Relación de la memoria y las funciones ejecutivas en los procesos de enseñanza aprendizaje de los niños y niñas en edades tempranas

En la actualidad la memoria de trabajo (MT) es una definición que ha logrado consenso dentro de las investigaciones de la comunidad científica, como un sistema cerebral que posibilita un almacenamiento temporal y la posibilidad de manipular la información requerida para tareas cognitivas más complej...

Full description

Autores:
Monsalve Sandoval, Karen Stephanie
Martínez Martínez, Maritza
Cortés Quintero, Martha Doris
Zapata Ortiz, Nora Elena
Úsuga Higuita, Diana María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Católica Luis Amigó
Repositorio:
Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/700
Acceso en línea:
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/700
Palabra clave:
a
Rights
License
Acceso restringido
id RAMIGO2_f066f7fa2b551db62c0e7e8789c529da
oai_identifier_str oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/700
network_acronym_str RAMIGO2
network_name_str Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Relación de la memoria y las funciones ejecutivas en los procesos de enseñanza aprendizaje de los niños y niñas en edades tempranas
title Relación de la memoria y las funciones ejecutivas en los procesos de enseñanza aprendizaje de los niños y niñas en edades tempranas
spellingShingle Relación de la memoria y las funciones ejecutivas en los procesos de enseñanza aprendizaje de los niños y niñas en edades tempranas
a
title_short Relación de la memoria y las funciones ejecutivas en los procesos de enseñanza aprendizaje de los niños y niñas en edades tempranas
title_full Relación de la memoria y las funciones ejecutivas en los procesos de enseñanza aprendizaje de los niños y niñas en edades tempranas
title_fullStr Relación de la memoria y las funciones ejecutivas en los procesos de enseñanza aprendizaje de los niños y niñas en edades tempranas
title_full_unstemmed Relación de la memoria y las funciones ejecutivas en los procesos de enseñanza aprendizaje de los niños y niñas en edades tempranas
title_sort Relación de la memoria y las funciones ejecutivas en los procesos de enseñanza aprendizaje de los niños y niñas en edades tempranas
dc.creator.fl_str_mv Monsalve Sandoval, Karen Stephanie
Martínez Martínez, Maritza
Cortés Quintero, Martha Doris
Zapata Ortiz, Nora Elena
Úsuga Higuita, Diana María
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Toro, Carlos Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Monsalve Sandoval, Karen Stephanie
Martínez Martínez, Maritza
Cortés Quintero, Martha Doris
Zapata Ortiz, Nora Elena
Úsuga Higuita, Diana María
dc.subject.es_ES.fl_str_mv a
topic a
description En la actualidad la memoria de trabajo (MT) es una definición que ha logrado consenso dentro de las investigaciones de la comunidad científica, como un sistema cerebral que posibilita un almacenamiento temporal y la posibilidad de manipular la información requerida para tareas cognitivas más complejas, tales como la comprensión del lenguaje, el aprendizaje y el razonamiento. Siendo la memoria la capacidad de retener o guardar información del pasado, según procesos neurobiológicos básicos para el aprendizaje y el pensamiento, según ha concluido que ésta se desarrolla mediante una variable temporal (M.C. Etchepareborda, 2005). Esta característica ha permitido dividirla por etapas, según el momento en el cual se encuentre. Estas etapas a saber son inmediata, de corto plazo (mediata) y de largo plazo (diferida). Mediante estos enunciados básicos se ha podido llegar a conceptos como “funcionamiento ejecutivo” o “control ejecutivo”, los cuales hacen referencia a una serie de mecanismos que tienen que ver con los procesos cognitivos. Todo ello ha procurado una valiosa información sobre el desarrollo de las funciones ejecutivas y su relación con los procesos de enseñanza aprendizaje durante los primeros cinco años de vida.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-24T16:29:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-24T16:29:41Z
dc.type.es_ES.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.coar.en.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/700
url http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/700
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.en.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.es_ES.fl_str_mv Acceso restringido
dc.rights.accessrights.en.fl_str_mv AccessClosed
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Acceso restringido
AccessClosed
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.es_ES.fl_str_mv 11 p.
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv https://www.google.com/maps/place/Universidad+Cat%C3%B3lica+Luis+Amig%C3%B3+-+Medell%C3%ADn/@6.2591828,-75.5837083,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xa82ebb8889ab4dae!8m2!3d6.2591828!4d-75.5837083
Medellín, Colombia
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Fundación Universitaria Luis Amigó
dc.publisher.faculty.es_ES.fl_str_mv Escuela de Posgrados
dc.publisher.program.es_ES.fl_str_mv Especialización en Neuropsicopedagogía infantil
dc.source.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Universidad Católica Luis Amigó
instname: Repositorio Universidad Católica Luis Amigó
instname_str Repositorio Universidad Católica Luis Amigó
institution Universidad Católica Luis Amigó
reponame_str Repositorio Universidad Católica Luis Amigó
