Cómo transformar los espacios comunes de las escuelas de diseño en áreas de influencia creativa para beneficio de sus estudiantes

El presente proyecto pretende abordar la trasformación que deben tener los espacios de uso común en las instituciones dedicadas a la enseñanza de carreras con enfoque creativo y analizar cómo afecta la parte anímica y de productividad de los estudiantes en el buen desempeño de sus tareas y actividad...

Full description

Autores:
Ocampo Henao, Natalia Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Católica Luis Amigó
Repositorio:
Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/953
Acceso en línea:
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/953
Palabra clave:
a
Rights
License
Acceso restringido
id RAMIGO2_4b3915f0e6cb6fafeaa76fa600c7cb3f
oai_identifier_str oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/953
network_acronym_str RAMIGO2
network_name_str Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Cómo transformar los espacios comunes de las escuelas de diseño en áreas de influencia creativa para beneficio de sus estudiantes
title Cómo transformar los espacios comunes de las escuelas de diseño en áreas de influencia creativa para beneficio de sus estudiantes
spellingShingle Cómo transformar los espacios comunes de las escuelas de diseño en áreas de influencia creativa para beneficio de sus estudiantes
a
title_short Cómo transformar los espacios comunes de las escuelas de diseño en áreas de influencia creativa para beneficio de sus estudiantes
title_full Cómo transformar los espacios comunes de las escuelas de diseño en áreas de influencia creativa para beneficio de sus estudiantes
title_fullStr Cómo transformar los espacios comunes de las escuelas de diseño en áreas de influencia creativa para beneficio de sus estudiantes
title_full_unstemmed Cómo transformar los espacios comunes de las escuelas de diseño en áreas de influencia creativa para beneficio de sus estudiantes
title_sort Cómo transformar los espacios comunes de las escuelas de diseño en áreas de influencia creativa para beneficio de sus estudiantes
dc.creator.fl_str_mv Ocampo Henao, Natalia Marcela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ortiz Giraldo, Jorge Alejandro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ocampo Henao, Natalia Marcela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv a
topic a
description El presente proyecto pretende abordar la trasformación que deben tener los espacios de uso común en las instituciones dedicadas a la enseñanza de carreras con enfoque creativo y analizar cómo afecta la parte anímica y de productividad de los estudiantes en el buen desempeño de sus tareas y actividades. En su libro Estética relacional, Bourriaud (2006) sostiene que “el arte es la organización de presencia compartida entre objetos, imágenes y gente”, pero también “un laboratorio de formas vivas que cualquiera se puede apropiar” lo cual nos lleva a querer demostrar que la actividad artística requiere de alguien que la reciba para que esta tome sentido y produzca sensaciones en el individuo, en este caso positivas reflejadas en su actividad estudiantil, además se considera que el espacio de estudio genera lenguajes simbólicos que influyen en el desempeño de quienes lo habitan y por lo mismo genera significados en su etapa formativa. Un centro educativo además de tener un entorno de calidad debe tener también un diseño estético rico en formas, colores, imágenes y estructuras que propicie la creatividad e imaginación, que fomente la comunicación, cree un sentimiento de pertenencia y bienestar, y favorezca la exploración y el descubrimiento, la construcción y la creación. El problema radica en que la mayoría de estas instituciones no priorizan sobre sus espacios comunes, ignorando que este aspecto puede ser un detonante de mejoramiento en cuanto al rendimiento estudiantil y por ende al mejoramiento de la institución, por lo tanto quiero desarrollar esta propuesta que promueve la creación de nuevos espacios que estimulen el pensamiento y desarrollo de los estudiantes de carreras afines al diseño.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-24T22:59:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-24T22:59:53Z
dc.type.es_ES.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.coar.en.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/953
url http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/953
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.en.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.es_ES.fl_str_mv Acceso restringido
dc.rights.accessrights.en.fl_str_mv AccessClosed
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Acceso restringido
AccessClosed
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.es_ES.fl_str_mv 12 p.
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv https://www.google.com/maps/place/Universidad+Cat%C3%B3lica+Luis+Amig%C3%B3+-+Medell%C3%ADn/@6.2591828,-75.5837083,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xa82ebb8889ab4dae!8m2!3d6.2591828!4d-75.5837083
Medellín, Colombia
dc.publisher.faculty.es_ES.fl_str_mv Escuela de Posgrados
dc.publisher.program.es_ES.fl_str_mv Especializacion en Gestion Educativa
dc.source.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Universidad Católica Luis Amigó
instname: Repositorio Universidad Católica Luis Amigó
instname_str Repositorio Universidad Católica Luis Amigó
