Regulación emocional en adultos jóvenes: un estudio preliminar apoyándose en la medición de la actividad eléctrica cerebral
El estudio de la emoción ha pasado por diferentes paradigmas, los cuales, desde diferentes aproximaciones, intentan explicar cómo generamos, regulamos y expresamos las emociones; sin embargo, son pocas las investigaciones que en el territorio nacional se han desarrollado en la temática de la regulac...
- Autores:
-
Mora Quiroga, Jose Fernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/1395
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/1395
- Palabra clave:
- Trabajo de Grado - Pregrado
Self Assessment Manikin
Electroencefaligrafía
Regulación Emocional
- Rights
- License
- openAccess
id |
Poli2_b1dfdad308d5de0e783606fe4d70e09e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/1395 |
network_acronym_str |
Poli2 |
network_name_str |
Alejandría Repositorio Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Regulación emocional en adultos jóvenes: un estudio preliminar apoyándose en la medición de la actividad eléctrica cerebral |
title |
Regulación emocional en adultos jóvenes: un estudio preliminar apoyándose en la medición de la actividad eléctrica cerebral |
spellingShingle |
Regulación emocional en adultos jóvenes: un estudio preliminar apoyándose en la medición de la actividad eléctrica cerebral Trabajo de Grado - Pregrado Self Assessment Manikin Electroencefaligrafía Regulación Emocional |
title_short |
Regulación emocional en adultos jóvenes: un estudio preliminar apoyándose en la medición de la actividad eléctrica cerebral |
title_full |
Regulación emocional en adultos jóvenes: un estudio preliminar apoyándose en la medición de la actividad eléctrica cerebral |
title_fullStr |
Regulación emocional en adultos jóvenes: un estudio preliminar apoyándose en la medición de la actividad eléctrica cerebral |
title_full_unstemmed |
Regulación emocional en adultos jóvenes: un estudio preliminar apoyándose en la medición de la actividad eléctrica cerebral |
title_sort |
Regulación emocional en adultos jóvenes: un estudio preliminar apoyándose en la medición de la actividad eléctrica cerebral |
dc.creator.fl_str_mv |
Mora Quiroga, Jose Fernando |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Castro Martinez, Jaime Alberto; Asesor Martinez Ceballos, Fabio Enrique; Co-asesor |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Mora Quiroga, Jose Fernando |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado - Pregrado Self Assessment Manikin Electroencefaligrafía Regulación Emocional |
topic |
Trabajo de Grado - Pregrado Self Assessment Manikin Electroencefaligrafía Regulación Emocional |
description |
El estudio de la emoción ha pasado por diferentes paradigmas, los cuales, desde diferentes aproximaciones, intentan explicar cómo generamos, regulamos y expresamos las emociones; sin embargo, son pocas las investigaciones que en el territorio nacional se han desarrollado en la temática de la regulación emocional. El estudio se llevó a cabo en dos fases, la primera fue la validación de presentación de estímulos y la segunda fue el procedimiento experimental realizado por dos grupos. La presente investigación tiene como objetivo evaluar las respuestas obtenidas por el registro psicofisiológico y las respuestas conductuales emocionales entre un grupo al cual se le instruye con la estrategia de regulación de reevaluación contra un grupo al cual no se le manipula ninguna variable, al momento de inducir estado de ánimo negativo en adultos jóvenes residentes de la ciudad de Bogotá. Participaron 32 mujeres universitarias inscritas en la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano con una media de 22.09 años (DE=2,23). Los instrumentos conductuales fueron: el International Affective Picture System (IAPS), el Inventario de ansiedad estado-rasgo (IDARE), el Inventario de depresión de Beck (BDI-II), y el Self Assessment Manikin (SAM). Para obtener las medidas fisiológicas se llevó a cabo un análisis espectral de los datos recogidos por el Emotiv-epoc. Los resultados respecto a la primera fase muestran que el procedimiento experimental tiene la capacidad de producir estados de ánimo negativo; por otro lado, los resultados de la segunda fase resultan ambiguos, puesto que la medida fisiológica fue diferente a la respuesta conductual, la respuesta del electroencefalograma no presenta diferencias estadísticamente significativas en la respuesta emocional, mientras que las respuestas al Self Assessment Manikin indican que el grupo experimental reguló la emoción en el grado de valencia afectiva. En línea con algunos estudios previos, los resultados demuestran que la reevaluación es efectiva a la hora de disminuir los estados afectivos negativos, pero tiene una latencia mayor en comparación con otras estrategias debido a que demanda mayor cantidad de recursos cognitivos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-17T06:18:41Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-17T06:18:41Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-06-06 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10823/1395 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10823/1395 |