collection Repositorio Universidad Católica Luis Amigó
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/9d6e6f84-5ca1-4927-9277-f7795bcf3b24/download
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/040203a7-02be-4bb7-b494-a9fac79f747d/download
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/c37dab24-2b9f-45b9-8bb2-b19c909b1ac5/download
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/a6cff34e-2d76-4f7b-8a2f-86ff1c83f580/download
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/492be541-3686-4931-a77d-e7278626fcd1/download
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/6dfbe2cd-9c5d-40a6-8e0d-a66495a2f5ed/download
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/55b4d34e-339d-47a8-b0ce-bcd753a139f3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 93a6ce6958f5fa72063eeedd1e015a89
2d41d5ce0e3ebeaa90ba3e253122f8c0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c8c6b0d549b4297169b61bac65854d39
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
a8813f0785e5411833c0721f8f7473e0
f2386d89d535d80e9068e6d966c427fc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Católica Luis Amigó
repository.mail.fl_str_mv repository@amigo.edu.co
_version_ 1814247433179234304
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Acceso restringidoAccessClosedhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Toro, Carlos AndrésMonsalve Sandoval, Karen StephanieMartínez Martínez, MaritzaCortés Quintero, Martha DorisZapata Ortiz, Nora ElenaÚsuga Higuita, Diana MaríaEspecialista en Neuropsicopedagogía Infantilhttps://www.google.com/maps/place/Universidad+Cat%C3%B3lica+Luis+Amig%C3%B3+-+Medell%C3%ADn/@6.2591828,-75.5837083,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xa82ebb8889ab4dae!8m2!3d6.2591828!4d-75.5837083Medellín, Colombia2021-08-24T16:29:41Z2021-08-24T16:29:41Z2015http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/700En la actualidad la memoria de trabajo (MT) es una definición que ha logrado consenso dentro de las investigaciones de la comunidad científica, como un sistema cerebral que posibilita un almacenamiento temporal y la posibilidad de manipular la información requerida para tareas cognitivas más complejas, tales como la comprensión del lenguaje, el aprendizaje y el razonamiento. Siendo la memoria la capacidad de retener o guardar información del pasado, según procesos neurobiológicos básicos para el aprendizaje y el pensamiento, según ha concluido que ésta se desarrolla mediante una variable temporal (M.C. Etchepareborda, 2005). Esta característica ha permitido dividirla por etapas, según el momento en el cual se encuentre. Estas etapas a saber son inmediata, de corto plazo (mediata) y de largo plazo (diferida). Mediante estos enunciados básicos se ha podido llegar a conceptos como “funcionamiento ejecutivo” o “control ejecutivo”, los cuales hacen referencia a una serie de mecanismos que tienen que ver con los procesos cognitivos. Todo ello ha procurado una valiosa información sobre el desarrollo de las funciones ejecutivas y su relación con los procesos de enseñanza aprendizaje durante los primeros cinco años de vida.11 p.Fundación Universitaria Luis AmigóEscuela de PosgradosEspecialización en Neuropsicopedagogía infantilhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame: Repositorio Universidad Católica Luis Amigóinstname: Repositorio Universidad Católica Luis AmigóaRelación de la memoria y las funciones ejecutivas en los procesos de enseñanza aprendizaje de los niños y niñas en edades tempranasTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextPosgradospaORIGINALCD-T155.413 M754 2015.pdfCD-T155.413 M754 2015.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf188240http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/9d6e6f84-5ca1-4927-9277-f7795bcf3b24/download93a6ce6958f5fa72063eeedd1e015a89MD51CD-T346.015_M754_2015.pdfCD-T346.015_M754_2015.pdfcartaapplication/pdf122693http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/040203a7-02be-4bb7-b494-a9fac79f747d/download2d41d5ce0e3ebeaa90ba3e253122f8c0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/c37dab24-2b9f-45b9-8bb2-b19c909b1ac5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTUclam_CD-T155.413 M754 2015.pdf.txtUclam_CD-T155.413 M754 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain22237http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/a6cff34e-2d76-4f7b-8a2f-86ff1c83f580/downloadc8c6b0d549b4297169b61bac65854d39MD54CD-T346.015_M754_2015.pdf.txtCD-T346.015_M754_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain4http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/492be541-3686-4931-a77d-e7278626fcd1/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD56THUMBNAILUclam_CD-T155.413 M754 2015.pdf.jpgUclam_CD-T155.413 M754 2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5133http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/6dfbe2cd-9c5d-40a6-8e0d-a66495a2f5ed/downloada8813f0785e5411833c0721f8f7473e0MD55CD-T346.015_M754_2015.pdf.jpgCD-T346.015_M754_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4799http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/55b4d34e-339d-47a8-b0ce-bcd753a139f3/downloadf2386d89d535d80e9068e6d966c427fcMD5720.500.14531/700oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/7002024-05-21 23:28:38.081restrictedhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.coUniversidad Católica Luis Amigórepository@amigo.edu.co