Evaluación para mejorar la inyectividad en pozo para disposición final de agua en un campo petrolero utilizando inhibidores orgánicos modificados
This work is developed based on the evaluation of an organic inhibitor that seeks to increase the flow of water injected to the final disposal well C3, which brings a low injection rate due to the possible presence of substances that block the passage of the fluid to the receptor formation, recurren...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8120
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/8120
- Palabra clave:
- Agua de disposición
Inhibidor
Pozo de disposición,
Disposal water
Inhibitor
Disposal well
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
Lumieres_fbd5deccea66fc37a73c5ee689e7ff90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8120 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación para mejorar la inyectividad en pozo para disposición final de agua en un campo petrolero utilizando inhibidores orgánicos modificados Evaluation to improve injectivity in well for final water disposal in an oil field using modified organic inhibitors |
title |
Evaluación para mejorar la inyectividad en pozo para disposición final de agua en un campo petrolero utilizando inhibidores orgánicos modificados |
spellingShingle |
Evaluación para mejorar la inyectividad en pozo para disposición final de agua en un campo petrolero utilizando inhibidores orgánicos modificados Agua de disposición Inhibidor Pozo de disposición, Disposal water Inhibitor Disposal well Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Evaluación para mejorar la inyectividad en pozo para disposición final de agua en un campo petrolero utilizando inhibidores orgánicos modificados |
title_full |
Evaluación para mejorar la inyectividad en pozo para disposición final de agua en un campo petrolero utilizando inhibidores orgánicos modificados |
title_fullStr |
Evaluación para mejorar la inyectividad en pozo para disposición final de agua en un campo petrolero utilizando inhibidores orgánicos modificados |
title_full_unstemmed |
Evaluación para mejorar la inyectividad en pozo para disposición final de agua en un campo petrolero utilizando inhibidores orgánicos modificados |
title_sort |
Evaluación para mejorar la inyectividad en pozo para disposición final de agua en un campo petrolero utilizando inhibidores orgánicos modificados |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agua de disposición Inhibidor Pozo de disposición, Disposal water Inhibitor Disposal well Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Agua de disposición Inhibidor Pozo de disposición, Disposal water Inhibitor Disposal well Tesis y disertaciones académicas |
description |
This work is developed based on the evaluation of an organic inhibitor that seeks to increase the flow of water injected to the final disposal well C3, which brings a low injection rate due to the possible presence of substances that block the passage of the fluid to the receptor formation, recurrent event in disposal wells with some hydrocarbon load; It is necessary to verify the performance with the application of a treatment that is economical and effective, in this way to recover the properties of the rock of the formation to extend the life of the injection well. The history of the injection system of the station from January 1, 2019, the operating conditions of the well and the injection system is analyzed; Based on a bibliographic review and a composition analysis, a discussion is made about the choice of the treatment product, and the phenomena that interact to achieve the separation of the deposit that is accumulated in the middle of the system. The well test is carried out with the treatment product and the respective monitoring of the variables involved in the process, to improve injectivity. Likewise, the considerations or factors that generated the damage to the formation and the effectiveness or not of the treatment product, its composition and reactions with the aqueous medium and with the rock are evaluated. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-21 2021-01-26T13:19:41Z 2021-01-26T13:19:41Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 7th - Landinez Cuevas, L. N. (2020) Evaluación para mejorar la inyectividad en pozo para disposición final de agua en un campo petrolero utilizando inhibidores orgánicos modificados. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8120 https://hdl.handle.net/20.500.11839/8120 |
identifier_str_mv |
APA 7th - Landinez Cuevas, L. N. (2020) Evaluación para mejorar la inyectividad en pozo para disposición final de agua en un campo petrolero utilizando inhibidores orgánicos modificados. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8120 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8120 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553092664885248 |
spelling |
Evaluación para mejorar la inyectividad en pozo para disposición final de agua en un campo petrolero utilizando inhibidores orgánicos modificadosEvaluation to improve injectivity in well for final water disposal in an oil field using modified organic inhibitorsAgua de disposiciónInhibidorPozo de disposición,Disposal waterInhibitorDisposal wellTesis y disertaciones académicasThis work is developed based on the evaluation of an organic inhibitor that seeks to increase the flow of water injected to the final disposal well C3, which brings a low injection rate due to the possible presence of substances that block the passage of the fluid to the receptor formation, recurrent event in disposal wells with some hydrocarbon load; It is necessary to verify the performance with the application of a treatment that is economical and effective, in this way to recover the properties of the rock of the formation to extend the life of the injection well. The history of the injection system of the station from January 1, 2019, the operating conditions of the well and the injection system is analyzed; Based on a bibliographic review and a composition analysis, a discussion is made about the choice of the treatment product, and the phenomena that interact to achieve the separation of the deposit that is accumulated in the middle of the system. The well test is carried out with the treatment product and the respective monitoring of the variables involved in the process, to improve injectivity. Likewise, the considerations or factors that generated the damage to the formation and the effectiveness or not of the treatment product, its composition and reactions with the aqueous medium and with the rock are evaluated.Este trabajo se desarrolla con base en la evaluación de un inhibidor orgánico que busca incrementar el flujo de agua inyectada al pozo de disposición final C3, el cual trae un bajo índice de inyectividad por la posible presencia de sustancias que bloquean el paso del fluido a la formación receptora, evento recurrente en pozos de disposición con alguna carga de hidrocarburos; se requiere verificar el desempeño con la aplicación de un tratamiento que sea económico y efectivo, de este modo recuperar las propiedades de la roca de la formación para extender la vida del pozo inyector. Se analiza el histórico del sistema de inyección de la estación desde el 1 de enero del 2019, las condiciones de operación del pozo y el sistema de inyección; a partir de una revisión bibliográfica y un análisis de composición se hace una discusión sobre la elección del producto tratante, y los fenómenos que interactúan para alcanzar la separación del depósito que se encuentra acumulado en el medio del sistema. Se hace la prueba de pozo con el producto tratante y el respectivo seguimiento las variables involucradas en el proceso, de mejora de la inyectividad. Así mismo se evalúan las consideraciones o factores que generaron el daño a la formación y la efectividad o no del producto tratante, su composición y reacciones con el medio acuoso y con la roca.Fundación Universidad de América2021-01-26T13:19:41Z2021-01-26T13:19:41Z2020-08-21bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Landinez Cuevas, L. N. (2020) Evaluación para mejorar la inyectividad en pozo para disposición final de agua en un campo petrolero utilizando inhibidores orgánicos modificados. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8120https://hdl.handle.net/20.500.11839/8120Atribución – No comercial – Sin DerivarYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaLandinez Cuevas, Linda Nicoleoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/81202025-02-01T09:14:25Z |