identifier_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano reponame:Alejandría Repositorio Comunidad repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
openAccess |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1395/2/license.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1395/1/04%20Trabajo%20Final%20Jose%20Mora.pdf https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1395/3/04%20Trabajo%20Final%20Jose%20Mora.pdf.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1395/5/04%20Trabajo%20Final%20Jose%20Mora.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 805d2eb1296d0080dc78d13d5dd378ee da3ba79c8af62b3b0ce9112122ad6ed4 2911a9c40b223b36003c93b35d8d4fb3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@poligran.edu.co |
_version_ |
1814349568696909824 |
spelling |
Castro Martinez, Jaime Alberto; AsesorMartinez Ceballos, Fabio Enrique; Co-asesorMora Quiroga, Jose Fernando2019-07-17T06:18:41Z2019-07-17T06:18:41Z2019-06-06http://hdl.handle.net/10823/1395instname:Politécnico Grancolombiano-1reponame:Alejandría Repositorio Comunidad-1repourl:http://alejandria.poligran.edu.co-1El estudio de la emoción ha pasado por diferentes paradigmas, los cuales, desde diferentes aproximaciones, intentan explicar cómo generamos, regulamos y expresamos las emociones; sin embargo, son pocas las investigaciones que en el territorio nacional se han desarrollado en la temática de la regulación emocional. El estudio se llevó a cabo en dos fases, la primera fue la validación de presentación de estímulos y la segunda fue el procedimiento experimental realizado por dos grupos. La presente investigación tiene como objetivo evaluar las respuestas obtenidas por el registro psicofisiológico y las respuestas conductuales emocionales entre un grupo al cual se le instruye con la estrategia de regulación de reevaluación contra un grupo al cual no se le manipula ninguna variable, al momento de inducir estado de ánimo negativo en adultos jóvenes residentes de la ciudad de Bogotá. Participaron 32 mujeres universitarias inscritas en la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano con una media de 22.09 años (DE=2,23). Los instrumentos conductuales fueron: el International Affective Picture System (IAPS), el Inventario de ansiedad estado-rasgo (IDARE), el Inventario de depresión de Beck (BDI-II), y el Self Assessment Manikin (SAM). Para obtener las medidas fisiológicas se llevó a cabo un análisis espectral de los datos recogidos por el Emotiv-epoc. Los resultados respecto a la primera fase muestran que el procedimiento experimental tiene la capacidad de producir estados de ánimo negativo; por otro lado, los resultados de la segunda fase resultan ambiguos, puesto que la medida fisiológica fue diferente a la respuesta conductual, la respuesta del electroencefalograma no presenta diferencias estadísticamente significativas en la respuesta emocional, mientras que las respuestas al Self Assessment Manikin indican que el grupo experimental reguló la emoción en el grado de valencia afectiva. En línea con algunos estudios previos, los resultados demuestran que la reevaluación es efectiva a la hora de disminuir los estados afectivos negativos, pero tiene una latencia mayor en comparación con otras estrategias debido a que demanda mayor cantidad de recursos cognitivos.application/pdfspaopenAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Regulación emocional en adultos jóvenes: un estudio preliminar apoyándose en la medición de la actividad eléctrica cerebralTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTrabajo de Grado - PregradoSelf Assessment ManikinElectroencefaligrafíaRegulación EmocionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1395/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessORIGINAL04 Trabajo Final Jose Mora.pdf04 Trabajo Final Jose Mora.pdfapplication/pdf806529https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1395/1/04%20Trabajo%20Final%20Jose%20Mora.pdf805d2eb1296d0080dc78d13d5dd378eeMD51open accessTEXT04 Trabajo Final Jose Mora.pdf.txt04 Trabajo Final Jose Mora.pdf.txtExtracted texttext/plain62670https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1395/3/04%20Trabajo%20Final%20Jose%20Mora.pdf.txtda3ba79c8af62b3b0ce9112122ad6ed4MD53open accessTHUMBNAIL04 Trabajo Final Jose Mora.pdf.jpg04 Trabajo Final Jose Mora.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8053https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1395/5/04%20Trabajo%20Final%20Jose%20Mora.pdf.jpg2911a9c40b223b36003c93b35d8d4fb3MD55open access10823/1395oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/13952022-07-13 12:46:10.785open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |