Propuesta de un plan de intervención desde una postura neuropsicológica para tratar la dislexia a partir de revisiones sobre diversas fuentes teóricas relevantes que trabajan el tema.
La dislexia del desarrollo ha sido un término que a lo largo del tiempo ha sido investigado a partir de diferentes posturas. Dado que la literatura proporciona diferentes perspectivas y formas de clasificar este trastorno del aprendizaje de la lectura, el presente artículo lo va a entender como la d...
- Autores:
-
Moncada Urquijo, Leslie Johana
Sierra Becerra, Luisa Fernanda
Roa de La Torre, Juan David; Asesor
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/616
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/616
- Palabra clave:
- Dislexia
Neuropsicología
Educación
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
| id |
Poli2_63d0e1e23bed7c39446cb76e33879921 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/616 |
| network_acronym_str |
Poli2 |
| network_name_str |
Alejandría Repositorio Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de un plan de intervención desde una postura neuropsicológica para tratar la dislexia a partir de revisiones sobre diversas fuentes teóricas relevantes que trabajan el tema. |
| title |
Propuesta de un plan de intervención desde una postura neuropsicológica para tratar la dislexia a partir de revisiones sobre diversas fuentes teóricas relevantes que trabajan el tema. |
| spellingShingle |
Propuesta de un plan de intervención desde una postura neuropsicológica para tratar la dislexia a partir de revisiones sobre diversas fuentes teóricas relevantes que trabajan el tema. Dislexia Neuropsicología Educación |
| title_short |
Propuesta de un plan de intervención desde una postura neuropsicológica para tratar la dislexia a partir de revisiones sobre diversas fuentes teóricas relevantes que trabajan el tema. |
| title_full |
Propuesta de un plan de intervención desde una postura neuropsicológica para tratar la dislexia a partir de revisiones sobre diversas fuentes teóricas relevantes que trabajan el tema. |
| title_fullStr |
Propuesta de un plan de intervención desde una postura neuropsicológica para tratar la dislexia a partir de revisiones sobre diversas fuentes teóricas relevantes que trabajan el tema. |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de un plan de intervención desde una postura neuropsicológica para tratar la dislexia a partir de revisiones sobre diversas fuentes teóricas relevantes que trabajan el tema. |
| title_sort |
Propuesta de un plan de intervención desde una postura neuropsicológica para tratar la dislexia a partir de revisiones sobre diversas fuentes teóricas relevantes que trabajan el tema. |
| dc.creator.fl_str_mv |
Moncada Urquijo, Leslie Johana Sierra Becerra, Luisa Fernanda Roa de La Torre, Juan David; Asesor |
| dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Moncada Urquijo, Leslie Johana Sierra Becerra, Luisa Fernanda Roa de La Torre, Juan David; Asesor |
| dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Dislexia Neuropsicología Educación |
| topic |
Dislexia Neuropsicología Educación |
| description |
La dislexia del desarrollo ha sido un término que a lo largo del tiempo ha sido investigado a partir de diferentes posturas. Dado que la literatura proporciona diferentes perspectivas y formas de clasificar este trastorno del aprendizaje de la lectura, el presente artículo lo va a entender como la dificultad que existe en un individuo para el aprendizaje de la lectura como consecuencia de algunas deficiencias de tipo neurológico que afectan el reconocimiento y la decodificación fonológica de las palabras (Odegard et al 2007). Así pues, debido a su naturaleza poco tangible y difícil de analizar se han propuesto diferentes formas de intervención que van desde la reeducación a partir de ejercicios que hacen énfasis en la conciencia fonológica, hasta la utilización de programas computarizados que le permitan al niño acercarse a la rehabilitación de una forma más lúdica y menos rígida. No obstante, lo más importante a la hora de tratar esta dificultad es la pronta intervención, sensibilización y participación de todos los miembros que hacen parte del entorno del niño de tal manera que no solamente se pueda crear en él un sentimiento de logro positivo sino que también lo lleve a analizar su propio proceso de aprendizaje y desarrollar herramientas metacognitivas que pueden ser aplicadas dentro de su vida escolar. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-10-14 |
| dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-01-16T11:04:25Z |
| dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-01-16T11:04:25Z |
| dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
| dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10823/616 |
| dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano |
| dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad |
| dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
| url |
http://hdl.handle.net/10823/616 |
| identifier_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano reponame:Alejandría Repositorio Comunidad repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
| institution |
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/616/1/license.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/616/2/dislexia.pdf https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/616/11/dislexia.pdf.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/616/13/dislexia.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 857a92b465aa2d4e4eeeaf948dd1f937 329e319b5a6cc7f3511a80d6ef6dc246 2fc5aa3affcd9dee39a2a4a054155a66 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace@poligran.edu.co |
| _version_ |
1814349473526054912 |
| spelling |
Moncada Urquijo, Leslie JohanaSierra Becerra, Luisa FernandaRoa de La Torre, Juan David; Asesor2017-01-16T11:04:25Z2017-01-16T11:04:25Z2015-10-14http://hdl.handle.net/10823/616instname:Politécnico Grancolombiano-1reponame:Alejandría Repositorio Comunidad-1repourl:http://alejandria.poligran.edu.co-1La dislexia del desarrollo ha sido un término que a lo largo del tiempo ha sido investigado a partir de diferentes posturas. Dado que la literatura proporciona diferentes perspectivas y formas de clasificar este trastorno del aprendizaje de la lectura, el presente artículo lo va a entender como la dificultad que existe en un individuo para el aprendizaje de la lectura como consecuencia de algunas deficiencias de tipo neurológico que afectan el reconocimiento y la decodificación fonológica de las palabras (Odegard et al 2007). Así pues, debido a su naturaleza poco tangible y difícil de analizar se han propuesto diferentes formas de intervención que van desde la reeducación a partir de ejercicios que hacen énfasis en la conciencia fonológica, hasta la utilización de programas computarizados que le permitan al niño acercarse a la rehabilitación de una forma más lúdica y menos rígida. No obstante, lo más importante a la hora de tratar esta dificultad es la pronta intervención, sensibilización y participación de todos los miembros que hacen parte del entorno del niño de tal manera que no solamente se pueda crear en él un sentimiento de logro positivo sino que también lo lleve a analizar su propio proceso de aprendizaje y desarrollar herramientas metacognitivas que pueden ser aplicadas dentro de su vida escolar.Trabajo de grado de la especialización en neuropsicología escolar, Politécnico Grancolombiano, Institución Universitaria, 2015application/pdfspaPropuesta de un plan de intervención desde una postura neuropsicológica para tratar la dislexia a partir de revisiones sobre diversas fuentes teóricas relevantes que trabajan el tema.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fDislexiaNeuropsicologíaEducaciónhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/616/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51open accessORIGINALdislexia.pdfapplication/pdf201820https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/616/2/dislexia.pdf857a92b465aa2d4e4eeeaf948dd1f937MD52open accessTEXTdislexia.pdf.txtdislexia.pdf.txtExtracted texttext/plain66262https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/616/11/dislexia.pdf.txt329e319b5a6cc7f3511a80d6ef6dc246MD511open accessTHUMBNAILdislexia.pdf.jpgdislexia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9394https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/616/13/dislexia.pdf.jpg2fc5aa3affcd9dee39a2a4a054155a66MD513open access10823/616oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6162022-07-13 12:37:21.765open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
