Pensamiento estratégico para la exportación de ganado bovino en pie

The purpose of the present degree work is to analyze the impact that strategic thinking would have on the export of standing cattle, to know how this whole process is carried out and all that must be taken into account in order to carry out this type of activity, inquiring about the export condition...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8097
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8097
Palabra clave:
Bienestar Animal
Ganado Bovino
Pensamiento Estratégico
Animal Welfare
Cattle
Strategic Thinking
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_f790ee4dd12385d61d157dd97d5bfa1b
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8097
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Pensamiento estratégico para la exportación de ganado bovino en pie
Strategic thinking for the export of bovine cattle on foot
title Pensamiento estratégico para la exportación de ganado bovino en pie
spellingShingle Pensamiento estratégico para la exportación de ganado bovino en pie
Bienestar Animal
Ganado Bovino
Pensamiento Estratégico
Animal Welfare
Cattle
Strategic Thinking
Tesis y disertaciones académicas
title_short Pensamiento estratégico para la exportación de ganado bovino en pie
title_full Pensamiento estratégico para la exportación de ganado bovino en pie
title_fullStr Pensamiento estratégico para la exportación de ganado bovino en pie
title_full_unstemmed Pensamiento estratégico para la exportación de ganado bovino en pie
title_sort Pensamiento estratégico para la exportación de ganado bovino en pie
dc.contributor.none.fl_str_mv López Niño, Desiderio
dc.subject.none.fl_str_mv Bienestar Animal
Ganado Bovino
Pensamiento Estratégico
Animal Welfare
Cattle
Strategic Thinking
Tesis y disertaciones académicas
topic Bienestar Animal
Ganado Bovino
Pensamiento Estratégico
Animal Welfare
Cattle
Strategic Thinking
Tesis y disertaciones académicas
description The purpose of the present degree work is to analyze the impact that strategic thinking would have on the export of standing cattle, to know how this whole process is carried out and all that must be taken into account in order to carry out this type of activity, inquiring about the export conditions that must be met in order to export these live animals, what their requirements are in terms of animal welfare and health, until we know how the export process is carried out in legal and administrative terms. We must understand how we can use uncertainty in our favor with good decision making, that is, how we can make sense of the actions of the past, learning from them in order to make better decisions in the present that will guide us to a more promising future, where decision processes are more effective, in order to finally obtain an export process in which an execution that manages to reduce risks takes precedence, prevent problems, ensure animal welfare in their export conditions, comply with all the legal and administrative requirements for carrying out this process.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-18
2021-01-25T01:12:18Z
2021-01-25T01:12:18Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Santamaría Peña, C. A. (2020) Pensamiento estratégico para la exportación de ganado bovino en pie. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8097
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8097
identifier_str_mv APA 7th - Santamaría Peña, C. A. (2020) Pensamiento estratégico para la exportación de ganado bovino en pie. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8097
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/8097
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553081728237568
spelling Pensamiento estratégico para la exportación de ganado bovino en pieStrategic thinking for the export of bovine cattle on footBienestar AnimalGanado BovinoPensamiento EstratégicoAnimal WelfareCattleStrategic ThinkingTesis y disertaciones académicasThe purpose of the present degree work is to analyze the impact that strategic thinking would have on the export of standing cattle, to know how this whole process is carried out and all that must be taken into account in order to carry out this type of activity, inquiring about the export conditions that must be met in order to export these live animals, what their requirements are in terms of animal welfare and health, until we know how the export process is carried out in legal and administrative terms. We must understand how we can use uncertainty in our favor with good decision making, that is, how we can make sense of the actions of the past, learning from them in order to make better decisions in the present that will guide us to a more promising future, where decision processes are more effective, in order to finally obtain an export process in which an execution that manages to reduce risks takes precedence, prevent problems, ensure animal welfare in their export conditions, comply with all the legal and administrative requirements for carrying out this process.El presente trabajo de grado tiene como finalidad analizar el impacto que tendría aplicar el pensamiento estratégico para la exportación de ganado bovino en pie, conocer cómo se realiza todo este proceso y todo lo que se debe tener en cuenta para realizar este tipo de actividad, indagando sobre las condiciones de exportación que se deben cumplir para exportar estos animales vivos, cuáles son sus exigencias en términos de bienestar y salud animal, hasta saber cómo se realiza el proceso de exportación en términos legales y administrativos. Debemos entender cómo podemos usar la incertidumbre a nuestro favor con la buena toma de decisiones, es decir, de qué manera podemos darle sentido a las acciones del pasado, aprendiendo de ellas para poder tomar unas mejores decisiones en el presente que nos guíen a un futuro más prometedor, en donde los procesos de decisión sean más efectivos, para finalmente obtener un proceso de exportación en donde prime una ejecución que logre disminuir riesgos, prevenir problemas, la garantía del bienestar animal en sus condiciones de exportación, el cumplimiento de todos los requerimientos legales y administrativos para la realización de este proceso.Fundación Universidad de AméricaLópez Niño, DesiderioSantamaría Peña, Cristian Andrés2021-01-25T01:12:18Z2021-01-25T01:12:18Z2020-08-18bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Santamaría Peña, C. A. (2020) Pensamiento estratégico para la exportación de ganado bovino en pie. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8097https://hdl.handle.net/20.500.11839/8097Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/80972025-02-01T08:28:52Z