Evaluación del método de fijación de dióxido de titanio modificado con óxido de cobre sobre PET para la remoción de azul de metileno

In this research work the evaluation of the method of fixing titanium dioxide modified with copper oxide TiO2 / CuO in poly (ethylene terephthalate) (PET) sheets was performed; This process was carried out by the binding agent method, a method that was selected from bibliographic references on relat...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7708
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7708
Palabra clave:
PET
Dióxido de titanio
Óxido de cobre
Azul de metileno
Titanium dioxide
Copper oxide
Methylene blue
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id Lumieres_f1c9d345d53b2d0b445055092bf99931
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7708
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del método de fijación de dióxido de titanio modificado con óxido de cobre sobre PET para la remoción de azul de metileno
Evaluation of the method of fixing titanium dioxide modified with copper oxide on PET for the removal of methylene blue
title Evaluación del método de fijación de dióxido de titanio modificado con óxido de cobre sobre PET para la remoción de azul de metileno
spellingShingle Evaluación del método de fijación de dióxido de titanio modificado con óxido de cobre sobre PET para la remoción de azul de metileno
PET
Dióxido de titanio
Óxido de cobre
Azul de metileno
Titanium dioxide
Copper oxide
Methylene blue
Tesis y disertaciones académicas
title_short Evaluación del método de fijación de dióxido de titanio modificado con óxido de cobre sobre PET para la remoción de azul de metileno
title_full Evaluación del método de fijación de dióxido de titanio modificado con óxido de cobre sobre PET para la remoción de azul de metileno
title_fullStr Evaluación del método de fijación de dióxido de titanio modificado con óxido de cobre sobre PET para la remoción de azul de metileno
title_full_unstemmed Evaluación del método de fijación de dióxido de titanio modificado con óxido de cobre sobre PET para la remoción de azul de metileno
title_sort Evaluación del método de fijación de dióxido de titanio modificado con óxido de cobre sobre PET para la remoción de azul de metileno
dc.contributor.none.fl_str_mv Quiñones Segura, César Augusto
dc.subject.none.fl_str_mv PET
Dióxido de titanio
Óxido de cobre
Azul de metileno
Titanium dioxide
Copper oxide
Methylene blue
Tesis y disertaciones académicas
topic PET
Dióxido de titanio
Óxido de cobre
Azul de metileno
Titanium dioxide
Copper oxide
Methylene blue
Tesis y disertaciones académicas
description In this research work the evaluation of the method of fixing titanium dioxide modified with copper oxide TiO2 / CuO in poly (ethylene terephthalate) (PET) sheets was performed; This process was carried out by the binding agent method, a method that was selected from bibliographic references on related topics; a variation in temperature and calcination time was performed for the activation of titanium dioxide. The modification of the PET or poly (ethylene terephthalate) sheet with titanium dioxide was carried out using the Dip coating method, different concentrations of copper sulfate as a precursor and calcination at 100 ° C, once the modified films were obtained it was possible to obtain the comparison of the photocatalytic activity of the modified and unmodified films, obtaining results of 17.69% and 9.91% respectively in visible light radiation, with the film modified with 0.06M. The morphological and structural characterization of the films with the deposited mixture was performed by scanning electron microscopy (SEM) and X-ray distraction (XRD) respectively, where the presence of TiO2., Of CuO and the respective agglomerations between these are evidenced compounds on poly (ethylene terephthalate).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-05T21:29:13Z
2019-12-05T21:29:13Z
2019-09-12
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Quevedo Ramirez, E. E. (2019) Evaluación del método de fijación de dióxido de titanio modificado con óxido de cobre sobre PET para la remoción de azul de metileno (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7708
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7708
identifier_str_mv APA 6th - Quevedo Ramirez, E. E. (2019) Evaluación del método de fijación de dióxido de titanio modificado con óxido de cobre sobre PET para la remoción de azul de metileno (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7708
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/7708
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553093330731008
spelling Evaluación del método de fijación de dióxido de titanio modificado con óxido de cobre sobre PET para la remoción de azul de metilenoEvaluation of the method of fixing titanium dioxide modified with copper oxide on PET for the removal of methylene bluePETDióxido de titanioÓxido de cobreAzul de metilenoTitanium dioxideCopper oxideMethylene blueTesis y disertaciones académicasIn this research work the evaluation of the method of fixing titanium dioxide modified with copper oxide TiO2 / CuO in poly (ethylene terephthalate) (PET) sheets was performed; This process was carried out by the binding agent method, a method that was selected from bibliographic references on related topics; a variation in temperature and calcination time was performed for the activation of titanium dioxide. The modification of the PET or poly (ethylene terephthalate) sheet with titanium dioxide was carried out using the Dip coating method, different concentrations of copper sulfate as a precursor and calcination at 100 ° C, once the modified films were obtained it was possible to obtain the comparison of the photocatalytic activity of the modified and unmodified films, obtaining results of 17.69% and 9.91% respectively in visible light radiation, with the film modified with 0.06M. The morphological and structural characterization of the films with the deposited mixture was performed by scanning electron microscopy (SEM) and X-ray distraction (XRD) respectively, where the presence of TiO2., Of CuO and the respective agglomerations between these are evidenced compounds on poly (ethylene terephthalate).En este trabajo de investigación se realizó la evaluación del método de fijación de dióxido de titanio modificado con óxido de cobre TiO2/CuO en láminas de poli (etileno tereftalato) (PET); este proceso se llevó a cabo por el método de agente ligante, método que fue seleccionado a partir de referencias bibliográficas sobre temas relacionados; se realizó una variación de temperatura y tiempo de calcinación para la activación del dióxido de titanio. La modificación de la lámina de PET o poli(etileno tereftalato) con dióxido de titanio se realizó mediante el método de Dip coating, diferentes concentraciones de Sulfato de cobre como precursor y calcinación a 100°C, unas ves obtenidas las películas modificadas se logró obtener la comparación de la actividad fotocatalítica de las películas modificadas y sin modificar, obteniendo resultados de 17,69% y 9,91% respectivamente en radiación de luz visible, con la película modificada con 0,06M. La caracterización morfológica y estructural de las películas con la mezcla depositada se realizó por microscopía electrónica de barrido (SEM) y distracción de rayos X (XRD) respectivamente, en donde se evidencia la presencia de TiO2., de CuO y las respectivas aglomeraciones entre dichos compuestos sobre el poli(etileno tereftalato).Fundación Universidad de AméricaQuiñones Segura, César AugustoQuevedo Ramirez, Eliana Estefany2019-12-05T21:29:13Z2019-12-05T21:29:13Z2019-09-12bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 6th - Quevedo Ramirez, E. E. (2019) Evaluación del método de fijación de dióxido de titanio modificado con óxido de cobre sobre PET para la remoción de azul de metileno (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7708https://hdl.handle.net/20.500.11839/7708Atribución – No comercial – Sin DerivarYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/77082025-02-01T09:17:17Z