Desarrollo de una prueba de concepto y un estudio de factibilidad comercial de un dispositivo médico de tele-monitoreo continuo materno-fetal.

Las tasas de mortalidad neonatal y materna, así como aquellas tasas de discapacidad por stress fetal preocupan a países de altos, medianos y bajos ingresos. Para disminuir estas cifras, que entre el periodo de 2009 y 2011 en Colombia fueron superiores a las 3.566 muertes potencialmente evitadas, se...

Full description

Autores:
Navarro Vargas, José Ricardo
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Repositorio:
Repositorio Minciencias
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/40336
Acceso en línea:
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40336
Palabra clave:
Materno-fetal
Monitoreo
Parto
Telemedicina
Telemonitoréo
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Nacional de Colombia, 2021
id RCENDOC_10462373c6a312b390edd06f72ea72bb
oai_identifier_str oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/40336
network_acronym_str RCENDOC
network_name_str Repositorio Minciencias
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de una prueba de concepto y un estudio de factibilidad comercial de un dispositivo médico de tele-monitoreo continuo materno-fetal.
title Desarrollo de una prueba de concepto y un estudio de factibilidad comercial de un dispositivo médico de tele-monitoreo continuo materno-fetal.
spellingShingle Desarrollo de una prueba de concepto y un estudio de factibilidad comercial de un dispositivo médico de tele-monitoreo continuo materno-fetal.
Materno-fetal
Monitoreo
Parto
Telemedicina
Telemonitoréo
title_short Desarrollo de una prueba de concepto y un estudio de factibilidad comercial de un dispositivo médico de tele-monitoreo continuo materno-fetal.
title_full Desarrollo de una prueba de concepto y un estudio de factibilidad comercial de un dispositivo médico de tele-monitoreo continuo materno-fetal.
title_fullStr Desarrollo de una prueba de concepto y un estudio de factibilidad comercial de un dispositivo médico de tele-monitoreo continuo materno-fetal.
title_full_unstemmed Desarrollo de una prueba de concepto y un estudio de factibilidad comercial de un dispositivo médico de tele-monitoreo continuo materno-fetal.
title_sort Desarrollo de una prueba de concepto y un estudio de factibilidad comercial de un dispositivo médico de tele-monitoreo continuo materno-fetal.
dc.creator.fl_str_mv Navarro Vargas, José Ricardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Navarro Vargas, José Ricardo
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv COL0127129 - cimlab
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv Materno-fetal
Monitoreo
Parto
Telemedicina
Telemonitoréo
topic Materno-fetal
Monitoreo
Parto
Telemedicina
Telemonitoréo
description Las tasas de mortalidad neonatal y materna, así como aquellas tasas de discapacidad por stress fetal preocupan a países de altos, medianos y bajos ingresos. Para disminuir estas cifras, que entre el periodo de 2009 y 2011 en Colombia fueron superiores a las 3.566 muertes potencialmente evitadas, se utilizan técnicas de monitoreo cardiaco fetal tales como la cardiotocografía o el ultrasonido. Sin embargo, en el primer caso, existen periodos de no monitorización que pueden ser largos y en el segundo caso, la tecnología no permite monitorizar al feto en casos de maternas con alto IMC o durante el trabajo de parto o la cesárea. Este proyecto busca responder la pregunta de estudio, dirigida a verificar la viabilidad técnica y comercial de un sistema de monitoreo continuo materno-fetal antes y durante el trabajo de parto y en intervenciones no obstétricas con indicación de monitoreo constante del feto. Se prevé que el dispositivo mencionado ofrezca características diferenciales, que permita una mejor adaptabilidad a las condiciones de las pacientes (de conformación física -obesidad- y posicionamiento) así como un sistema integrado de tele-monitoreo. En la prueba de concepto se validará la captura de señales simuladas evaluando el sistema de telemetría y de almacenamientos local y remoto, integrándose con el sistema de análisis de señal y sistema de navegación de señal. El estudio de viabilidad comercial se basará en un estudio de mercado que permita validar el interés comercial de la tecnología desarrollada así como en un estudio de patentabilidad y solicitud de protección de derechos de propiedad intelectual y/o industrial en caso tal.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-02-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-29T02:26:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-29T02:26:04Z
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de investigación
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/INF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40336
url https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40336
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Nacional de Colombia, 2021
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Nacional de Colombia, 2021
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 66 páginas.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Bogotá (Cundinamarca, Colombia)
dc.coverage.projectdates.spa.fl_str_mv 2015-2018
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 20201
