Propuesta de mejora del sistema de tratamiento de agua residual del proceso de clorinación para su reutilización en la empresa Enterna S.A.

The company Eterna S.A currently consumes a large amount of water to the different productive processes among them is the production of latex gloves, where much of the effluent is generated specifically in the chlorination phase, currently has a WTS plant where they meet all types of liquid effluent...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7776
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7776
Palabra clave:
Agua residual industrial
Industria latex
Industrial wastewater
Rubber industry
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id Lumieres_f5178921beb247c3e34d888d232964c6
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7776
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de mejora del sistema de tratamiento de agua residual del proceso de clorinación para su reutilización en la empresa Enterna S.A.
Improvement proposal of the waste water system of the chlorination process to reuse in Enterna S.A.
title Propuesta de mejora del sistema de tratamiento de agua residual del proceso de clorinación para su reutilización en la empresa Enterna S.A.
spellingShingle Propuesta de mejora del sistema de tratamiento de agua residual del proceso de clorinación para su reutilización en la empresa Enterna S.A.
Agua residual industrial
Industria latex
Industrial wastewater
Rubber industry
Tesis y disertaciones académicas
title_short Propuesta de mejora del sistema de tratamiento de agua residual del proceso de clorinación para su reutilización en la empresa Enterna S.A.
title_full Propuesta de mejora del sistema de tratamiento de agua residual del proceso de clorinación para su reutilización en la empresa Enterna S.A.
title_fullStr Propuesta de mejora del sistema de tratamiento de agua residual del proceso de clorinación para su reutilización en la empresa Enterna S.A.
title_full_unstemmed Propuesta de mejora del sistema de tratamiento de agua residual del proceso de clorinación para su reutilización en la empresa Enterna S.A.
title_sort Propuesta de mejora del sistema de tratamiento de agua residual del proceso de clorinación para su reutilización en la empresa Enterna S.A.
dc.subject.none.fl_str_mv Agua residual industrial
Industria latex
Industrial wastewater
Rubber industry
Tesis y disertaciones académicas
topic Agua residual industrial
Industria latex
Industrial wastewater
Rubber industry
Tesis y disertaciones académicas
description The company Eterna S.A currently consumes a large amount of water to the different productive processes among them is the production of latex gloves, where much of the effluent is generated specifically in the chlorination phase, currently has a WTS plant where they meet all types of liquid effluents and due process is done to be able to comply with the permissible ranges of industrial dumping specified in the Resolution 0631 of 2015; however, what is sought is to decrease to a large extent the extensive consumption of drinking water in the company, that is why we are looking for a alternative for the possible reuse of the effluent generated in the phase of chlorination To solve this problem, a general description of the company was made and productive process, subsequently the water consumption was evaluated by means of a water balance to be able to perform a characterization of the different types of effluents to be treated where about seven parameters were evaluated, being these BOD5, COD, SDT, hardness, conductivity, pH, and chlorides, where studied the relevance of each of these in the process and how they affect the final product, according to this the treatment alternative was selected more suitable for treating which includes processes such as neutralization, coagulation and flocculation, filtration and ultrafiltration. After the experimental development of the processes already mentioned favorable results were obtained regarding the decrease of critical parameters selected in the effluent. Finally, we proceeded to perform the sizing of the equipment for possible implementation on an industrial scale and thus culminate with the calculation of operational and investment costs.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-12T20:44:04Z
2020-03-12T20:44:04Z
2020-02-18
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Diaz Ballesteros, A. V. y Jimenez Ciro, V. A. (2020) Propuesta de mejora del sistema de tratamiento de agua residual del proceso de clorinación para su reutilización en la empresa Enterna S.A. (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7776
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7776
identifier_str_mv APA 6th - Diaz Ballesteros, A. V. y Jimenez Ciro, V. A. (2020) Propuesta de mejora del sistema de tratamiento de agua residual del proceso de clorinación para su reutilización en la empresa Enterna S.A. (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7776
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/7776
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553078342385664
spelling Propuesta de mejora del sistema de tratamiento de agua residual del proceso de clorinación para su reutilización en la empresa Enterna S.A.Improvement proposal of the waste water system of the chlorination process to reuse in Enterna S.A.Agua residual industrialIndustria latexIndustrial wastewaterRubber industryTesis y disertaciones académicasThe company Eterna S.A currently consumes a large amount of water to the different productive processes among them is the production of latex gloves, where much of the effluent is generated specifically in the chlorination phase, currently has a WTS plant where they meet all types of liquid effluents and due process is done to be able to comply with the permissible ranges of industrial dumping specified in the Resolution 0631 of 2015; however, what is sought is to decrease to a large extent the extensive consumption of drinking water in the company, that is why we are looking for a alternative for the possible reuse of the effluent generated in the phase of chlorination To solve this problem, a general description of the company was made and productive process, subsequently the water consumption was evaluated by means of a water balance to be able to perform a characterization of the different types of effluents to be treated where about seven parameters were evaluated, being these BOD5, COD, SDT, hardness, conductivity, pH, and chlorides, where studied the relevance of each of these in the process and how they affect the final product, according to this the treatment alternative was selected more suitable for treating which includes processes such as neutralization, coagulation and flocculation, filtration and ultrafiltration. After the experimental development of the processes already mentioned favorable results were obtained regarding the decrease of critical parameters selected in the effluent. Finally, we proceeded to perform the sizing of the equipment for possible implementation on an industrial scale and thus culminate with the calculation of operational and investment costs.La empresa Eterna S.A consume actualmente una amplia cantidad de agua para los diferentes procesos productivos entre ellos se encuentra la producción de guantes de látex, en donde se genera gran parte de efluente específicamente en la fase de clorinado, actualmente cuenta con una planta PTAR en donde se reúnen todos los tipos de efluentes líquidos y se le hace el debido proceso para poder cumplir con los rangos permisibles de vertimientos industriales especificados en la Resolución 0631 de 2015; sin embargo lo que se busca es disminuir en gran parte el consumo extensivo de agua potable en la empresa, es por esto que se busca una alternativa para la posible reutilización del efluente generado en la fase de clorinación. Para solucionar esta problemática se hizo una descripción general de la empresa y proceso productivo, posteriormente se evaluó el consumo de agua por medio de un balance hídrico para poder así realizar una caracterización de los diferentes tipos de efluentes a tratar en donde se evaluaron alrededor de siete parámetros, siendo estos DBO5, DQO, SDT, dureza, conductividad, pH, y cloruros, en donde se estudiaron la relevancia de cada uno de estos en el proceso y como afectan en el producto final, de acuerdo con esto se seleccionó la alternativa de tratamiento más adecuada para tratar el cual incluye procesos como neutralización, coagulación y floculación, filtración y ultrafiltración. Posterior al desarrollo experimental de los procesos ya mencionados se obtuvieron resultados favorables respecto a la disminución de parámetros críticos seleccionados en el efluente. Por último, se procedió a realizar el dimensionamiento de los equipos para su posible implementación a escala industrial y así culminar con el cálculo de los costos operativos y de inversión.Eterna S.A.Fundación Universidad de América2020-03-12T20:44:04Z2020-03-12T20:44:04Z2020-02-18bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 6th - Diaz Ballesteros, A. V. y Jimenez Ciro, V. A. (2020) Propuesta de mejora del sistema de tratamiento de agua residual del proceso de clorinación para su reutilización en la empresa Enterna S.A. (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7776https://hdl.handle.net/20.500.11839/7776Atribución – No comercial – Sin DerivarYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaDiaz Ballesteros, Ashly VeronicaJimenez Ciro, Vivian Alejandraoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/77762025-02-01T08:14:55Z