacidad atención personalizada que está atravesando la Incubadora y todos sus proyectos en los procesos de Incubación, y del creciente número de iniciativas que se están evaluando, es evidente que hacen falta CONCEPTOS TÉCNICOS Y ASESORIAS DE EXPERTOS. El personal con que cuenta la Incubadora no es suficiente, ni se cuenta con expertos en otras áreas diferentes al Desarrollo Empresarial y la Gestión Tecnológica. La incubadora está acompañando proyectos en áreas muy diversas: Agroindustria, informática, electrónica, ingeniería aplicada, medio ambiente, farmacéutica y bioquímica entre otras, lo cual hace necesario articular a muchos expertos y profesionales que apoyen a estos procesos. No contamos con la sistematización de nuestra base de asesores externos, ni estamos logrando informatizar el conocimiento de sus intervenciones. Es así, como siendo consistentes con la mentalidad de economía del conocimiento nos proponemos construir una herramienta informática que nos permita, además, capturar nuestra Base de Conocimiento, como ejemplo puede consultarse www.consultores.com.185 páginas.spaInforme;Fortalecimiento de la Incubadora de Empresas Incubar Eje Cafetero en sus capacidades tecnológicas y de gestión conducentes a la búsqueda de nuevas iniciativas empresariales en los grupo de investigación de las universidades y centros de investigación y desarrollo, y mejorar la capacidad de acompañamiento a las Empresas Incubadas.Informe de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32info:eu-repo/semantics/submittedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Acompañamiento ProyectosFortalecimiento Incubadora Incubar Eje CafeteroEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.44362116139584-2003Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasFortalecer a la Incubadora de Empresas en sus capacidades tecnológicas y de gestión conducentes a : 1. La búsqueda de nuevas iniciativas empresariales en los grupo de investigación y emprendedores innovadores de las universidades y centros de investigación y desarrollo de Risaralda ( y algunos centros del departamento del Quindío), para convertirlas en empresas de Base Tecnológica. 2. Mejorar la capacidad de acompañamiento de la Incubadora de Empresas en sus incubados en términos de calidad y disponibilidad o ambas.PublicationORIGINAL4436-21-16139.pdf4436-21-16139.pdfInforme finalapplication/pdf51644355https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/c45e0499-1797-4746-a8ab-ba5ee6b16fe4/download7ec27fc703006f52bcb827d1e61711a0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814800https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/c2aed6a4-0aa5-4e85-8a5e-1d27a3be2a2e/download8ffe28672ea88fddc177fe365a489039MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/865fa980-6a74-400f-8e5f-579a61a87d59/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXT4436-21-16139.pdf.txt4436-21-16139.pdf.txtExtracted texttext/plain255488https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/0f6d015e-baa4-4819-bdda-aa9a44991a07/downloadca0f80e4546456f2950b794c87a29c87MD54THUMBNAIL4436-21-16139.pdf.jpg4436-21-16139.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9777https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/849235d8-c940-43b8-a6aa-3fdab10aa469/downloada54a1a96cb897e02ddff83240e543a09MD5520.500.14143/37975oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/379752023-11-29 17:33:21.95restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co |