Determinación de los mecanismos de relajación de espín mediante medidas de ruido a corrientes polarizadas en dispositivos tipo válvulas de espín para la aplicación en memorias magnetoresistivas.

Fabricación de dispositivos de alta calidad tipo válvulas de espín. Para esto contamos con equipos de tecnología de punta únicos en su tipo en Colombia en funcionamiento en la Universidad de los Andes, como lo son un evaporador de cañón de electrones de ultra alto vacío, un sistema de litografía ele...

Full description

Autores:
Patiño, Edgar J.
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Repositorio:
Repositorio Minciencias
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/39513
Acceso en línea:
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39513
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
Palabra clave:
Ruido - Mediciones
Dispositivos electromagnéticos
Magnetoresistencia
Espintrónica
Longitud de difusión de espín
Magnetorresistencia
Nanotecnología
Ruido
Válvulas de espín
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RCENDOC_1a0f8dd68f2a37d0d75cbf9d97ed174f
oai_identifier_str oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/39513
network_acronym_str RCENDOC
network_name_str Repositorio Minciencias
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Determinación de los mecanismos de relajación de espín mediante medidas de ruido a corrientes polarizadas en dispositivos tipo válvulas de espín para la aplicación en memorias magnetoresistivas.
title Determinación de los mecanismos de relajación de espín mediante medidas de ruido a corrientes polarizadas en dispositivos tipo válvulas de espín para la aplicación en memorias magnetoresistivas.
spellingShingle Determinación de los mecanismos de relajación de espín mediante medidas de ruido a corrientes polarizadas en dispositivos tipo válvulas de espín para la aplicación en memorias magnetoresistivas.
Ruido - Mediciones
Dispositivos electromagnéticos
Magnetoresistencia
Espintrónica
Longitud de difusión de espín
Magnetorresistencia
Nanotecnología
Ruido
Válvulas de espín
title_short Determinación de los mecanismos de relajación de espín mediante medidas de ruido a corrientes polarizadas en dispositivos tipo válvulas de espín para la aplicación en memorias magnetoresistivas.
title_full Determinación de los mecanismos de relajación de espín mediante medidas de ruido a corrientes polarizadas en dispositivos tipo válvulas de espín para la aplicación en memorias magnetoresistivas.
title_fullStr Determinación de los mecanismos de relajación de espín mediante medidas de ruido a corrientes polarizadas en dispositivos tipo válvulas de espín para la aplicación en memorias magnetoresistivas.
title_full_unstemmed Determinación de los mecanismos de relajación de espín mediante medidas de ruido a corrientes polarizadas en dispositivos tipo válvulas de espín para la aplicación en memorias magnetoresistivas.
title_sort Determinación de los mecanismos de relajación de espín mediante medidas de ruido a corrientes polarizadas en dispositivos tipo válvulas de espín para la aplicación en memorias magnetoresistivas.
dc.creator.fl_str_mv Patiño, Edgar J.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Patiño, Edgar J.
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia)
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv COL0008459 - Grupo de materia Condensada
COL0010842 - Grupo de Películas delgadas
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Ruido - Mediciones
Dispositivos electromagnéticos
topic Ruido - Mediciones
Dispositivos electromagnéticos
Magnetoresistencia
Espintrónica
Longitud de difusión de espín
Magnetorresistencia
Nanotecnología
Ruido
Válvulas de espín
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Magnetoresistencia
Espintrónica
Longitud de difusión de espín
Magnetorresistencia
Nanotecnología
Ruido
Válvulas de espín
description Fabricación de dispositivos de alta calidad tipo válvulas de espín. Para esto contamos con equipos de tecnología de punta únicos en su tipo en Colombia en funcionamiento en la Universidad de los Andes, como lo son un evaporador de cañón de electrones de ultra alto vacío, un sistema de litografía electrónica acoplado dentro de un microcospio electrónico de barrido (SEM) y una planta de licuefacción de helio. (Apartes del texto).
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-12-14
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-15T00:09:49Z
2020-12-18T00:30:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-15T00:09:49Z
2020-12-18T00:30:14Z
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de investigación
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/PID
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
status_str submittedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39513
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Colciencias
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Colciencias
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv http://colciencias.metabiblioteca.com.co
url https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39513
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
identifier_str_mv Colciencias
Repositorio Colciencias
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Informe;
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 24 páginas.
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Colombia
dc.coverage.projectdates.spa.fl_str_mv 2011-2014
institution Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/f0b72aec-77df-49bb-9027-510f76c69eda/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/c0c87414-ccb1-4e9f-9200-8f2e53c58784/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/795c4bd2-c17b-4037-a0d7-77aa67ac3ed8/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/9dd4ef89-3b95-45f5-8a70-50f5151271fa/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/1210b27d-a4ea-4fa1-8d36-a346b27261a5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bf5ead3a154b631fd0720b1e3f05dd4
88794144ff048353b359a3174871b0d5