institution Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/766d56fe-d0bf-45a1-9011-1349e04f6b35/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/dcaf2db8-a889-4b97-b1bf-f684d2a2f2aa/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/35173163-241d-463f-8602-479406b6561e/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/b45806fb-f8b0-4490-b47f-a943bf91de01/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c625c6956049e5d36bbfbf649a78b156
2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7a
2e735f4048feb3b1a4acaed224943410
a994385ac253dd80b07af49c24deefc0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Minciencias
repository.mail.fl_str_mv cendoc@minciencias.gov.co
_version_ 1811305898256105472
spelling Navarro Vargas, José Ricardo82b48298-bbcd-4328-ae56-8cec2655dfba600Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)COL0127129 - cimlabBogotá (Cundinamarca, Colombia)2015-20182021-09-29T02:26:04Z2021-09-29T02:26:04Z2018-02-01https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40336Las tasas de mortalidad neonatal y materna, así como aquellas tasas de discapacidad por stress fetal preocupan a países de altos, medianos y bajos ingresos. Para disminuir estas cifras, que entre el periodo de 2009 y 2011 en Colombia fueron superiores a las 3.566 muertes potencialmente evitadas, se utilizan técnicas de monitoreo cardiaco fetal tales como la cardiotocografía o el ultrasonido. Sin embargo, en el primer caso, existen periodos de no monitorización que pueden ser largos y en el segundo caso, la tecnología no permite monitorizar al feto en casos de maternas con alto IMC o durante el trabajo de parto o la cesárea. Este proyecto busca responder la pregunta de estudio, dirigida a verificar la viabilidad técnica y comercial de un sistema de monitoreo continuo materno-fetal antes y durante el trabajo de parto y en intervenciones no obstétricas con indicación de monitoreo constante del feto. Se prevé que el dispositivo mencionado ofrezca características diferenciales, que permita una mejor adaptabilidad a las condiciones de las pacientes (de conformación física -obesidad- y posicionamiento) así como un sistema integrado de tele-monitoreo. En la prueba de concepto se validará la captura de señales simuladas evaluando el sistema de telemetría y de almacenamientos local y remoto, integrándose con el sistema de análisis de señal y sistema de navegación de señal. El estudio de viabilidad comercial se basará en un estudio de mercado que permita validar el interés comercial de la tecnología desarrollada así como en un estudio de patentabilidad y solicitud de protección de derechos de propiedad intelectual y/o industrial en caso tal.66 páginas.application/pdfspaUniversidad Nacional de ColombiaBogotá: Universidad Nacional de Colombia, 20201Derechos Reservados - Universidad Nacional de Colombia, 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desarrollo de una prueba de concepto y un estudio de factibilidad comercial de un dispositivo médico de tele-monitoreo continuo materno-fetal.Informe de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042Textinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttps://purl.org/redcol/resource_type/INFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Materno-fetalMonitoreoPartoTelemedicinaTelemonitoréoEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.110171150288850-2015Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasPrograma Nacional de CTeI en SaludPublicationORIGINALDesarrollo de una prueba de concepto y un estudio de factibilidad comercial de un dispositivo médico de tele-monitoreo continuo materno-fetal.pdfDesarrollo de una prueba de concepto y un estudio de factibilidad comercial de un dispositivo médico de tele-monitoreo continuo materno-fetal.pdfInforme Técnicoapplication/pdf4228766https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/766d56fe-d0bf-45a1-9011-1349e04f6b35/downloadc625c6956049e5d36bbfbf649a78b156MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814828https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/dcaf2db8-a889-4b97-b1bf-f684d2a2f2aa/download2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7aMD52TEXTDesarrollo de una prueba de concepto y un estudio de factibilidad comercial de un dispositivo médico de tele-monitoreo continuo materno-fetal.pdf.txtDesarrollo de una prueba de concepto y un estudio de factibilidad comercial de un dispositivo médico de tele-monitoreo continuo materno-fetal.pdf.txtExtracted texttext/plain66https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/35173163-241d-463f-8602-479406b6561e/download2e735f4048feb3b1a4acaed224943410MD53THUMBNAILDesarrollo de una prueba de concepto y un estudio de factibilidad comercial de un dispositivo médico de tele-monitoreo continuo materno-fetal.pdf.jpgDesarrollo de una prueba de concepto y un estudio de factibilidad comercial de un dispositivo médico de tele-monitoreo continuo materno-fetal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10273https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/b45806fb-f8b0-4490-b47f-a943bf91de01/downloada994385ac253dd80b07af49c24deefc0MD5420.500.14143/40336oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/403362023-11-29 17:44:43.51https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Nacional de Colombia, 2021restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co