Efecto del glicerol como fuente de carbono adicional en la obtención de biomasa y ácidos grasos en cultivos chlorella vulgaris en un foto-biorreactor de panel plano a escala de laboratorio

In this research project we worked with the micro-alga Chlorella Vulgaris, in order to evaluate the influence of glycerol as a new possible source of carbon for the production of biomass and fatty acids. It was used as a cultivate medium (commercially known as FOLIAGRO) like a foliar fertilizer, by...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/699
Acceso en línea:
https://doi.org/10.29097/2011-639X.4
Palabra clave:
Biomasa
Glicerina
Microorganismos
Biomass
Glycerin
Micro-organisms
Rights
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id Lumieres_fba3bc73ab647efc8dbba458173f6e01
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/699
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del glicerol como fuente de carbono adicional en la obtención de biomasa y ácidos grasos en cultivos chlorella vulgaris en un foto-biorreactor de panel plano a escala de laboratorio
title Efecto del glicerol como fuente de carbono adicional en la obtención de biomasa y ácidos grasos en cultivos chlorella vulgaris en un foto-biorreactor de panel plano a escala de laboratorio
spellingShingle Efecto del glicerol como fuente de carbono adicional en la obtención de biomasa y ácidos grasos en cultivos chlorella vulgaris en un foto-biorreactor de panel plano a escala de laboratorio
Biomasa
Glicerina
Microorganismos
Biomass
Glycerin
Micro-organisms
title_short Efecto del glicerol como fuente de carbono adicional en la obtención de biomasa y ácidos grasos en cultivos chlorella vulgaris en un foto-biorreactor de panel plano a escala de laboratorio
title_full Efecto del glicerol como fuente de carbono adicional en la obtención de biomasa y ácidos grasos en cultivos chlorella vulgaris en un foto-biorreactor de panel plano a escala de laboratorio
title_fullStr Efecto del glicerol como fuente de carbono adicional en la obtención de biomasa y ácidos grasos en cultivos chlorella vulgaris en un foto-biorreactor de panel plano a escala de laboratorio
title_full_unstemmed Efecto del glicerol como fuente de carbono adicional en la obtención de biomasa y ácidos grasos en cultivos chlorella vulgaris en un foto-biorreactor de panel plano a escala de laboratorio
title_sort Efecto del glicerol como fuente de carbono adicional en la obtención de biomasa y ácidos grasos en cultivos chlorella vulgaris en un foto-biorreactor de panel plano a escala de laboratorio
dc.subject.none.fl_str_mv Biomasa
Glicerina
Microorganismos
Biomass
Glycerin
Micro-organisms
topic Biomasa
Glicerina
Microorganismos
Biomass
Glycerin
Micro-organisms
description In this research project we worked with the micro-alga Chlorella Vulgaris, in order to evaluate the influence of glycerol as a new possible source of carbon for the production of biomass and fatty acids. It was used as a cultivate medium (commercially known as FOLIAGRO) like a foliar fertilizer, by having the macro and micro nutrients, needed for the proper growth of the micro-alga. For the research were evaluated three different concentrations of glycerol (10, 15 and 20 g/l) in a photoreactor with a flat panel, and a working capacity of 1,4 L.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-12
2016-12-02T15:36:10Z
2016-12-02T15:36:10Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Rubio Fernández, D., Manjarrez Polania, J. C., Muñoz Guzman, L. V. y Lache Muñoz, A. (2015). Efecto del glicerol como fuente de carbono adicional en la obtención de biomasa y ácidos grasos en cultivos chlorella vulgaris en un foto-biorreactor de panel plano a escala de laboratorio, Revista De Investigación. 8(1), 8-20. https://doi.org/10.29097/2011-639X.4
2011639X
https://doi.org/10.29097/2011-639X.4
identifier_str_mv APA 7th - Rubio Fernández, D., Manjarrez Polania, J. C., Muñoz Guzman, L. V. y Lache Muñoz, A. (2015). Efecto del glicerol como fuente de carbono adicional en la obtención de biomasa y ácidos grasos en cultivos chlorella vulgaris en un foto-biorreactor de panel plano a escala de laboratorio, Revista De Investigación. 8(1), 8-20. https://doi.org/10.29097/2011-639X.4
2011639X
url https://doi.org/10.29097/2011-639X.4
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Ediciones Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553092975263744
spelling Efecto del glicerol como fuente de carbono adicional en la obtención de biomasa y ácidos grasos en cultivos chlorella vulgaris en un foto-biorreactor de panel plano a escala de laboratorioBiomasaGlicerinaMicroorganismosBiomassGlycerinMicro-organismsIn this research project we worked with the micro-alga Chlorella Vulgaris, in order to evaluate the influence of glycerol as a new possible source of carbon for the production of biomass and fatty acids. It was used as a cultivate medium (commercially known as FOLIAGRO) like a foliar fertilizer, by having the macro and micro nutrients, needed for the proper growth of the micro-alga. For the research were evaluated three different concentrations of glycerol (10, 15 and 20 g/l) in a photoreactor with a flat panel, and a working capacity of 1,4 L.En este proyecto de investigación se trabajó con la micro-alga Chlorella Vulgaris, con el objetivo de evaluar la influencia del glicerol, como nueva fuente posible de carbono, para la producción de biomasa y ácidos grasos. Se utilizó como medio de cultivo el fertilizante foliar (conocido comercialmente como FOLIAGRO) por poseer los macro y micronutrien- tes necesarios para el crecimiento adecuado de la micro-alga. Para la investigación, fueron evaluadas tres diferentes concentraciones de glicerol (10, 15 y 20 g/L) en un foto-biorreactor de panel plano, con capacidad de trabajo de 1,4 L. El crecimiento micro- algar se llevó a cabo en incubadoras, donde se mo- nitorean las condiciones adecuadas de crecimiento. La agitación se realizó por medio de bombas para acuario con capacidad de 4 L/min, fotoperiodo de 12L: 120 (Luz, Oscuridad), intensidad lumínica con lámparas halógenas de luz rojas y 8W, temperatura de 21 °C ± 3 °C y pH 6-7; y el crecimiento se determinó por medio de conteos en cámara de Neu- bauer. Para la obtención de biomasa se realizaron los procesos secuenciales de sedimentación, centrifugación y liofilización. Después, fue evaluada la biomasa seca por medio de una cromatografía de gases, acoplada a su espectro, para determinar así el perfil lipídico de la misma. El glicerol demostró ser una fuente de carbono útil en el crecimiento de C. Vulgaris. La concentración de 15 g/L, resultó ser el medio más favorable para el crecimiento celular, durante los 12 días de experimentación (crecimiento máximo 2,29x107 Cel/mL).Ediciones Universidad de América2016-12-02T15:36:10Z2016-12-02T15:36:10Z2015-06-12Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501APA 7th - Rubio Fernández, D., Manjarrez Polania, J. C., Muñoz Guzman, L. V. y Lache Muñoz, A. (2015). Efecto del glicerol como fuente de carbono adicional en la obtención de biomasa y ácidos grasos en cultivos chlorella vulgaris en un foto-biorreactor de panel plano a escala de laboratorio, Revista De Investigación. 8(1), 8-20. https://doi.org/10.29097/2011-639X.42011639Xhttps://doi.org/10.29097/2011-639X.4Atribución – No comercial – Sin DerivarYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaRubio Fernández, DiegoManjarrez Polania, Juan CamiloMuñoz Guzman, Laura VictoriaLache Muñoz, Andreaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6992020-09-01T20:20:54Z