Desarrollo de una propuesta para la producción de biogás en un reactor anaerobio de lecho estructurado (ASTBR) para la vereda Calderón, Puerto Boyacá

The purpose of this work was to develop a proposal to produce biogas from domestic wastewater and organic solid wastes, working with the Antonio Nariño University and the International Gas Transporter (TGI) company, through the use of a ASTBR bench scale reactor, with a total volume of 70L for the “...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8125
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8125
Palabra clave:
Agua residual doméstica
Digestión anaerobia
Reactor anaerobio
Domestic wastewater
Anaerobic digestion
Anaerobic reactor
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_ee44840b6a5a804e8ecca54c22d648a0
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8125
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de una propuesta para la producción de biogás en un reactor anaerobio de lecho estructurado (ASTBR) para la vereda Calderón, Puerto Boyacá
Development of a proposal to produce biogas in an anaerobic structures bed reactor (ASTBR) for the vereda Calderon, Puerto Boyaca
title Desarrollo de una propuesta para la producción de biogás en un reactor anaerobio de lecho estructurado (ASTBR) para la vereda Calderón, Puerto Boyacá
spellingShingle Desarrollo de una propuesta para la producción de biogás en un reactor anaerobio de lecho estructurado (ASTBR) para la vereda Calderón, Puerto Boyacá
Agua residual doméstica
Digestión anaerobia
Reactor anaerobio
Domestic wastewater
Anaerobic digestion
Anaerobic reactor
Tesis y disertaciones académicas
title_short Desarrollo de una propuesta para la producción de biogás en un reactor anaerobio de lecho estructurado (ASTBR) para la vereda Calderón, Puerto Boyacá
title_full Desarrollo de una propuesta para la producción de biogás en un reactor anaerobio de lecho estructurado (ASTBR) para la vereda Calderón, Puerto Boyacá
title_fullStr Desarrollo de una propuesta para la producción de biogás en un reactor anaerobio de lecho estructurado (ASTBR) para la vereda Calderón, Puerto Boyacá
title_full_unstemmed Desarrollo de una propuesta para la producción de biogás en un reactor anaerobio de lecho estructurado (ASTBR) para la vereda Calderón, Puerto Boyacá
title_sort Desarrollo de una propuesta para la producción de biogás en un reactor anaerobio de lecho estructurado (ASTBR) para la vereda Calderón, Puerto Boyacá
dc.contributor.none.fl_str_mv Luna Wandurraga, Héctor Javier
Correa Mahecha, Felipe
dc.subject.none.fl_str_mv Agua residual doméstica
Digestión anaerobia
Reactor anaerobio
Domestic wastewater
Anaerobic digestion
Anaerobic reactor
Tesis y disertaciones académicas
topic Agua residual doméstica
Digestión anaerobia
Reactor anaerobio
Domestic wastewater
Anaerobic digestion
Anaerobic reactor
Tesis y disertaciones académicas
description The purpose of this work was to develop a proposal to produce biogas from domestic wastewater and organic solid wastes, working with the Antonio Nariño University and the International Gas Transporter (TGI) company, through the use of a ASTBR bench scale reactor, with a total volume of 70L for the “El Prado Educational Institution”, located in the Vereda Calderón, Puerto Boyacá. To accomplish this, we started using the experimental data obtained by the construction and operation of 2 laboratory-scale ASTBR reactors with low-cost materials, with an effective volume of 2.5 L, each one with a median biogas production of 0.83NL/d, employing a synthetic wastewater feed at a concentration in terms of COD, of 735.97 mgO2/L, with a removal percentage of organic matter of 37.01%. Subsequently, based on the results obtained from the laboratory scale, the sizing was carried out using the principle of geometric and kinematic similarity, thus obtaining an effective volume of 55.57L, and a biogas production of 26.44L/d. Finally, the costs of the proposal for the Vereda Calderón were estimated on $37,752,397 COP for the first year of operation, from the second year of operation onwards, there will be a total cost reduction of 34.11%, on the other hand, the cost per kWh is $2,673.17 COP/kWh for the biogas production process at the El Prado Educational Institution
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-19
2021-01-26T17:43:00Z
2021-01-26T17:43:00Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Navas Salas, J. E. y Peña Amaya, J. F. (2020) PDesarrollo de una propuesta para la producción de biogás en un reactor anaerobio de lecho estructurado (ASTBR) para la vereda Calderón, Puerto Boyacá. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8125
