Propuesta de manual de competencias y responsabilidades para el área operativa de la organización Electro Montajes y Grúas ALIBUS S.A.S

El presente trabajo de grado es una consultoría la cual está basada en la creación de manuales por competencias y responsabilidades específicamente para el área operativa de la organización Electro Montajes y Grúas Alibus S.A.S. Dicha organización cuenta con dos áreas de trabajo: administrativa y op...

Full description

Autores:
Bustamante Loaiza, Catherine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
Repositorio:
Repositorio Institucional UNAULA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/2119
Acceso en línea:
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/2119
Palabra clave:
Servicio al cliente
Satisfacción del cliente
Manuales de funcionamientos
Calidad total en servicio al cliente
Competencia laboral
Competencia laboral - Manual
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente trabajo de grado es una consultoría la cual está basada en la creación de manuales por competencias y responsabilidades específicamente para el área operativa de la organización Electro Montajes y Grúas Alibus S.A.S. Dicha organización cuenta con dos áreas de trabajo: administrativa y operativa. Sin embargo, este trabajo se centra en el área operativa por cuestiones de tiempo y necesidad del cliente, ya que dicha área es la que tiene contacto directo con los clientes y ha venido presentando problemas en la prestación del servicio. Por lo tanto, este trabajo busca por medio de una asesoría, darle solución al problema interno que se presenta en la organización debido a dificultades en la comunicación entre trabajadores y superiores a la hora de la realización de las tareas. Se crean en total nueve manuales para el área operativa de la organización Electro Montajes y Grúas Alibus S.A.S, y se presenta la evaluación de las alternativas, para que la organización tenga conocimiento de los recursos que debe destinar si decide implementar la propuesta.