Diseño de una cámara climatizada, automatizada, con manejo de información por telemetría y condiciones operativas controladas para pruebas de equipos y materiales
This research and design work has been developed based on the current need to have a test room for the evaluation and certification of equipment regulated by the Technical Regulation of Labeling - RETIQ that requires a heated chamber to assess the energy efficiency of the domestic and commercial ref...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6651
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/6651
- Palabra clave:
- Automatización
Cámara climatizada
Eficiencia energética
Automation
Climate chamber
Energy efficiency
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial
id |
Lumieres_f7ad7d812d207c7bd8fbec3457fd3c5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6651 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de una cámara climatizada, automatizada, con manejo de información por telemetría y condiciones operativas controladas para pruebas de equipos y materiales |
title |
Diseño de una cámara climatizada, automatizada, con manejo de información por telemetría y condiciones operativas controladas para pruebas de equipos y materiales |
spellingShingle |
Diseño de una cámara climatizada, automatizada, con manejo de información por telemetría y condiciones operativas controladas para pruebas de equipos y materiales Automatización Cámara climatizada Eficiencia energética Automation Climate chamber Energy efficiency Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Diseño de una cámara climatizada, automatizada, con manejo de información por telemetría y condiciones operativas controladas para pruebas de equipos y materiales |
title_full |
Diseño de una cámara climatizada, automatizada, con manejo de información por telemetría y condiciones operativas controladas para pruebas de equipos y materiales |
title_fullStr |
Diseño de una cámara climatizada, automatizada, con manejo de información por telemetría y condiciones operativas controladas para pruebas de equipos y materiales |
title_full_unstemmed |
Diseño de una cámara climatizada, automatizada, con manejo de información por telemetría y condiciones operativas controladas para pruebas de equipos y materiales |
title_sort |
Diseño de una cámara climatizada, automatizada, con manejo de información por telemetría y condiciones operativas controladas para pruebas de equipos y materiales |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Urrego Rodríguez, Carlos Octavio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Automatización Cámara climatizada Eficiencia energética Automation Climate chamber Energy efficiency Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Automatización Cámara climatizada Eficiencia energética Automation Climate chamber Energy efficiency Tesis y disertaciones académicas |
description |
This research and design work has been developed based on the current need to have a test room for the evaluation and certification of equipment regulated by the Technical Regulation of Labeling - RETIQ that requires a heated chamber to assess the energy efficiency of the domestic and commercial refrigeration appliances, according to operating parameters established in the current national regulations. The variables of the environment that are required to control inside the heated chamber were characterized originally according to the general conditions of the tests for the equipment to be evaluated, establishing the operating ranges for the temperature (2 ° C - 45 ° C), relative humidity (50% - 98%) and air velocity (0.254 m / s) in the test laboratories. The thermal load of cooling and heating was calculated for each of the test laboratories and the air conditioning systems were selected in accordance with the established operating parameters; In the same way, the instrumentation and the elements for the control of the air conditioning equipment used in the chamber were selected. Finally, the costs of the implementation of the project were determined in accordance with the materials, equipment and control systems selected for its operation. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-09T16:09:58Z 2018-08-09T16:09:58Z 2018-02-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 6th - Muñoz Guatibonza, J. A. (2018) Diseño de una cámara climatizada, automatizada, con manejo de información por telemetría y condiciones operativas controladas para pruebas de equipos y materiales (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6651 https://hdl.handle.net/20.500.11839/6651 |
identifier_str_mv |
APA 6th - Muñoz Guatibonza, J. A. (2018) Diseño de una cámara climatizada, automatizada, con manejo de información por telemetría y condiciones operativas controladas para pruebas de equipos y materiales (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6651 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6651 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553083266498560 |
spelling |
Diseño de una cámara climatizada, automatizada, con manejo de información por telemetría y condiciones operativas controladas para pruebas de equipos y materialesAutomatizaciónCámara climatizadaEficiencia energéticaAutomationClimate chamberEnergy efficiencyTesis y disertaciones académicasThis research and design work has been developed based on the current need to have a test room for the evaluation and certification of equipment regulated by the Technical Regulation of Labeling - RETIQ that requires a heated chamber to assess the energy efficiency of the domestic and commercial refrigeration appliances, according to operating parameters established in the current national regulations. The variables of the environment that are required to control inside the heated chamber were characterized originally according to the general conditions of the tests for the equipment to be evaluated, establishing the operating ranges for the temperature (2 ° C - 45 ° C), relative humidity (50% - 98%) and air velocity (0.254 m / s) in the test laboratories. The thermal load of cooling and heating was calculated for each of the test laboratories and the air conditioning systems were selected in accordance with the established operating parameters; In the same way, the instrumentation and the elements for the control of the air conditioning equipment used in the chamber were selected. Finally, the costs of the implementation of the project were determined in accordance with the materials, equipment and control systems selected for its operation.El presente trabajo de investigación y diseño se ha desarrollado partiendo de la necesidad vigente de disponer de un cuarto de pruebas para la evaluación y certificación de equipos regulados por el Reglamento Técnico de Etiquetado – RETIQ que requiere una cámara climatizada para evaluar la eficiencia energética de los artefactos de refrigeración doméstica y comercial, de acuerdo con parámetros de funcionamiento establecidos en la normativa nacional vigente. Inicialmente se caracterizaron las variables del ambiente que se requieren controlar en el interior de la cámara climatizada de acuerdo con las condiciones generales de los ensayos para los equipos a evaluar, estableciendo los rangos de operación para la temperatura (2°C – 45°C), humedad relativa (50% - 98%) y velocidad del aire (0,254 m/s) en los laboratorios de pruebas. Se calculó la carga térmica de refrigeración y calefacción para cada uno de los laboratorios de pruebas y se seleccionaron los sistemas de climatización de acuerdo con los parámetros de operación establecidos; de igual manera se seleccionaron la instrumentación y los elementos para el control de los equipos de climatización empleados en la cámara. Finalmente se determinaron los costos de la implementación del proyecto de acuerdo con los materiales, equipos y sistemas de control seleccionados para su funcionamiento.Fundación Universidad de AméricaUrrego Rodríguez, Carlos OctavioMuñoz Guatibonza, Johan Andrés2018-08-09T16:09:58Z2018-08-09T16:09:58Z2018-02-28bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfAPA 6th - Muñoz Guatibonza, J. A. (2018) Diseño de una cámara climatizada, automatizada, con manejo de información por telemetría y condiciones operativas controladas para pruebas de equipos y materiales (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6651https://hdl.handle.net/20.500.11839/6651Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/66512025-02-01T08:36:05Z |