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
1b70f87af6fdb6f73d267b35669fa6d4
58b7ee9c1b25bbdba7ab90cb03de996c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Minciencias
repository.mail.fl_str_mv cendoc@minciencias.gov.co
_version_ 1811305878376153088
spelling Patiño, Edgar J.3c153981860aa9543d2c63cbf46d8109-1Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia)COL0008459 - Grupo de materia CondensadaCOL0010842 - Grupo de Películas delgadasColombia2011-20142019-10-15T00:09:49Z2020-12-18T00:30:14Z2019-10-15T00:09:49Z2020-12-18T00:30:14Z2014-12-14https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39513ColcienciasRepositorio Colcienciashttp://colciencias.metabiblioteca.com.coFabricación de dispositivos de alta calidad tipo válvulas de espín. Para esto contamos con equipos de tecnología de punta únicos en su tipo en Colombia en funcionamiento en la Universidad de los Andes, como lo son un evaporador de cañón de electrones de ultra alto vacío, un sistema de litografía electrónica acoplado dentro de un microcospio electrónico de barrido (SEM) y una planta de licuefacción de helio. (Apartes del texto).24 páginas.spaInforme;Determinación de los mecanismos de relajación de espín mediante medidas de ruido a corrientes polarizadas en dispositivos tipo válvulas de espín para la aplicación en memorias magnetoresistivas.Informe de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32info:eu-repo/semantics/submittedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Ruido - MedicionesDispositivos electromagnéticosMagnetoresistenciaEspintrónicaLongitud de difusión de espínMagnetorresistenciaNanotecnologíaRuidoVálvulas de espínEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.1204-521-28168RC 437-2011Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasPrograma Nacional en Ciencias BásicasObjetivo General : Dentro de este proyecto nos proponemos la fabricación de dispositivos de alta calidad tipo válvulas de espín no local por primera vez en Colombia. Para esto contamos con equipos de tecnología de punta únicos en su tipo en Colombia en funcionamiento en la Universidad de los Andes, como lo son un evaporador de cañón de electrones de ultra alto vacio, un sistema de litografía electrónica (e-beam lithography) acoplado dentro de un microscopio electrónico de barrido (SEM) y una planta de licuefacción de helio. Una vez obtenidas las condiciones de fabricación de los dispositivos, se medirán las fluctuaciones de voltaje de corrientes polarizadas (V) y su variación con otros parámetros como corriente aplicada, campo magnético aplicado y temperatura del dispositivo entre otros. Además se pretende maximizar la corriente de espín variando los materiales utilizados en la fabricación de la válvula. La Universidad de los Andes cuenta con un montaje experimental para la medición de ruido, el cuál consta de un analizador de frecuencias Hewlett Packard 3585A y una celda tipo jaula de Faraday. Uno de los objetivos fundamentales de esta propuesta es obtener la correlación de la longitud de coherencia de espín (s) (spin-flip) con el ruido proveniente de corrientes de spin.Objetivos Específicos : 1. Válvulas de espín han sido fabricadas usando la geometría Ferromagneto /Metal Normal /Ferromagneto (F/N/F), típicamente usando como material ferromagnético Permaloy (Py), Cobalto (Cu), Hierro (Fe), y como metales, Cobre (Cu), Aluminio (Al) y Plata (Ag). Con la idea de medir corrientes de espín es necesaria la fabricación de un dispositivo con alta longitud de coherencia de espín (s). Como objetivo específico proponemos la fabricación de válvulas de espín tipo Py/Cu/Py la cual da s del orden de 350-1000 nm [4].Objetivos Específicos : 2. Modificar nuestro montaje experimental de medición de ruido, con el objetivo de realizar mediciones de las corrientes polarizadas provenientes de nuestros dispositivos en función del campo magnético. También nos proponemos medir el spin-flip en función de la corriente aplicada y su correlación con el ruido (Curvas de densidad espectral, Sv en función de la frecuencia). Con la idea de hacer mediciones de alta calidad y que permitan de forma eficiente la reproducibilidad de los resultados, se pretende conseguir dentro del proyecto de investigación, financiación para una estación de medida criogénica (cryogenic probe station) que permita su utilización en mediciones de ruido tanto a baja frecuencia como alta frecuencia (MHz) (ver tabla de presupuesto).Objetivos Específicos : 3. A partir de los resultados de la medición de fluctuaciones de voltaje VS de corrientes polarizadas nos proponemos a encontrar el mecanismo de relajación del espín (ó pérdida de coherencia), los resultados serán comparados con los obtenidos para dispositivos tipo GMR, V con la idea de correlacionar VS y V.PublicationORIGINAL120452128168 20142430204472.pdf120452128168 20142430204472.pdfInforme Técnico Finalapplication/pdf6478510https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/f0b72aec-77df-49bb-9027-510f76c69eda/download3bf5ead3a154b631fd0720b1e3f05dd4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814798https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/c0c87414-ccb1-4e9f-9200-8f2e53c58784/download88794144ff048353b359a3174871b0d5MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/795c4bd2-c17b-4037-a0d7-77aa67ac3ed8/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD55TEXT120452128168 20142430204472.pdf.txt120452128168 20142430204472.pdf.txtExtracted texttext/plain24https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/9dd4ef89-3b95-45f5-8a70-50f5151271fa/download1b70f87af6fdb6f73d267b35669fa6d4MD53THUMBNAIL120452128168 20142430204472.pdf.jpg120452128168 20142430204472.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11434https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/1210b27d-a4ea-4fa1-8d36-a346b27261a5/download58b7ee9c1b25bbdba7ab90cb03de996cMD5420.500.14143/39513oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/395132023-11-29 17:34:06.672restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co