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8125
identifier_str_mv APA 7th - Navas Salas, J. E. y Peña Amaya, J. F. (2020) PDesarrollo de una propuesta para la producción de biogás en un reactor anaerobio de lecho estructurado (ASTBR) para la vereda Calderón, Puerto Boyacá. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8125
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/8125
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553088526155776
spelling Desarrollo de una propuesta para la producción de biogás en un reactor anaerobio de lecho estructurado (ASTBR) para la vereda Calderón, Puerto BoyacáDevelopment of a proposal to produce biogas in an anaerobic structures bed reactor (ASTBR) for the vereda Calderon, Puerto BoyacaAgua residual domésticaDigestión anaerobiaReactor anaerobioDomestic wastewaterAnaerobic digestionAnaerobic reactorTesis y disertaciones académicasThe purpose of this work was to develop a proposal to produce biogas from domestic wastewater and organic solid wastes, working with the Antonio Nariño University and the International Gas Transporter (TGI) company, through the use of a ASTBR bench scale reactor, with a total volume of 70L for the “El Prado Educational Institution”, located in the Vereda Calderón, Puerto Boyacá. To accomplish this, we started using the experimental data obtained by the construction and operation of 2 laboratory-scale ASTBR reactors with low-cost materials, with an effective volume of 2.5 L, each one with a median biogas production of 0.83NL/d, employing a synthetic wastewater feed at a concentration in terms of COD, of 735.97 mgO2/L, with a removal percentage of organic matter of 37.01%. Subsequently, based on the results obtained from the laboratory scale, the sizing was carried out using the principle of geometric and kinematic similarity, thus obtaining an effective volume of 55.57L, and a biogas production of 26.44L/d. Finally, the costs of the proposal for the Vereda Calderón were estimated on $37,752,397 COP for the first year of operation, from the second year of operation onwards, there will be a total cost reduction of 34.11%, on the other hand, the cost per kWh is $2,673.17 COP/kWh for the biogas production process at the El Prado Educational InstitutionEl presente trabajo tuvo como finalidad desarrollar una propuesta para la producción de biogás a partir de aguas residuales domésticas y residuos sólidos orgánicos, en conjunto con la Universidad Antonio Nariño y la empresa Transportadora de Gas Internacional (TGI); por medio de la utilización de un reactor ASTBR a escala banco, con un volumen total de 70L para la Institución Educativa El Prado, ubicada en la Vereda Calderón, Puerto Boyacá. Para ello, se partió de datos experimentales obtenidos por la construcción y operación de 2 reactores ASTBR a escala laboratorio con materiales de bajo costo, con un volumen efectivo de 2,5 L, cada uno de estos con una mediana de producción de biogás de 0,83NL/día, y con una alimentación de agua residual sintética a una concentración en términos de DQO, de 735,97 mgO2/L, con un porcentaje de remoción de materia orgánica de 37,01%. Posteriormente, con base en los resultados obtenidos de la escala laboratorio, se realizó el dimensionamiento utilizando el principio de semejanza geométrica y cinemática, de esta forma obteniendo un volumen efectivo de 55,57L, y una producción de biogás de 26,44 L/día. Finalmente, se estimaron los costos de la propuesta para la Vereda Calderón, siendo de $37.752.397 COP para el primer año de operación, desde el segundo año de operación en adelante, habrá una reducción de costo total de 34,11%, por otro lado, el costo por kWh es de $ 2673,17 COP/kWh para el proceso de producción de biogás en la Institución Educativa El Prado.Fundación Universidad de AméricaLuna Wandurraga, Héctor JavierCorrea Mahecha, FelipeNavas Salas, Jorge EduardoPeña Amaya, Juan Fernando2021-01-26T17:43:00Z2021-01-26T17:43:00Z2020-08-19bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Navas Salas, J. E. y Peña Amaya, J. F. (2020) PDesarrollo de una propuesta para la producción de biogás en un reactor anaerobio de lecho estructurado (ASTBR) para la vereda Calderón, Puerto Boyacá. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8125https://hdl.handle.net/20.500.11839/8125Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/81252025-02-01T08:56:27Z