Miscegenación y cultura en la Colombia colonial 1750-1810 : Tomo I.
El interés que nos indujo a la investigación cuyos resultados constituyen el contenido de este libro, fue estudiar posibles correlaciones entre la mezcla genética (mestizaje en su sentido más amplio) a que dio origen la irrupción de huestes hispánicas a los territorios de lo que hoy es Colombia, de...
- Autores:
 - 
                   Gutiérrez de Pineda, Virginia           
Pineda Giraldo, Roberto
 
- Tipo de recurso:
 - Book
 
- Fecha de publicación:
 - 1999
 
- Institución:
 - Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
 
- Repositorio:
 - Repositorio Minciencias
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/40508
 - Acceso en línea:
 -           https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40508
          
 - Palabra clave:
 -           Miscegenación - Historia - Colombia - 1750-1810          
Relaciones raciales - Historia - Colombia - 1750-1810
Etnología - Historia - Colombia - 1750-1810
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Derechos Reservados - Universidad de los Andes, 2021
 
| Summary: | El interés que nos indujo a la investigación cuyos resultados constituyen el contenido de este libro, fue estudiar posibles correlaciones entre la mezcla genética (mestizaje en su sentido más amplio) a que dio origen la irrupción de huestes hispánicas a los territorios de lo que hoy es Colombia, de una parte y, de otra, la manera como reaccionaron y evolucionaron las diferentes culturas que se relacionaron entre sí, para supervivir y convivir en espacios geográficos determinados, con un elemento humano nuevo entre ellas, el generado por los apareamientos interétnicos. (Apartes del texto). | 
|---|
