Génesis de los modelos mentales en niños pequeños.

Este proyecto parte de articular los Modelos Mentales (en adelante MM), que constituyen un mecanismo dinámico a partir del cual el sujeto reconstruye sucesivamente el mundo, con las Herramientas Científicas, que a su turno, son consideradas conquistas importantes en el funcionamiento cognitivo del s...

Full description

Autores:
Puche Navarro, Rebeca
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Repositorio:
Repositorio Minciencias
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/38213
Acceso en línea:
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38213
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
Palabra clave:
Aprendizaje
Desarrollo mental
Niños
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RCENDOC_7571422e1902b1aa708868f45daec711
oai_identifier_str oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/38213
network_acronym_str RCENDOC
network_name_str Repositorio Minciencias
repository_id_str
spelling Puche Navarro, Rebecad3b7a125df43822839c59f5a37e6c4d4-1Universidad del Valle (Cali, Colombia)Colombia2000-20032020-03-24T22:31:04Z2020-12-17T22:29:27Z2020-03-24T22:31:04Z2020-12-17T22:29:27Z2003https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38213ColcienciasRepositorio Colcienciashttp://colciencias.metabiblioteca.com.coEste proyecto parte de articular los Modelos Mentales (en adelante MM), que constituyen un mecanismo dinámico a partir del cual el sujeto reconstruye sucesivamente el mundo, con las Herramientas Científicas, que a su turno, son consideradas conquistas importantes en el funcionamiento cognitivo del sujeto. La relación entre los unos y las otras posibilita un encuentro afortunado cuando éste se produce en el espacio que les ofrecen las situaciones de resolución de problemas (en adelante SRP). Una de las investigadoras ha identificado tentativamente la presencia de cuatro características (que no son posiblemente las únicas) de los MM (Krapas, Queiroz, Colinvaux,, & Franco, (1997).: a) Son generativos y permiten inferir nueva información, no explícita en la información inicial. b) Involucran conocimiento tácito c) Son sintéticos d) Están delimitados por visiones del mundo Respecto a las herramientas, en otros textos se ha desarrollado la idea de que el niño pequeño, de manera muy precoz, hace uso de varias herramientas típicas de una racionalidad mejorante (Puche-Navarro, 2000; Puche-Navarro & otros 2001). Esas herramientas, presentes ya, en los niños de 3 y 6 años fundamentan la actividad de una racionalidad exigente del pensamiento inteligente, y constituyen formas poderosas de transformar la realidad. Las herramientas identificadas son : inferencia, planificación, clasificación y formulación de hipótesis combinada con experimentación. Puede decirse que ésta, resulta una propuesta pertinente y poco explorada, si se tiene en cuenta que el resultado de una revisión bibliográfica inicial, revela una escasez en lo relacionado con la presencia de estudios sobre la génesis de los modelos mentales.[150] páginas.spaInforme;Génesis de los modelos mentales en niños pequeños.Informe de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32info:eu-repo/semantics/submittedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AprendizajeDesarrollo mentalNiñosEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.11061011226027-2002Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasPrograma Nacional en Ciencias Humanas, Sociales y EducaciónEl objetivo general es recuperar las fases de construcción de los MM a lo largo de la resolución de una tarea, y por esa vía establecer los criterios actividad representacional del niño, involucrada en la comprensión y resolución de una tarea que operacionaliza algunas herramientas científicas.PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814800https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/51a0de9f-4d08-4a1e-97a3-cb3a99ff6c73/download8ffe28672ea88fddc177fe365a489039MD53license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/fedef13c-104b-4077-8a22-27527eb87a6c/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54ORIGINAL1106-10-11226-v2.pdf1106-10-11226-v2.pdfapplication/pdf31947943https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/49009509-1b68-44c8-bd58-c8d8c1b5a424/downloadd9aeedb46c60d81e6f4facc97e0ed852MD5520.500.14143/38213oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/382132023-11-29 17:28:40.864restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co
dc.title.spa.fl_str_mv Génesis de los modelos mentales en niños pequeños.
title Génesis de los modelos mentales en niños pequeños.
spellingShingle Génesis de los modelos mentales en niños pequeños.
Aprendizaje
Desarrollo mental
Niños
title_short Génesis de los modelos mentales en niños pequeños.
title_full Génesis de los modelos mentales en niños pequeños.
title_fullStr Génesis de los modelos mentales en niños pequeños.
title_full_unstemmed Génesis de los modelos mentales en niños pequeños.
title_sort Génesis de los modelos mentales en niños pequeños.
dc.creator.fl_str_mv Puche Navarro, Rebeca
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Puche Navarro, Rebeca
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad del Valle (Cali, Colombia)
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Aprendizaje
Desarrollo mental
Niños
topic Aprendizaje
Desarrollo mental
Niños
description Este proyecto parte de articular los Modelos Mentales (en adelante MM), que constituyen un mecanismo dinámico a partir del cual el sujeto reconstruye sucesivamente el mundo, con las Herramientas Científicas, que a su turno, son consideradas conquistas importantes en el funcionamiento cognitivo del sujeto. La relación entre los unos y las otras posibilita un encuentro afortunado cuando éste se produce en el espacio que les ofrecen las situaciones de resolución de problemas (en adelante SRP). Una de las investigadoras ha identificado tentativamente la presencia de cuatro características (que no son posiblemente las únicas) de los MM (Krapas, Queiroz, Colinvaux,, & Franco, (1997).: a) Son generativos y permiten inferir nueva información, no explícita en la información inicial. b) Involucran conocimiento tácito c) Son sintéticos d) Están delimitados por visiones del mundo Respecto a las herramientas, en otros textos se ha desarrollado la idea de que el niño pequeño, de manera muy precoz, hace uso de varias herramientas típicas de una racionalidad mejorante (Puche-Navarro, 2000; Puche-Navarro & otros 2001). Esas herramientas, presentes ya, en los niños de 3 y 6 años fundamentan la actividad de una racionalidad exigente del pensamiento inteligente, y constituyen formas poderosas de transformar la realidad. Las herramientas identificadas son : inferencia, planificación, clasificación y formulación de hipótesis combinada con experimentación. Puede decirse que ésta, resulta una propuesta pertinente y poco explorada, si se tiene en cuenta que el resultado de una revisión bibliográfica inicial, revela una escasez en lo relacionado con la presencia de estudios sobre la génesis de los modelos mentales.
publishDate 2003
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-24T22:31:04Z
2020-12-17T22:29:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-24T22:31:04Z
2020-12-17T22:29:27Z
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de investigación
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/PID
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
status_str submittedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38213
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Colciencias
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Colciencias
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv http://colciencias.metabiblioteca.com.co
url https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38213
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
identifier_str_mv Colciencias
Repositorio Colciencias
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Informe;
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv [150] páginas.
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Colombia
dc.coverage.projectdates.spa.fl_str_mv 2000-2003
institution Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/51a0de9f-4d08-4a1e-97a3-cb3a99ff6c73/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/fedef13c-104b-4077-8a22-27527eb87a6c/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/49009509-1b68-44c8-bd58-c8d8c1b5a424/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ffe28672ea88fddc177fe365a489039
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d9aeedb46c60d81e6f4facc97e0ed852
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Minciencias
repository.mail.fl_str_mv cendoc@minciencias.gov.co
_version_ 1811305865962061824