Herramientas colaborativas que dinamizan la construcción y gestión del tablero de indicadores de la vicepresidencia de servicios para los clientes

Este proyecto de investigación tendrá como finalidad generar una propuesta para la construcción de un espacio en la intranet que cuente con herramientas colaborativas, que permitan apoyar el posicionamiento de la nueva herramienta web de indicadores que está promoviendo la Gerencia Estratégica de Ge...

Full description

Autores:
Vélez Gallego, Diana Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
Repositorio:
Repositorio Institucional UNAULA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/1928
Acceso en línea:
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/1928
Palabra clave:
Comunicación organizacional
Tecnologías de Comunicación e Información - Función organizacional
Bancolombia
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Este proyecto de investigación tendrá como finalidad generar una propuesta para la construcción de un espacio en la intranet que cuente con herramientas colaborativas, que permitan apoyar el posicionamiento de la nueva herramienta web de indicadores que está promoviendo la Gerencia Estratégica de Gestión y Servicio, para que la Vicepresidencia de Servicios para los Clientes pueda consolidar, gestionar y visualizar los indicadores de procesos a través de un tablero de control consolidado. Además de lo planteado anteriormente, el desarrollo de esta investigación facilitará el reconocimiento a nivel organizacional de las bondades y cualidades que posee la intranet y de los beneficios que se pueden obtener al trabajar cualquier tema desde el enfoque colaborativo, promoviendo no solo el posicionamiento del espacio para el tablero de control de la Vicepresidencia de Servicios para los Clientes, sino demostrando que se pueden obtener grandes resultados a través de la cooperación y la construcción conjunta de ideas, por medio de ambientes más amenos y dinámicos para el desarrollo de las actividades del día a día, acogiéndonos de esta forma, a esta nueva dinámica que propone Bancolombia, y que resulta es el insumo primordial a la hora de seguir siendo una organización pionera en sus esquemas de trabajo.