Aportes del ámbito educativo a niños y jóvenes con trastorno el aprendizaje lectoescritor

El objetivo de este trabajo fue realizar una revisión bibliográfica de los aportes realizados desde el ámbito educativo a niños y jóvenes con trastorno del aprendizaje lectoescritor. Se tuvo como base 50 artículos publicados sobre temas relacionados en español. Los resultados indican que dentro del...

Full description

Autores:
Álzate Betancur, Maribel
Montoya González, Sandra Milena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2006
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/2006
Palabra clave:
Psicología Educativa
Neuro Psicología Escolar
Aprendizaje
Trastorno de Aprendizaje
Trabajo de Grado - Especialización
Rights
License
openAccess
Description
Summary:El objetivo de este trabajo fue realizar una revisión bibliográfica de los aportes realizados desde el ámbito educativo a niños y jóvenes con trastorno del aprendizaje lectoescritor. Se tuvo como base 50 artículos publicados sobre temas relacionados en español. Los resultados indican que dentro del contexto educativo se pueden encontrar diversidad de técnicas y estrategias para desarrollar de una manera adecuada en los niños y niñas el proceso de la lectoescritura; sin embargo, estos son poco conocidos en el medio. Por otro lado se evidenció que el método de análisis fonológico reflexivo y consciente se establece como una herramienta pedagógica efectiva para la enseñanza de la lectoescritura. Se hace énfasis en la importancia de reforzar la formación de maestros en cuanto a métodos que les permitan mejorar la enseñanza de la lectoescritura con diferentes estrategias y herramientas que favorezcan el aprendizaje del niño, partiendo de sus necesidades e intereses.