Convivencia escolar y su relación con el desempeño académico en el CED Palermo Sur
El documento trata sobre la relación entre la convivencia escolar y el desempeño académico en el CED Palermo Sur de Bogotá, Colombia. Se identificaron los factores que influyen en la convivencia escolar y se ofrecieron recomendaciones para mejorar el plan de convivencia escolar. El método planteado...
- Autores:
 - 
                   Galeano Beltrán, Manuel Fernando           
Palacio Ángel, Isabel Cristina
 
- Tipo de recurso:
 - Tesis
 
- Fecha de publicación:
 - 2023
 
- Institución:
 - Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
 
- Repositorio:
 - Alejandría Repositorio Institucional
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6986
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/10823/6986
          
 - Palabra clave:
 -           Convivencia escolar          
Desempeño académico
Educación pública
Planes de convivencia
Convivencia escolar
Innovación educativa
Rendimiento académico
Academic performance
Coexistence plans
Public education
School coexistence
 - Rights
 - License
 - Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
 
| Summary: | El documento trata sobre la relación entre la convivencia escolar y el desempeño académico en el CED Palermo Sur de Bogotá, Colombia. Se identificaron los factores que influyen en la convivencia escolar y se ofrecieron recomendaciones para mejorar el plan de convivencia escolar. El método planteado para abordar el problema es de un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo) permitiendo la participación de una muestra más amplia que expresa sus respuestas de manera objetiva sin tener intervención de los investigadores y que, luego del análisis de las variables, se pudo expresar que los estudiantes del grupo analizado de acuerdo a la escala nacional se encuentran en un desempeño superior en lo académico y convivencial. Se concluyó que existe una relación positiva entre la convivencia escolar y el desempeño académico de los estudiantes, y que la gestión interpersonal positiva es un factor clave para mejorar ambos aspectos. También que se debe continuar fortaleciendo las estrategias en el aula para disminuir las interrupciones y mejorar la concentración en tareas específicas y sin dejar de lado el manejo de conductas agresivas de algunos estudiantes que no permiten la participación libre y espontánea de sus compañeros por intentar ridiculizarlos | 
|---|