institution Universidad Católica Luis Amigó
reponame_str Repositorio Universidad Católica Luis Amigó
collection Repositorio Universidad Católica Luis Amigó
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/a6cf98cd-6cd4-467f-82a0-4a5d728f66fb/download
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/78bca393-011d-453f-a19f-faa88ffc93ed/download
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/bfe104b4-5326-4723-83f6-83fe2c7e0d21/download
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/35784501-3eb4-4341-95e6-b15f80afd171/download
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/c2cd5bb5-33da-4a02-812b-2e2fff7c219c/download
http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/86b8afdc-7052-4cc5-b15f-34014d260e6c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7bf4acab29cbab48f8f54d503bc22462
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4215ac877bbead2a8c9cb33d46bbbb68
4215ac877bbead2a8c9cb33d46bbbb68
f503ecdac6fe241fd966e3bad21cc862
f503ecdac6fe241fd966e3bad21cc862
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Católica Luis Amigó
repository.mail.fl_str_mv repository@amigo.edu.co
_version_ 1814247433167699968
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Acceso restringidoAccessClosedhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ortiz Giraldo, Jorge AlejandroOcampo Henao, Natalia MarcelaEspecialista en Gestión Educativahttps://www.google.com/maps/place/Universidad+Cat%C3%B3lica+Luis+Amig%C3%B3+-+Medell%C3%ADn/@6.2591828,-75.5837083,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xa82ebb8889ab4dae!8m2!3d6.2591828!4d-75.5837083Medellín, Colombia2021-09-24T22:59:53Z2021-09-24T22:59:53Z2018http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/953El presente proyecto pretende abordar la trasformación que deben tener los espacios de uso común en las instituciones dedicadas a la enseñanza de carreras con enfoque creativo y analizar cómo afecta la parte anímica y de productividad de los estudiantes en el buen desempeño de sus tareas y actividades. En su libro Estética relacional, Bourriaud (2006) sostiene que “el arte es la organización de presencia compartida entre objetos, imágenes y gente”, pero también “un laboratorio de formas vivas que cualquiera se puede apropiar” lo cual nos lleva a querer demostrar que la actividad artística requiere de alguien que la reciba para que esta tome sentido y produzca sensaciones en el individuo, en este caso positivas reflejadas en su actividad estudiantil, además se considera que el espacio de estudio genera lenguajes simbólicos que influyen en el desempeño de quienes lo habitan y por lo mismo genera significados en su etapa formativa. Un centro educativo además de tener un entorno de calidad debe tener también un diseño estético rico en formas, colores, imágenes y estructuras que propicie la creatividad e imaginación, que fomente la comunicación, cree un sentimiento de pertenencia y bienestar, y favorezca la exploración y el descubrimiento, la construcción y la creación. El problema radica en que la mayoría de estas instituciones no priorizan sobre sus espacios comunes, ignorando que este aspecto puede ser un detonante de mejoramiento en cuanto al rendimiento estudiantil y por ende al mejoramiento de la institución, por lo tanto quiero desarrollar esta propuesta que promueve la creación de nuevos espacios que estimulen el pensamiento y desarrollo de los estudiantes de carreras afines al diseño.12 p.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame: Repositorio Universidad Católica Luis Amigóinstname: Repositorio Universidad Católica Luis AmigóaCómo transformar los espacios comunes de las escuelas de diseño en áreas de influencia creativa para beneficio de sus estudiantesTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextEscuela de PosgradosEspecializacion en Gestion EducativaPosgradospaORIGINALCD-T371 G15 2018.pdfCD-T371 G15 2018.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf664848http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/a6cf98cd-6cd4-467f-82a0-4a5d728f66fb/download7bf4acab29cbab48f8f54d503bc22462MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/78bca393-011d-453f-a19f-faa88ffc93ed/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTUclam_CD-T371 G15 2018.pdf.txtUclam_CD-T371 G15 2018.pdf.txtExtracted texttext/plain25637http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/bfe104b4-5326-4723-83f6-83fe2c7e0d21/download4215ac877bbead2a8c9cb33d46bbbb68MD53CD-T371 G15 2018.pdf.txtCD-T371 G15 2018.pdf.txtExtracted texttext/plain25637http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/35784501-3eb4-4341-95e6-b15f80afd171/download4215ac877bbead2a8c9cb33d46bbbb68MD55THUMBNAILUclam_CD-T371 G15 2018.pdf.jpgUclam_CD-T371 G15 2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5616http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/c2cd5bb5-33da-4a02-812b-2e2fff7c219c/downloadf503ecdac6fe241fd966e3bad21cc862MD54CD-T371 G15 2018.pdf.jpgCD-T371 G15 2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5616http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstreams/86b8afdc-7052-4cc5-b15f-34014d260e6c/downloadf503ecdac6fe241fd966e3bad21cc862MD5620.500.14531/953oai:repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:20.500.14531/9532024-05-21 23:27:56.49restrictedhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.coUniversidad Católica Luis Amigórepository@amigo.edu.co