Diseño de un proceso para la producción de abono orgánico a partir de lodos residuales generados en la PTAR del municipio de Funza, Cundinamarca.

In the production of organic fertilizer, starting from the sludge generated in the wastewater treatment plant of the municipality of Funza-Cundinamarca, the physicochemical characterization of the sludge obtained was carried out, for the selection of the appropriate system a multicriteria matrix &qu...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8843
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8843
Palabra clave:
Compostaje
Lodo residual
Reactor horizontal
Composting
Sewage sludge
Horizontal reactor
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id Lumieres_f08576dc63c7b147d397539139cac00e
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8843
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de un proceso para la producción de abono orgánico a partir de lodos residuales generados en la PTAR del municipio de Funza, Cundinamarca.
Design of a process for the production of organic fertilizer from residual sludge generated in the WWTP of the municipality of Funza, Cundinamarca.
title Diseño de un proceso para la producción de abono orgánico a partir de lodos residuales generados en la PTAR del municipio de Funza, Cundinamarca.
spellingShingle Diseño de un proceso para la producción de abono orgánico a partir de lodos residuales generados en la PTAR del municipio de Funza, Cundinamarca.
Compostaje
Lodo residual
Reactor horizontal
Composting
Sewage sludge
Horizontal reactor
Tesis y disertaciones académicas
title_short Diseño de un proceso para la producción de abono orgánico a partir de lodos residuales generados en la PTAR del municipio de Funza, Cundinamarca.
title_full Diseño de un proceso para la producción de abono orgánico a partir de lodos residuales generados en la PTAR del municipio de Funza, Cundinamarca.
title_fullStr Diseño de un proceso para la producción de abono orgánico a partir de lodos residuales generados en la PTAR del municipio de Funza, Cundinamarca.
title_full_unstemmed Diseño de un proceso para la producción de abono orgánico a partir de lodos residuales generados en la PTAR del municipio de Funza, Cundinamarca.
title_sort Diseño de un proceso para la producción de abono orgánico a partir de lodos residuales generados en la PTAR del municipio de Funza, Cundinamarca.
dc.contributor.none.fl_str_mv Correa Mahecha, Felipe
dc.subject.none.fl_str_mv Compostaje
Lodo residual
Reactor horizontal
Composting
Sewage sludge
Horizontal reactor
Tesis y disertaciones académicas
topic Compostaje
Lodo residual
Reactor horizontal
Composting
Sewage sludge
Horizontal reactor
Tesis y disertaciones académicas
description In the production of organic fertilizer, starting from the sludge generated in the wastewater treatment plant of the municipality of Funza-Cundinamarca, the physicochemical characterization of the sludge obtained was carried out, for the selection of the appropriate system a multicriteria matrix "Pugh" was used, the criteria evaluated were: costs, efficiency, required area and retention time of the material. The selected process is a horizontal reactor with overturning, where bulking agents are required to supply the composting needs. For the design of the process, the balance of matter was applied, which includes variables such as C/N ratio and humidity of the system. During the experimentation, the variables of temperature, humidity, pH and ash were analyzed at the beginning and end of the process for the raw material; the compost obtained was analyzed in an external laboratory where it was found to comply with the requirements specified in NTC 5167 (2011). Likewise, for the bulking agent, the characterization was carried out by means of a literature review. On the other hand, the scaling of the pilot scale prototype of a horizontal reactor was carried out in order to establish its dimensions and technical specifications for production. In the analysis of operating and investment costs, criteria such as income, direct and indirect costs were included, during the Cost/Benefit ratio it was identified that the project is feasible.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04-20T16:13:03Z
2022-04-20T16:13:03Z
2022-02-03
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Cristancho Torres, A. C. (2022) Diseño de un proceso para la producción de abono orgánico a partir de lodos residuales generados en la PTAR del municipio de Funza, Cundinamarca. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8843
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8843
identifier_str_mv APA 7th - Cristancho Torres, A. C. (2022) Diseño de un proceso para la producción de abono orgánico a partir de lodos residuales generados en la PTAR del municipio de Funza, Cundinamarca. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8843
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/8843
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553081715654656
spelling Diseño de un proceso para la producción de abono orgánico a partir de lodos residuales generados en la PTAR del municipio de Funza, Cundinamarca.Design of a process for the production of organic fertilizer from residual sludge generated in the WWTP of the municipality of Funza, Cundinamarca.CompostajeLodo residualReactor horizontalCompostingSewage sludgeHorizontal reactorTesis y disertaciones académicasIn the production of organic fertilizer, starting from the sludge generated in the wastewater treatment plant of the municipality of Funza-Cundinamarca, the physicochemical characterization of the sludge obtained was carried out, for the selection of the appropriate system a multicriteria matrix "Pugh" was used, the criteria evaluated were: costs, efficiency, required area and retention time of the material. The selected process is a horizontal reactor with overturning, where bulking agents are required to supply the composting needs. For the design of the process, the balance of matter was applied, which includes variables such as C/N ratio and humidity of the system. During the experimentation, the variables of temperature, humidity, pH and ash were analyzed at the beginning and end of the process for the raw material; the compost obtained was analyzed in an external laboratory where it was found to comply with the requirements specified in NTC 5167 (2011). Likewise, for the bulking agent, the characterization was carried out by means of a literature review. On the other hand, the scaling of the pilot scale prototype of a horizontal reactor was carried out in order to establish its dimensions and technical specifications for production. In the analysis of operating and investment costs, criteria such as income, direct and indirect costs were included, during the Cost/Benefit ratio it was identified that the project is feasible.En la producción de abono orgánico, partiendo del lodo generado en la planta de tratamiento de aguas residuales del municipio de Funza-Cundinamarca, se llevó a cabo la caracterizaron fisicoquímica de los lodos obtenidos, para la selección del sistema adecuado se utilizó una matriz multicriterio “Pugh”, los criterios evaluados fueron: costos, eficiencia, área requerida y tiempo de retención de la materia. El proceso seleccionado es en reactor horizontal con volteo, donde se requieren agentes de carga para suplir las necesidades en el compostaje, para el diseño del proceso se aplicó el balance de materia que incluye variables como relación C/N y humedad del sistema. Durante la experimentación fueron analizadas las variables de temperatura, humedad, pH y cenizas al inicio y al final del proceso para la materia prima, el abono obtenido fue analizado en laboratorio externo donde se encontró que cumple con los requisitos especificados en la NTC 5167 (2011). Asimismo, para el agente de carga se realizó la caracterización por medio de revisión bibliográfica. Por otro lado, el escalamiento del prototipo a escala piloto de un reactor horizontal fue ejecutado con la finalidad de establecer sus dimensiones y especificaciones técnicas para la producción. En el análisis de costos de operación e inversión se incluyeron criterios como: ingresos, costos directos e indirectos, durante la relación Costo/Beneficio se identificó que el proyecto es viable.Fundación Universidad de AméricaCorrea Mahecha, FelipeCristancho Torres, Aura Camila2022-04-20T16:13:03Z2022-04-20T16:13:03Z2022-02-03bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Cristancho Torres, A. C. (2022) Diseño de un proceso para la producción de abono orgánico a partir de lodos residuales generados en la PTAR del municipio de Funza, Cundinamarca. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8843https://hdl.handle.net/20.500.11839/8843Atribución – No comercial – Sin DerivarYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/88432025-02-01T08:28:47Z