Evaluación del extracto de licopeno partiendo de residuos de diferentes frutas y hortalizas, aplicado en un producto cosmético

The purpose of this research is to evaluate the lycopene extract obtained from the residues of different fruits and vegetables, for use in a cosmetic product. In general terms in the cosmetic industry dyes are widely used to generate products with a great diversity of shades; however, many of these...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7615
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7615
Palabra clave:
Licopeno
Extracción
Carotenoide
Ultrasonido
Lycopene
Extraction
Carotenoid
Ultrasound
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id Lumieres_fb5b2d554ab3345d3dba00bf4f31edaa
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7615
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del extracto de licopeno partiendo de residuos de diferentes frutas y hortalizas, aplicado en un producto cosmético
Evaluation of the licopen extract from residues of different fruit and vegetables, applied in a cosmetic product
title Evaluación del extracto de licopeno partiendo de residuos de diferentes frutas y hortalizas, aplicado en un producto cosmético
spellingShingle Evaluación del extracto de licopeno partiendo de residuos de diferentes frutas y hortalizas, aplicado en un producto cosmético
Licopeno
Extracción
Carotenoide
Ultrasonido
Lycopene
Extraction
Carotenoid
Ultrasound
Tesis y disertaciones académicas
title_short Evaluación del extracto de licopeno partiendo de residuos de diferentes frutas y hortalizas, aplicado en un producto cosmético
title_full Evaluación del extracto de licopeno partiendo de residuos de diferentes frutas y hortalizas, aplicado en un producto cosmético
title_fullStr Evaluación del extracto de licopeno partiendo de residuos de diferentes frutas y hortalizas, aplicado en un producto cosmético
title_full_unstemmed Evaluación del extracto de licopeno partiendo de residuos de diferentes frutas y hortalizas, aplicado en un producto cosmético
title_sort Evaluación del extracto de licopeno partiendo de residuos de diferentes frutas y hortalizas, aplicado en un producto cosmético
dc.contributor.none.fl_str_mv Acosta Moreno, Martha Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Licopeno
Extracción
Carotenoide
Ultrasonido
Lycopene
Extraction
Carotenoid
Ultrasound
Tesis y disertaciones académicas
topic Licopeno
Extracción
Carotenoide
Ultrasonido
Lycopene
Extraction
Carotenoid
Ultrasound
Tesis y disertaciones académicas
description The purpose of this research is to evaluate the lycopene extract obtained from the residues of different fruits and vegetables, for use in a cosmetic product. In general terms in the cosmetic industry dyes are widely used to generate products with a great diversity of shades; however, many of these contain substances that can generate health effects for their consumers; In this way it is necessary to resort to the use of natural dyes, which can meet the objective desired by the industry without causing damage to the customer. One of these compounds is Lycopene, which in addition to providing red tones, also has nutraceutical and bactericidal properties, which make this compound a great alternative for use in the cosmetic industry and many other industries such as food. Taking this into account, through the development of this project, it is intended to carry out the extraction of lycopene from the waste generated in various market places, both wholesale and retail; which are not suitable for human consumption, but are still usable as raw materials for obtaining natural dyes (lycopene).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-07T17:07:13Z
2019-10-07T17:07:13Z
2019-08-15
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Delgado Sanchez, L. M. y Mallama Díaz, C. (2019) Evaluación del extracto de licopeno partiendo de residuos de diferentes frutas y hortalizas, aplicado en un producto cosmético (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7615
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7615
identifier_str_mv APA 6th - Delgado Sanchez, L. M. y Mallama Díaz, C. (2019) Evaluación del extracto de licopeno partiendo de residuos de diferentes frutas y hortalizas, aplicado en un producto cosmético (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7615
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/7615
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553083741503488
spelling Evaluación del extracto de licopeno partiendo de residuos de diferentes frutas y hortalizas, aplicado en un producto cosméticoEvaluation of the licopen extract from residues of different fruit and vegetables, applied in a cosmetic productLicopenoExtracciónCarotenoideUltrasonidoLycopeneExtractionCarotenoidUltrasoundTesis y disertaciones académicasThe purpose of this research is to evaluate the lycopene extract obtained from the residues of different fruits and vegetables, for use in a cosmetic product. In general terms in the cosmetic industry dyes are widely used to generate products with a great diversity of shades; however, many of these contain substances that can generate health effects for their consumers; In this way it is necessary to resort to the use of natural dyes, which can meet the objective desired by the industry without causing damage to the customer. One of these compounds is Lycopene, which in addition to providing red tones, also has nutraceutical and bactericidal properties, which make this compound a great alternative for use in the cosmetic industry and many other industries such as food. Taking this into account, through the development of this project, it is intended to carry out the extraction of lycopene from the waste generated in various market places, both wholesale and retail; which are not suitable for human consumption, but are still usable as raw materials for obtaining natural dyes (lycopene).La presente investigación tiene como objetivo evaluar el extracto de licopeno obtenido de los residuos de diferentes frutas y hortalizas, para su uso en un producto cosmético. En términos generales en la industria cosmética los colorantes son ampliamente utilizados para generar productos con una gran diversidad de tonalidades; sin embargo, muchos de estos contienen sustancias que pueden llegar a generar afectaciones en la salud de sus consumidores; de esta manera se hace necesario recurrir al uso de colorantes naturales, los cuales puedan cumplir con el objetivo deseado por la industria sin generar perjuicios sobre el cliente. Uno de estos compuestos es el Licopeno, el cual además de proporcionar tonalidades rojas, también cuenta con propiedades nutraceúticas y bactericidas, lo que hacen de este compuesto una gran alternativa de uso en la industria cosmética y muchas otras industrias tales como la alimenticia. Teniendo en cuenta esto, a través del desarrollo de este proyecto, se pretende efectuar la extracción de licopeno partiendo de los residuos generados en diversas plazas de mercado tanto mayoristas como minoristas; los cuales no son aptos para el consumo humano, pero aún siguen siendo aprovechables como materias primas para la obtención de colorantes naturales (licopeno).ASAVA ColombiaFundación Universidad de AméricaAcosta Moreno, Martha CeciliaDelgado Sanchez, Lina MaríaMallama Díaz, Carolina2019-10-07T17:07:13Z2019-10-07T17:07:13Z2019-08-15bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Delgado Sanchez, L. M. y Mallama Díaz, C. (2019) Evaluación del extracto de licopeno partiendo de residuos de diferentes frutas y hortalizas, aplicado en un producto cosmético (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7615https://hdl.handle.net/20.500.11839/7615Atribución – No comercial – Sin DerivarYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/76152025-02-01T08:38:14Z